martes 4 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Mes de concientización

Octubre Rosa: la importancia de la mamografía en la detención temprana del cáncer

El 19 de octubre se conmemora el Día Mundial del cáncer de mama, una fecha para visibilizar, concientizar y sensibilizar sobre este problema de salud

Redacción Por Redacción
3 de octubre de 2023
Octubre Rosa: la importancia de la mamografía en la detención temprana del cáncer

La Ley Provincial N° 10.503 crea el Programa Provincial “Córdoba Rosa”, con el fin de promover la concientización activa sobre el cáncer de mama, el alcance de esta enfermedad, su detección precoz y pronto tratamiento en todo el territorio provincial.

Esta campaña incluye actividades educativas, culturales, deportivas, solidarias e informativas, como así también la utilización de medios de comunicación y redes sociales que promuevan la sensibilización y la importancia de los controles mamarios.

La campaña se realiza en octubre, ya que el día 19 de ese mes se conmemora el Día Mundial del cáncer de mama, una fecha para visibilizar, concientizar y sensibilizar sobre este problema de salud. En este sentido, se busca promover la importancia de realizarse controles ginecológicos y mamarios de manera periódica e integral, con el seguimiento de profesionales.

Se recomienda asistir una vez al año al servicio de ginecología para realizarse los chequeos anuales de acuerdo a las distintas etapas de la vida de la mujer, que pueden incluir: papanicolau, colposcopía, test de VPH, mamografía, ecografía mamaria y/o ecografía transvaginal.

Específicamente para la detección precoz del cáncer de mama, se realizan las siguientes prácticas:

  • Examen clínico mamario: Es una de las prácticas de rutina en la consulta al/la profesional de ginecología, a quien se recomienda visitar al menos una vez al año. El médico o médica revisará las mamas, los pezones y debajo de los brazos, en busca de nódulos, durezas, bultos u otras lesiones. En base a este examen, se podrá recomendar la realización de estudios complementarios, como una ecografía mamaria o una mamografía.
  • Mamografía: Es una radiografía de las mamas, que permite detectar el cáncer incluso antes de que el nódulo sea palpable o lo sea mínimamente. En estos casos es posible recurrir a tratamientos menos agresivos que los que se realizan cuando el cáncer está más avanzado.

El Programa Provincial de detección precoz del cáncer de mama recomienda realizar una mamografía de control anual a las mujeres a partir de los 40 años. Es importante consultar a un ginecólogo/a que, en función de la edad y antecedentes recomendará el mejor método de detección, y valorará los antecedentes para familiares y personales para determinar si es necesario comenzar los controles antes de esa edad.

Si bien este tipo de cáncer es difícil de prevenir, ya que en su desarrollo intervienen factores ambientales y genéticos -algunos de los cuales se desconocen-; existen hábitos que, a largo plazo, pueden contribuir a reducir el riesgo de cáncer de mama, como realizar actividad física, limitar el consumo de alcohol, sostener una alimentación equilibrada y saludable, evitar el sobrepeso y el tabaco.

El cáncer de mama puede no tener manifestaciones en sus fases tempranas, por ello es clave realizar los controles médicos correspondientes de acuerdo a la edad y antecedentes, ya que la mejor herramienta para disminuir la mortalidad por cáncer es el diagnóstico precoz, con un rol principal de la mamografía a las edades indicadas.

Temas: Cáncer de mamaDestacadasSalud
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales
Sociedad

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

3 de noviembre de 2025
Treinta años se cumplen del Atentado en Río Tercero
Sociedad

Memorias de papel. En el 2000, aún persistían las dudas sobre el atentado en Río Tercero

3 de noviembre de 2025
Consulado Móvil
Sociedad

Con turno. Residentes colombianos podrán realizar trámites en el consulado móvil

3 de noviembre de 2025
¿Qué hacemos con la soledad no deseada?
Sociedad

Este miércoles. ¿Qué hacemos con la Soledad no deseada?: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío

1 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tini Stoessel: comenzó la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Elecciones 2025. Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Por Guillermo Vagliente
2 de noviembre de 2025
0

Douglas C-54 matrícula TC-48.

Reparación histórica. El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Cuando la exhibición provoca arcadas

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

Por José E. Ortega y Santiago Espósito
2 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

3 horas atrás
Sucesos

Un pastor evangélico irá a juicio por abuso sexual en Córdoba

3 horas atrás
Fútbol

La falta de puntería le costó caro: Belgrano igualó 0-0 ante Tigre

3 horas atrás
Sucesos

Comenzó el juicio por el femicidio de Christelle Heredia

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.