lunes 17 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Virus de influenza

Confirman una circulación «inusual» de la gripe A y recomiendan cuidados iguales que para el Covid

La movilidad de la población sumado a la fexibilización de las medidas contra el Covid serían las causas del aumento del virus de la Influenza

Redacción Por Redacción
17 de marzo de 2022
Confirman una circulación "inusual" de la gripe A y recomiendan cuidados iguales que para el Covid

El Ministerio de Salud de la Nación detectó desde diciembre del año pasado un aumento progresivo de casos de Gripe A con 794 casos confirmados al 10 de febrero pasado, lo que representa «una circulación en un periodo del año no habitual para este virus respiratorio» por lo que recomendó a la población «continuar con las medidas de prevención y cuidado vigentes para la covid-19», informó ayer la cartera sanitaria.

La presencia del virus que causa la Gripe A «es en particular el subtipo H3N2» lo que representa epidemiológicamente, «una circulación en un periodo del año no habitual para este virus respiratorio, que comúnmente es esperable que circule durante fines de otoño y durante el invierno (principalmente entre los meses de mayo y agosto)», aseguró la cartera sanitaria.

Desde diciembre del 2021 al 10 de febrero pasado se confirmaron 794 casos de Gripe por esta familia de virus que son los principales responsables de los cuadros gripales, que afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones.

Indicó el Ministerio que la infección viral dura generalmente una semana y se caracteriza por la aparición súbita de fiebre alta, dolores musculares, cefalea, malestar general, tos seca, dolor de garganta y rinitis.

El virus se transmite con facilidad de una persona a otra a través de gotitas y pequeñas partículas expulsadas con la tos o los estornudos.

En tal sentido el Ministerio de Salud recomendó a la población «continuar con las medidas de prevención y cuidado vigentes para la covid-19, como mantener ambientes ventilados, lavarse las manos de manera frecuente con agua y jabón, uso de barbijo, y evitar acudir a actividades laborales, educativas o lugares públicos ante la presencia de síntomas.

Para los equipos de salud se instruyó sensibilizar la sospecha clínica de enfermedad tipo influenza e implementar medidas de prevención por vacunas y cuidados especialmente en los grupos con mayor riesgo de desarrollar complicaciones

En ese sentido, la cartera sanitaria nacional anunció que comenzará a recibir entre el viernes y el lunes próximo , la primera entrega de vacunas antigripales.

Llegarán cerca de 1.120.000 dosis, las cuales comenzarán a ser distribuidas a las 24 jurisdicciones a principios de la próxima semana.

En la reunión presencial del Consejo Federal de Salud (COFESA), que se celebrará este viernes, se presentarán los lineamientos y estrategia de la campaña anual de vacunación antigripal.

La influenza suele propagarse rápidamente en forma de epidemias estacionales y la mayoría de los afectados se recuperan en una o dos semanas sin necesidad de recibir tratamiento médico.

Sin embargo, en niños pequeños, personas de edad y personas con otras afecciones médicas graves, la infección puede conllevar complicaciones graves, provocar neumonía y en algunos casos causar la muerte.

La vacuna antigripal «es una herramienta preventiva fundamental para reducir las complicaciones» indicó la cartera que para ello fue incluida «en el Calendario Nacional de Vacunación para el personal de salud, las personas gestantes en cualquier momento del embarazo, las personas puérperas (hasta el egreso de la maternidad, máximo 10 días, si no recibió la vacuna durante el embarazo)»

También para la población a partir de los 65 años, las niñas y los niños de 6 a 24 meses de edad, y quienes tengan entre 2 y 64 años y presenten factores de riesgo.

Movilidad de la población y fexibilización de las medidas Covid entre las causas

El incremento inusual de casos de gripe A para esta época del año en el país se debe al inicio de la temporada de influenza en el hemisferio norte y al aumento de la movilidad de la población y la flexibilización de las medidas en la respuesta a la pandemia» destacó hoy el Ministerio de Salud y detalló que el mayor número de casos fue primero en menores de cinco años y luego en la franja etaria de entre 25 y 34 años.

De acuerdo a la cartera sanitaria, las provincias en las que se registró hasta el momento mayor número de muestras con resultado positivo para influenza son: provincia de Buenos Aires, Salta, Ciudad de Buenos Aires, Tucumán, Santa Fe y Córdoba.

Precisó que en el año 2020, durante la pandemia, hubo un «marcado descenso en la detección de virus respiratorios que vuelve a incrementarse en el año 2021», aunque la curva de casos positivos para influenza y otros virus respiratorios «es menor que para los años previos».

Pero en las primeras ocho semanas de ese año a diferencia de años anteriores, «se observa un marcado predominio en la circulación de virus influenza en comparación con el resto de los virus respiratorios».

Temas: CoronavirusDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La iniciativa fortalece el vínculo de las madres con sus bebés, en pos de la integración familiar.
Sociedad

Beneficiarias. Acreditan el pago del cuarto mes de licencia por maternidad

17 de noviembre de 2025
Más de 130 estudiantes municipales avanzan en la Olimpiada Matemática Ñandú
Sociedad

Educación digital. Más de 2.000 personas participaron del FesTIC 2025 con muestras interactivas y espacios de formación

17 de noviembre de 2025
La Cañada
Sociedad

Limpieza y mantenimiento. Retiran 45 toneladas de residuos cada semana del cauce de La Cañada

14 de noviembre de 2025
Incendio en barrio Las Margaritas.
Sociedad

Solidaridad. Incendio en barrio Las Margaritas: una familia perdió todo y pide ayuda para reconstruir su hogar

14 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Música. El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Por Alan Valdez
16 de noviembre de 2025
0

Oasis en Argentina: un regreso épico y un sueño cumplido

"Bíblico". Oasis en Argentina: un regreso épico y un sueño cumplido

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Sin batería en el celu

Apuntes de clase. Sin batería en el celu

Por David Voloj - Especial
16 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Un poco de Dios no viene mal

Religión. Un poco de Dios no viene mal

Por Santiago Espósito
16 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Fuerte retroceso en acciones argentinas

39 minutos atrás
Economía y Negocios

Deuda pública de Argentina cae US$11.835 millones en octubre

41 minutos atrás
Ambiente

Muestra “Todas y todos somos ambiente” en el Centro Cultural UNC

1 hora atrás
Economía y Negocios

Milei festejó el superávit de octubre y profundiza ajuste para cumplir con el FMI

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.