martes 11 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Salud

Trastornos del sueño: cómo mejorar el descanso

Por Paola Caro, directora médica de vittal (MN 113.445)

Opinión Por Opinión
6 de noviembre de 2024
Trastornos del sueño: cómo mejorar el descanso

Hace tiempo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) viene alertando sobre los trastornos del sueño, situación que afecta al 40% de la población mundial. Los trastornos del sueño más frecuentes son:

  • Insomnio: es uno de los trastornos más comunes pero que no se debe subestimar ni pasar por alto por las consecuencias que acarrea en el organismo. La persona que lo padece posee dificultad para conciliar el sueño o, en los casos más severos, permanece despierto durante toda la noche.
  • Apnea del sueño: el síndrome de apneas-hipopneas obstructivas durante el sueño (SAHOS) es uno de los más comunes en los adultos mayores. Afecta a gran parte de la población general, aumentando progresivamente este porcentaje luego de los 50 años. Es una patología que se caracteriza por interrupciones repetidas de la respiración (apneas) superiores a los diez segundos que producen una inadecuada oxigenación y que se acompaña de diversos síntomas o complicaciones.
  • *Síndrome de las piernas inquietas: es una enfermedad que se origina por alteraciones en la transmisión de hierro y dopamina en el sistema nervioso central. Esto provoca una sensación molesta y una necesidad de mover las piernas mientras la persona intenta conciliar el sueño.
  • Narcolepsia: es una afección caracterizada por una somnolencia extrema durante el día y quedarse dormido de repente durante el día.

Planteado esto, es importante subrayar que el dormir mantiene todos los aspectos del cuerpo, inclusive el equilibrio energético y molecular, así como también la función intelectual, el estado de alerta y el humor.

El dormir ayuda a pensar con más claridad, a tener mejores reflejos y a concentrarse mejor.

En contraposición, la pérdida de sueño daña los niveles superiores de razonamiento. Además, el cansancio hace que las personas resulten menos productivas en el trabajo.

Una buena noche de sueño consiste en cuatro o cinco ciclos de sueño. Cada ciclo incluye períodos de sueño profundo y movimientos oculares rápidos (MOR) o sueño desincronizado, es decir, cuando se sueña.

Si bien las necesidades personales varían, en promedio un adulto necesita entre siete y ocho horas de sueño por noche; y los bebés generalmente duermen unas 16 horas diarias. Por otro lado, los niños pequeños necesitan unas 10 horas de sueño, mientras que los adolescentes necesitan, al menos, nueve horas.

Muchas cosas pueden interrumpir el sueño, tales como la cafeína y la luz de televisores, teléfonos celulares o tablets, que pueden dificultar el inicio y mantenimiento del sueño.

Estas son algunas recomendaciones para lograr un buen descanso:

  1. Acostarse todas las noches a la misma hora y levantarse a la misma hora cada mañana.
  2. Dormir en un ambiente oscuro, tranquilo y cómodo.
  3. Hacer ejercicio diariamente (pero no inmediatamente antes de irse a dormir).
  4. Limitar el uso de aparatos electrónicos antes de ir a dormir.
  5. Antes de acostarse, relajarse con un baño caliente o leer algo que no sea desde una pantalla.
  6. Evitar el alcohol y los estimulantes como la cafeína al final del día.
  7. Evitar la nicotina.

Finalmente, es fundamental tener en cuenta que no descansar bien tiene serias consecuencias por lo que no debe descartarse consultar con un profesional de la salud.

Temas: Salud
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El estrés financiero pega y destruye
Salud

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

4 de noviembre de 2025
La donación habitual es necesaria para contar con sangre segura para tratamientos médicos.
Salud

Donación. Las colectas de sangre segura continúan en noviembre: fechas y requisitos

31 de octubre de 2025
Será los días 6, 7 y 8 de noviembre en el auditorio del Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba.
Salud

Aniversario. El Hospital de Urgencias conmemora sus 81 años con un curso anual médico-quirúrgico

30 de octubre de 2025
Trastornos de conducta alimentaria: la presión de la imagen en tiempos de redes
Salud

Entrevista. Trastornos de conducta alimentaria: la presión de la imagen en tiempos de redes

29 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Tinelli

Conflicto mediático. Marcelo Tinelli perdió un juicio millonario y entregó su casa en Punta del Este

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

La tempestad interior de Shakespeare revive en “Underground”

Teatro. La tempestad interior de Shakespeare revive en “Underground”

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Murió la mujer que  podría ser Marita Verón

En Paraguay. Murió la mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Los docentes reclaman un aumento salarial del 45% y la aplicación de la ley de Financiamiento Universitario.

Este miércoles. Docentes universitarios lanzan un paro de 72 horas pero no se suspenderán las mesas de exámenes

Por Redacción
10 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Belgrano perdió con Argentinos Juniors y está obligado a ganar en la última fecha para entrar a los Playoffs

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Hubo casi 100 focos de incendios menos que el 2024 en Córdoba

3 horas atrás
Economía y Negocios

Becas Progresar: cómo acceder al pago y los requisitos en noviembre

4 horas atrás
Sucesos

Abren sumario para investigar a la fiscal que no detectó la peligrosidad de Pablo Laurta

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.