miércoles 5 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Prevención

Uno por uno, los consejos difundió Salud para evitar la rabia

La enfermedad se produce por un virus que afecta al sistema nervioso central. Recuerdan que se debe vacunar a perros y gatos una vez al año.

Redacción Por Redacción
6 de abril de 2023
Uno por uno, los consejos difundió Salud para evitar la rabia

La rabia es una enfermedad producida por un virus que afecta al sistema nervioso central de los mamíferos y de las personas. Si bien es una afección que no puede curarse, es posible prevenirla con la vacunación.

En los últimos días, el Instituto de Zoonosis de la Provincia confirmó un caso en un murciélago en la ciudad de Córdoba y realizó las acciones de control necesarias.

Al respecto, Florencia Buteler, encargada del Instituto de Zoonosis de Córdoba, informó: “El caso fue detectado en un murciélago encontrado en un departamento en Nueva Córdoba. Afortunadamente, el animal no tuvo contacto allí con personas ni con otros animales, y ya hemos realizado las acciones de control correspondiente, con el objetivo de prevenir la aparición de nuevos casos”.

La referente indicó que la principal medida de prevención es lograr altas coberturas de vacunación en perros y gatos, que deben recibir la dosis todos los años.

Lo que hay que saber sobre la rabia

El virus de la rabia está presente en la saliva de los animales infectados, que contagian al morder, lamer o rasguñar. La enfermedad se transmite principalmente a través de perros, pero también, gatos y algunos animales silvestres como los murciélagos.

En el mundo, esta enfermedad es responsable de cerca de 59.000 muertes humanas por año. Se estima que el 99% de todas las transmisiones de rabia a los humanos son causadas por accidentes con perros.

Síntomas

En perros y gatos, los síntomas que se presentan son principalmente: cambio de comportamiento (agresividad), exceso de salivación, imposibilidad para beber agua o tragar alimentos, parálisis progresiva, y finalmente la muerte. En murciélagos, actividad diurna y dificultad para volar, por lo cual muchas veces se pueden encontrar en el piso, moribundos.

Es importante remarcar que si se encuentran murciélagos caídos o moribundos se debe evitar el contacto directo con el animal. En el caso de contar con medidas de seguridad adecuadas para capturarlo, se lo debe acercar al Instituto de Zoonosis de Córdoba* para que pueda ser analizado. En caso contrario, hay que llamar a Patrulla Ambiental para su recolección (teléfono de contacto: 0351 4344163/64).

Qué hacer ante accidentes potencialmente rábicos

Ante mordeduras, arañazos y/o lameduras en mucosas de algún animal doméstico o salvaje, es importante realizar estos tres pasos para actuar rápidamente y prevenir la infección:

  1. Limpiar la herida con abundante agua y jabón
  2. Dirigirse inmediatamente a un centro de salud para que allí evalúen si es necesario realizar sutura, administrar antibióticos o colocar vacuna antitetánica y vacuna antirrábica.
  3. Comunicarse al Instituto de Zoonosis dentro de las 48 horas de ocurrido el accidente para realizar la observación antirrábica obligatoria del animal mordedor. En caso de que el animal no pueda ser observado (animal silvestre o animal doméstico que haya muerto o desaparecido), el personal de salud establecerá el esquema de vacunación post-exposición correspondiente.

Desde la cartera de Salud remarcan que en el Instituto de Zoonosis de Córdoba se realiza la vacunación libre y gratuita de perros y gatos. La vacuna antirrábica en animales debe colocarse una vez al año, a partir de los tres meses de edad.

La dirección del Instituto es Santiago Cáceres 1885, barrio Cáceres., y se atiende de lunes a viernes de 8 a 15 hs y sábados de 8 a 13 hs.  También pueden comunicarse en los mismos horarios por vía telefónica a la línea 0351 4344112/13 o por e-mail a laboratoriodezoonosis@gmail.com.

Temas: DestacadasMinisterio de Salud
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El estrés financiero pega y destruye
Salud

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

4 de noviembre de 2025
La donación habitual es necesaria para contar con sangre segura para tratamientos médicos.
Salud

Donación. Las colectas de sangre segura continúan en noviembre: fechas y requisitos

31 de octubre de 2025
Será los días 6, 7 y 8 de noviembre en el auditorio del Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba.
Salud

Aniversario. El Hospital de Urgencias conmemora sus 81 años con un curso anual médico-quirúrgico

30 de octubre de 2025
Trastornos de conducta alimentaria: la presión de la imagen en tiempos de redes
Salud

Entrevista. Trastornos de conducta alimentaria: la presión de la imagen en tiempos de redes

29 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Hospital Córdoba

Salud pública. El Hospital Córdoba concretó el primer trasplante cardíaco en asistolia controlada de Argentina

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Detuvieron al cabo acusado de fotografiar a compañeras

10 horas atrás
Política

Milei recibió las cartas credenciales de Peter Lamelas, el embajador de los Estados Unidos

11 horas atrás
Economía y Negocios

YPF y ENI sellan alianza estratégica con Adnoc para GNL argentino

11 horas atrás
Nacional

Guillermo Francos se despidió como jefe de Gabinete: Gracias y hasta siempre

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.