miércoles 19 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Declaración de la OMS

Nutricionistas piden que se fomenten hábitos alimentarios sobre el uso de azúcares

Las opiniones se desprenden luego de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud de no utilizar "edulcorantes no azucarados"

Redacción Por Redacción
16 de mayo de 2023
Nutricionistas piden que se fomenten hábitos alimentarios sobre el uso de azúcares

Especialistas en nutrición opinaron sobre la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de no utilizar «edulcorantes no azucarados» para controlar el peso corporal o reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles (ENT) quienes destacaron que es una «ansiada declaración», pero que en general hay que formar hábitos alimenticios y «acostumbrarnos a consumir alimentos con la menor cantidad de azúcares».

«Siempre sostuvimos la postura de que los edulcorantes no se deben consumir y celebramos que la OMS haya establecido esta postura a través de estas guías, porque hasta el momento no lo había hecho», señaló en diálogo con Télam Victoria Tiscornia, licenciada en nutrición e investigadora de la Fundación Interamericana del Corazón (FIC) Argentina.

La especialista aseguró que las directrices difundidas ayer por el organismo internacional «confirman que los edulcorantes no nutritivos como reemplazo de azúcares, no son la solución para resolver la obesidad y el sobrepeso ni para la prevención de todas las enfermedades crónicas no transmisibles como el cáncer, hipertensión o diabetes, y lo más importante es que alcanza a toda la población de adultos, niños, niñas, adolescentes, embarazadas y mujeres lactantes. Todos».

Lo más importante es que esta declaración brinda «evidencia acerca del uso de edulcorante para que pueda ser utilizada en el diseño de políticas públicas como la del Etiquetado Frontal (Ley N° 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable).

Tiscornia explicó que «los edulcorantes no azucarados no tienen ningún beneficio en reducir la grasa corporal» de las personas, que es la principal excusa para usarlo, «pero no sólo no sirve para reducir la obesidad, sino que además aumenta el riesgo de padecer enfermedades, por eso se desaconsejan para toda la población».

«La mayoría de los alimentos que contienen edulcorante son, en su mayoría, productos ultra procesados y, cuando uno consume estos productos está desplazando el consumo de alimentos naturales o mínimamente procesados que son los saludables», precisó la especialista, y remarcó que esto provoca un «impacto negativo en la salud de la población».

En este sentido, detalló que «todos los alimentos que tienen edulcorantes tienen un sabor muy dulce, más alto que el azúcar y esto va a condicionar nuestras preferencias alimentarias por productos ultra procesados que son los únicos que llegan a ese nivel de dulzor, porque justamente tienen edulcorantes agregados».

«Esto dificulta la ingesta y la preferencia por alimentos naturales como fruta, frutos secos, verduras, agua y también generan un efecto sumamente adictivo -a este nivel de dulzor- que provoca que se deba una gradualidad en su alimentación para dejarlos», explicó.

En este sentido, la especialista destacó la importancia de «evitar los edulcorantes en niños y niñas» dado que es un sector «que está formando sus hábitos alimentarios y ya los estamos condicionando de chiquitos a preferir este tipo de productos» y enfatizó en la necesidad de políticas «alimentarias que mejoren el entorno alimentario».

Por su parte, Silvina Tasat, nutricionista y miembro de la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN) señaló a Télam que la OMS realizó meta análisis y estudios observacionales siendo «un parámetro no muy válido para semejante declaración», aunque «tenemos que acostumbrarnos a consumir alimentos con la menor cantidad de azúcares y menor tenor de dulzor posible».

De hecho, Tasat mencionó que la OMS hace años indica que hay que bajar el consumo de azúcar diario al 10% del valor calórico total de un día, con preferencia un 5%.

«Estamos todos de acuerdo con eso y estamos hablando de población general y no enferma; el tema es que cuando uno agrega azúcar o toma bebidas azucaradas es muy fácil pasarse de ese valor, y hay muchísimos estudios que demuestran seguridad en los edulcorantes, por eso existe lo que se llama la ingesta diaria admisible que está estipulada y reglamentada por distintos organizaciones internacionales como la Agencia de Seguridad Alimentaria Europea», esbozó.

«Creo que estos son comunicados que tienen que venir de la mano de una educación alimenticia, porque quizás la gente vuelva al azúcar y entonces vamos a incrementar más el hecho de la obesidad y las enfermedades no transmisibles», concluyó.

Temas: DestacadasOMS
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Aunque Córdoba está libre de casos, se reitera la importancia de vacunarse en cualquiera de los Centros de Salud, Hospital Infantil y Príncipe de Asturias y en las tres Direcciones de Especialidades Médicas.
Salud

Inmunización. Alerta mundial por sarampión: dónde y cuándo vacunarse en Córdoba

18 de noviembre de 2025
La sífilis es un enfermedad de transmisión sexual.
Salud

Informe. Alerta sífilis: los casos se incrementaron un 20,5% en Argentina

18 de noviembre de 2025
Día Mundial del Cáncer de Pulmón
Salud

Oncología. Advierten que el cáncer de pulmón podría aumentar casi un 80% para 2050

17 de noviembre de 2025
El control de la glucosa es un pilar fundamental en la diabetes.
Salud

Cada elección cuenta. Día Mundial de la Diabetes: los siete hábitos para controlarla

14 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Música. Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Se investiga. Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Por Melani Cordi
17 de noviembre de 2025
0

Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Para este verano. Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

La carne subió 15% y proyectan más aumentos

5 horas atrás
Nacional

La Justicia ordenó el decomiso y subasta de los bienes de Cristina Kirchner

5 horas atrás
Fútbol

La Legislatura distinguió a Las Murciélagas, bicampeonas del mundo

6 horas atrás
Sucesos

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.