lunes 19 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
En Argentina

Un estudio reveló que más de 10.000 personas murieron en 2020 por cáncer de pulmón

Según el informe, el 80% de quienes padecen dicha enfermedad fuman. Dejar el cigarrillo es la principal medida de prevención, aseguraron especialistas en la víspera del día mundial de esta patología.

Redacción Por Redacción
16 de noviembre de 2021
Un estudio reveló que más de 10.000 personas murieron en 2020 por cáncer de pulmón

Unas 10.279 personas fallecieron en 2020 a causa del cáncer de pulmón en Argentina, una enfermedad que el 80% de las personas que la padecen son fumadoras, por lo que dejar el cigarrillo es la principal medida de prevención, aseguraron hoy especialistas en la víspera del día mundial de esta patología.

«Las principales medidas para controlar y prevenir la enfermedad se deben enfocar en campañas de cesación de tabaco, sumado a todas las medidas que contribuyan a disminuir el consumo de cigarrillo», indicó Gonzalo Recondo, coordinador de la Unidad de Oncología Torácica del Cemic.

El especialista indicó que hay que sumar el control del asbesto, radón y otros contaminantes ambientales, pero subrayó que «fundamentalmente es importante mejorar el diagnóstico y lograr que se detecten los tumores de pulmón en estadios más tempranos».

El riesgo de desarrollar cáncer de pulmón entre los fumadores es 10 a 30 veces mayor que entre las personas que no fuman; en efecto, el 80% de los pacientes diagnosticados con esta enfermedad son fumadores.

«Hay que exigir que no se fume en ambientes cerrados. Y hay derecho a hacerlo. La nicotina se libera durante mucho tiempo en el ambiente y queda impregnada -por ejemplo en cortinas y alfombras- y sigue intoxicando el espacio», dijo, por su parte, la médica oncóloga Carmen Pupparelli, de la División de Oncología Torácica del Instituto Fleming.

Y añadió: «No es solamente el tabaco. Cualquier combustión en los pulmones daña el tejido pulmonar. Los cigarrillos electrónicos también son tóxicos. Los pulmones no están preparados, por lo que la reacción del órgano es ponerse más grueso, y allí es donde luego puede aparecer un cáncer».

Según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de pulmón es el segundo tipo de cáncer con más casos a escala global. En 2020, más de 2 millones de personas fueron diagnosticadas con esta afección.

En la Argentina este tipo de cáncer fue el tercero por cantidad de nuevos casos en un total de 130.878 personas diagnosticadas con la enfermedad, según el Observatorio Global del Cáncer, y afectó a 7.738 hombres y 4.372 mujeres.

Además, es el primero en fallecimientos: 10.279 fue el número en 2020, por encima del cáncer de mama y de colon, que son los dos con más cantidad de casos diagnosticados.

Otros factores de riesgo que enumera el Ministerio de Salud de la Nación son los antecedentes familiares (personas con padre, madre, hermano o hermana que padecieron cáncer de pulmón pueden tener un leve aumento en el riesgo, aunque no fumen); los antecedentes personales (quienes tuvieron la enfermedad en un pulmón tienen mayor riesgo de padecerlo en el otro).

También la edad es un factor de riesgo: a las personas mayores de 65 años es a quienes más se le diagnostica, aunque en 2020 se diagnosticaron más de 285 mil casos en el mundo en personas de 54 años o menos.

«A diferencia de otros tipos de cáncer en los que la detección a tiempo es más habitual por la realización de estudios anuales como la mamografía (en el cáncer de mama), en el de pulmón no está tan difundida la recomendación de realizar estudios para el grupo de riesgo», señaló Alejandro Videla, vicepresidente de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria.

«Esto hace que el cáncer de pulmón en muchas personas se detecte tardíamente, porque es un cáncer que no produce síntomas», añadió.

El especialista describió que síntomas como cambios en las características de la voz, presencia de sangre en el esputo, dolor torácico y dificultades para respirar suelen ser difusos, sobre todo en las personas que fuman.

Por su parte, Pupparelli describió que «la recomendación actual es realizar una tomografía de baja dosis en pacientes de 50 años o más y que hayan fumado durante 20 años o más, que tengan enfermedades previas, incluidos otros cánceres asociados al tabaquismo».

«No todo nódulo pulmonar es cáncer. Pero siempre es mejor saberlo», indicó la médica y concluyó que «siendo un tipo de cáncer que aun en estadios avanzados tiene tratamiento, cuanto antes se lo detecte, la posibilidad de sobrevida del paciente es mayor».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Control de saludDestacadasEstudio
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Segundo Congreso de Hidroponia de Argentina.
Sociedad

Este jueves y viernes. Se realizará un congreso de hidroponia en el Pabellón Argentina de la UNC

19 de mayo de 2025
Las enfermedades inflamatorias intestinales afectan a muchas personas.
Salud

Problema creciente. Enfermedades Inflamatorias Intestinales: la batalla silenciosa que afecta a miles de argentinos

19 de mayo de 2025
Escarapela
Sociedad

18 de Mayo. Día de la Escarapela: Orígenes, tradición y significados del símbolo argentino

18 de mayo de 2025
Natalidad.
Sociedad

Informe. Argentina enfrenta una alerta demográfica en la tasa de natalidad que amenaza su desarrollo

17 de mayo de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Legado feminista. Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Derrumbe en Güemes: se habilitó una mano del Bv. San Juan

Circulación. Derrumbe en Güemes: se habilitó una mano del Bv. San Juan

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Bv. San Juan

Accidente fatal. Restringen el tránsito en Bv. San Juan tras derrumbe en edificio de barrio Güemes

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Tras el temporal, confirman víctima fatal en Rojas y sigue la búsqueda de una mujer

2 minutos atrás
Política

LLA impulsa un pacto con el PRO en Provincia tras el triunfo porteño: “Es más que Macri”

21 minutos atrás
Automovilismo

Jack Doohan denunció publicaciones falsas y criticó ataques en redes

26 minutos atrás
Sucesos

Derrumbe en Güemes: se solicitó la intervención de la UTN

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.