martes 18 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Salud

Trastornos del sueño: cómo mejorar el descanso

Por Paola Caro, directora médica de vittal (MN 113.445)

Opinión Por Opinión
6 de noviembre de 2024
Trastornos del sueño: cómo mejorar el descanso

Hace tiempo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) viene alertando sobre los trastornos del sueño, situación que afecta al 40% de la población mundial. Los trastornos del sueño más frecuentes son:

  • Insomnio: es uno de los trastornos más comunes pero que no se debe subestimar ni pasar por alto por las consecuencias que acarrea en el organismo. La persona que lo padece posee dificultad para conciliar el sueño o, en los casos más severos, permanece despierto durante toda la noche.
  • Apnea del sueño: el síndrome de apneas-hipopneas obstructivas durante el sueño (SAHOS) es uno de los más comunes en los adultos mayores. Afecta a gran parte de la población general, aumentando progresivamente este porcentaje luego de los 50 años. Es una patología que se caracteriza por interrupciones repetidas de la respiración (apneas) superiores a los diez segundos que producen una inadecuada oxigenación y que se acompaña de diversos síntomas o complicaciones.
  • *Síndrome de las piernas inquietas: es una enfermedad que se origina por alteraciones en la transmisión de hierro y dopamina en el sistema nervioso central. Esto provoca una sensación molesta y una necesidad de mover las piernas mientras la persona intenta conciliar el sueño.
  • Narcolepsia: es una afección caracterizada por una somnolencia extrema durante el día y quedarse dormido de repente durante el día.

Planteado esto, es importante subrayar que el dormir mantiene todos los aspectos del cuerpo, inclusive el equilibrio energético y molecular, así como también la función intelectual, el estado de alerta y el humor.

El dormir ayuda a pensar con más claridad, a tener mejores reflejos y a concentrarse mejor.

En contraposición, la pérdida de sueño daña los niveles superiores de razonamiento. Además, el cansancio hace que las personas resulten menos productivas en el trabajo.

Una buena noche de sueño consiste en cuatro o cinco ciclos de sueño. Cada ciclo incluye períodos de sueño profundo y movimientos oculares rápidos (MOR) o sueño desincronizado, es decir, cuando se sueña.

Si bien las necesidades personales varían, en promedio un adulto necesita entre siete y ocho horas de sueño por noche; y los bebés generalmente duermen unas 16 horas diarias. Por otro lado, los niños pequeños necesitan unas 10 horas de sueño, mientras que los adolescentes necesitan, al menos, nueve horas.

Muchas cosas pueden interrumpir el sueño, tales como la cafeína y la luz de televisores, teléfonos celulares o tablets, que pueden dificultar el inicio y mantenimiento del sueño.

Estas son algunas recomendaciones para lograr un buen descanso:

  1. Acostarse todas las noches a la misma hora y levantarse a la misma hora cada mañana.
  2. Dormir en un ambiente oscuro, tranquilo y cómodo.
  3. Hacer ejercicio diariamente (pero no inmediatamente antes de irse a dormir).
  4. Limitar el uso de aparatos electrónicos antes de ir a dormir.
  5. Antes de acostarse, relajarse con un baño caliente o leer algo que no sea desde una pantalla.
  6. Evitar el alcohol y los estimulantes como la cafeína al final del día.
  7. Evitar la nicotina.

Finalmente, es fundamental tener en cuenta que no descansar bien tiene serias consecuencias por lo que no debe descartarse consultar con un profesional de la salud.

Temas: Salud
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Día Mundial del Cáncer de Pulmón
Salud

Oncología. Advierten que el cáncer de pulmón podría aumentar casi un 80% para 2050

17 de noviembre de 2025
El control de la glucosa es un pilar fundamental en la diabetes.
Salud

Cada elección cuenta. Día Mundial de la Diabetes: los siete hábitos para controlarla

14 de noviembre de 2025
El objetivo es dialogar acerca de los cuidados y el acompañamiento a los bebés prematuros.
Salud

Cronograma. Semana de la Prematurez: actividades de sensibilización en toda la provincia

14 de noviembre de 2025
Durante la jornada se ofrecerán consultas médicas gratuitas en diversas especialidades.
Salud

Este sábado. Jornada de atención médica gratuita dedicada a migrantes y refugiados

14 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Música. El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Por Alan Valdez
16 de noviembre de 2025
0

Oasis en Argentina: un regreso épico y un sueño cumplido

"Bíblico". Oasis en Argentina: un regreso épico y un sueño cumplido

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Sin batería en el celu

Apuntes de clase. Sin batería en el celu

Por David Voloj - Especial
16 de noviembre de 2025
0

Un poco de Dios no viene mal

Religión. Un poco de Dios no viene mal

Por Santiago Espósito
16 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Se definieron los cruces de octavos de final: quién será el rival de Talleres

5 horas atrás
Sociedad

El debate sobre seguridad digital tras el bloqueo de plataformas en escuelas

6 horas atrás
Economía y Negocios

Fuerte retroceso en acciones argentinas

6 horas atrás
Fútbol

Belgrano empató sin goles con Unión y quedó eliminado del Torneo Clausura

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.