jueves 30 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Hito

Se cumplen 65 años de la aprobación de la primera pastilla anticonceptiva

Esta innovación científica no sólo revolucionó la salud reproductiva, sino que también se convirtió en un símbolo de autonomía femenina.

Redacción Por Redacción
7 de mayo de 2025
La píldora anticonceptiva fue también un motor de transformación social.

La píldora anticonceptiva fue también un motor de transformación social.

La aparición de la píldora anticonceptiva representó una verdadera innovación científica, resultado de décadas de investigación impulsadas por figuras pioneras como Margaret Sanger y llevadas a cabo por el Dr. Gregory Pincus. Estos trabajos, desarrollados entre las décadas de 1930 y 1950, sentaron las bases para el desarrollo del primer anticonceptivo oral, aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) en mayo de 1960.

Este año se conmemora el 65° aniversario de la aprobación de la primera píldora anticonceptiva, un hito que marcó un antes y un después en la historia de la salud reproductiva y la autonomía de las mujeres.

Las formulaciones iniciales contenían dosis hormonales elevadas y presentaban efectos secundarios que, gracias al avance constante de la investigación científica, fueron optimizándose a lo largo de los años para lograr productos cada vez más seguros, tolerables y accesibles.

Durante los años setenta, se incorporaron nuevas hormonas sintéticas, como el etinilestradiol y el levonorgestrel. En los años noventa, se avanzó significativamente al reducir las dosis de estrógeno, minimizando así efectos secundarios, y se desarrollaron opciones compuestas solo con progestina, ampliando las alternativas disponibles. Con el inicio del siglo XXI, surgieron formulaciones más modernas, incluyendo la introducción de progestágenos de última generación y estrógenos naturales. El objetivo de ello: brindar una excelente eficacia, con mejor seguridad, menos efectos adversos y un perfil de beneficios adicionales.

“En cuanto a la anticoncepción oral, el hito más reciente se alcanzó en 2022 a nivel internacional (y en 2024 en Argentina con una terapia oral combinada), con la incorporación del estetrol, un estrógeno de origen natural y perfil tisular selectivo, que define la última generación de anticonceptivos orales y representa un avance relevante en términos de seguridad y bienestar para las usuarias. Esta innovación permite evitar el embarazo como en los anticonceptivos ya existentes, pero contar con una alternativa más natural, teniendo un mejor perfil metabólico, reduciendo el impacto en otros órganos y disminuyendo algunos de los efectos secundarios asociados a los anticonceptivos tradicionales. Así, se abre una nueva etapa en la anticoncepción oral, con opciones más seguras, mejor toleradas y adaptadas a las necesidades actuales de las mujeres», Dra. María Elisa Moltoni, médica ginecóloga (M.N. 114.737)

En la actualidad, la decisión anticonceptiva deber ser un proceso bidireccional entre usuaria y profesional, permitiendo adecuar las opciones disponibles a las necesidades de cada usuaria y brindando información actualizada para la toma de decisiones informadas y seguras. Más allá de su rol puramente anticonceptivo, la píldora anticonceptiva fue también un motor de transformación social, facilitando el acceso de las mujeres a la educación, al mercado laboral y a la planificación de su futuro.

«A pesar de los avances, persisten desafíos vinculados al acceso a la anticoncepción, la educación sexual y la equidad en salud reproductiva. Por ello, el compromiso con la innovación, la información y la disponibilidad de opciones seguras continúa siendo una prioridad para la comunidad médica y científica”, concluye la Dra. Moltoni.

La enfermedad silenciosa en mujeres que requiere mayor conciencia y detección temprana

Línea de tiempo: 65 años de evolución

  • Décadas de 1930 a 1950: se inician las primeras investigaciones en anticoncepción hormonal, que preparan el terreno para lo que vendría.
  • 1960: llega al mercado la primera píldora anticonceptiva oral. Un cambio profundo en la forma de vivir y planificar la maternidad.
  • Años 70: se incorporan nuevas combinaciones hormonales, más eficaces y mejor toleradas.
  • Años 90: se reducen las dosis de estrógeno y surgen opciones solo con progestina, para quienes necesitan alternativas más suaves.
  • 2000 en adelante: aparecen fórmulas con componentes más específicos, que ofrecen mayor seguridad y menor impacto.
  • 2022: se introduce una nueva generación con estetrol, un estrógeno natural que actúa de manera más selectiva en el cuerpo, marcando un nuevo capítulo en la historia de la píldora.
Temas: AprendizajeDestacadasMujerSalud
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Será los días 6, 7 y 8 de noviembre en el auditorio del Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba.
Salud

Aniversario. El Hospital de Urgencias conmemora sus 81 años con un curso anual médico-quirúrgico

30 de octubre de 2025
Trastornos de conducta alimentaria: la presión de la imagen en tiempos de redes
Salud

Entrevista. Trastornos de conducta alimentaria: la presión de la imagen en tiempos de redes

29 de octubre de 2025
El Colectivo por el Derecho a la Salud Mental en Córdoba vuelve a marchar bajo la consigna "No somos desechos, tenemos derechos"
Salud

Entrevista. No somos desechos: el abandono que atraviesa la salud mental en Córdoba

29 de octubre de 2025
El sábado 1 de noviembre se llevará a cabo una caminata saludable, de 10 a 13, en el Parque Sarmiento. ACV
Salud

Este sábado. Actividades por el Día Mundial del ACV en el Parque Sarmiento

29 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Llaryora avanza en la reducción del Estado: eliminación del 30% de las agencias y entes autárquicos

Post elecciones. Llaryora avanza en la reducción del Estado: eliminación del 30% de las agencias y entes autárquicos

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

La policía de Córdoba sufrió un ciberataque

En investigación. Dos detenidos por la balacera a una academia de baile en Córdoba

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

“Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

En Mar del Plata. “Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

Por Candela Alberti
28 de octubre de 2025
0

Terror en una academia de baile en Córdoba: dos jóvenes en moto dispararon contra el local.

Inseguridad. Detuvieron al autor de los disparos contra una academia de danzas

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Suben a 132 los muertos tras la megaoperación policial en las favelas de Río de Janeiro

Violencia extrema. Suben a 132 los muertos tras la megaoperación policial en las favelas de Río de Janeiro

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Turismo

Una noche bajo el cielo cordobés: historia, arte y astroturismo

4 minutos atrás
Sociedad

Jornadas de capacitación en Kinesiología Deportiva en el Kempes

9 minutos atrás
Fútbol

Se cumplen 65 años del nacimiento de Diego Armando Maradona

31 minutos atrás
Espectáculos

El Circo Rodas llega a Córdoba con un show impactante

43 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.