viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Día Mundial para su prevención

Seis preguntas sobre el cáncer de cuello uterino

El de cuello uterino es el tercer cáncer más frecuente en la población femenina en Argentina, luego del de mama y el de colon. Su incidencia y mortalidad dependen de dos importantes intervenciones: la detección precoz y la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH)

Opinión Por Opinión
31 de marzo de 2022
Seis preguntas sobre el cáncer de cuello uterino

Por Josefina Girotto

Cada 26 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino para concientizar sobre la importancia de hacerse los controles y vacunarse. El de cuello uterino es el tercer cáncer más frecuente en la población femenina en Argentina, luego del de mama y el de colon.

Su incidencia y mortalidad dependen de dos importantes intervenciones: la detección precoz y la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH).

El virus del papiloma humano es un factor necesario para su desarrollo, presente en un 99,7% de los casos. Por este motivo, los factores de riesgo para el desarrollo de cáncer de cuello uterino están relacionados con el riesgo de infección por VPH. Entre ellos podemos mencionar:

  • Inicio precoz de las relaciones sexuales
  • Embarazos en la adolescencia
  • Múltiples parejas sexuales
  • Infecciones ginecológicas previas (fundamentalmente por VPH).
  • Multiparidad
  • Condición socioeconómica baja
  • Poca accesibilidad a la medicina preventiva
  • Tabaquismo
  • Inmunosupresión

¿Qué posibilidades hay de tener VPH?

La infección del tracto genital por el virus del papiloma humano es muy frecuente, aproximadamente 8 de cada 10 adultos sexualmente activos tendrán contacto con el virus antes de los 50 años.

Existen más de 100 tipos de VPH, siendo alrededor de 14 los relacionados con el cáncer cervicouterino.

¿Qué se requiere para que una infección por VPH evolucione a cáncer?

  • Infección por virus de alto riesgo oncogénico.
  • Persistencia de la infección
  • Progresión a una lesión precancerosa
  • Desarrollo de la lesión premaligna a cáncer

Esta secuencia de eventos puede llevar entre 10 a 15 años, lo que suele darnos tiempo para detectarlo de manera precoz.

¿El cáncer de cuello uterino genera síntomas?

La enfermedad temprana es, en general, asintomática, por lo que es muy importante realizar el control indicado por el ginecólogo. En algunos casos puede asociarse a sangrado durante las relaciones sexuales y/o flujo purulento o fétido entre otros síntomas inespecíficos.

¿Se puede prevenir?

Afortunadamente hoy en día contamos con dos estrategias de prevención. La prevención primaria consiste en la vacunación. Existen a la fecha 3 vacunas distintas que varían en la cantidad de tipos de VPH para los que proporcionan inmunidad. Ninguna de ellas proporciona inmunidad contra todos los tipos de VPH.

En Argentina se incorporó al calendario de vacunación en el año 2011 para todas las niñas de 11 años nacidas a partir del año 2000, y en 2017 se amplió para todos los varones de 11 años nacidos a partir del año 2006.

Se espera que la vacunación junto al tamizaje reduzca la mortalidad en aproximadamente un 33 % para el año 2030.

La prevención secundaria consiste en métodos para la detección y tratamiento temprano de la enfermedad, llamados también screening o tamizaje. Estos son la citología cervical (Papanicolaou/PAP), el test molecular de VPH y el co-test (PAP + test de VPH).

Hay un continuo debate sobre qué métodos son preferibles y con qué frecuencia hacerlo. Varía principalmente según la incidencia de la enfermedad, la infraestructura y los recursos disponibles, que difieren tanto entre los distintos países como entre regiones de un mismo país. En Argentina se encuentra en marcha el Programa Nacional de Prevención del Cáncer Cervicouterino (PNPCC) dependiente del Ministerio de Salud. En el año 2011 se incorporó el test de VPH para su uso en algunas provincias. Sin embargo, su disponibilidad sigue siendo limitada.

¿Desde qué edad debemos realizar estas pruebas?

Las guías actuales sugieren a partir de los 21 años o a partir de los 3 años posteriores al inicio de relaciones sexuales. Se recomienda suspenderlo a los 65 años, pero puede modificarse en base a los resultados de los controles previos y factores de riesgo de cada paciente.

¿Hay tratamiento?

Existen diversos tratamientos que dependen del momento en que se diagnostique la enfermedad por lo que es fundamental realizar los controles indicados.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El estrés financiero pega y destruye
Salud

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

4 de noviembre de 2025
La donación habitual es necesaria para contar con sangre segura para tratamientos médicos.
Salud

Donación. Las colectas de sangre segura continúan en noviembre: fechas y requisitos

31 de octubre de 2025
Será los días 6, 7 y 8 de noviembre en el auditorio del Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba.
Salud

Aniversario. El Hospital de Urgencias conmemora sus 81 años con un curso anual médico-quirúrgico

30 de octubre de 2025
Trastornos de conducta alimentaria: la presión de la imagen en tiempos de redes
Salud

Entrevista. Trastornos de conducta alimentaria: la presión de la imagen en tiempos de redes

29 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

María de los Ángeles Verón.

Posible aparición. Susana Trimarco reveló que encontraron a una mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

El Circo Rodas se presenta en Duarte Quirós 5.100.

Para toda la familia. El Circo Rodas sigue brillando en Córdoba con su gran show

Por Priscila Perez
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Ambiente

“RegenerAcción”: Jóvenes cordobeses llevan su voz sobre el cambio climático a la COP30

31 minutos atrás
Nacional

Milei cierra la gira en EE.UU. en el Council de las Americas y viaja a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz

55 minutos atrás
Sucesos

Clausuraron cuatro máquinas de aplicación de fitosanitarios por no contar con habilitación

1 hora atrás
Espectáculos

La historieta cordobesa dibuja sus nuevos mundos en la Noche de los Museos

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.