viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Donación de órganos

150 trasplantes fueron concretados gracias a voluntarios cordobeses

Según lo indicado por el Ecodaic, en lo que va de 2022, la provincia de Córdoba es el segundo distrito del país con mayor cantidad de donantes.

Redacción Por Redacción
30 de mayo de 2022
150 trasplantes fueron concretados gracias a voluntarios cordobeses

En el marco del Día Nacional de la Donación de órganos y tejidos que se cumple hoy, la Provincia aprovechó la oportunidad para recordar la importancia de este acto solidario que permite salvar o mejorar la vida de muchas personas.

Distintas problemáticas de salud prevalentes en la actualidad están relacionadas a enfermedades crónicas, y algunas de ellas tienen al trasplante como opción de tratamiento. Además, según las estadísticas, existen más probabilidades de necesitar un trasplante que oportunidades de donar, ya que las condiciones de oxigenación que requieren los órganos para ser trasplantados solo se dan en el cinco por ciento de los fallecimientos.

En 2018 se aprobó en Argentina la nueva Ley de Trasplante de órganos, tejidos y células, N° 27.447, a partir de la cual toda persona mayor de 18 años es considerada como donante de órganos y tejidos, salvo que haya dejado constancia expresa de lo contrario.

Con motivo de esta efeméride, el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic) informó que en lo que va de 2022, la provincia de Córdoba se destaca en el país en materia de donación de órganos.

Según lo indicado por la Provincia, en los primeros meses de 2022 hubo 33 procesos de procuración de órganos y 10 de tejido corneal, lo que la convierte en la segunda provincia en cantidad de donantes después de Buenos Aires con 104. Las personas donantes provinieron de 18 centros de la provincia, públicos y privados.

De los operativos de donación, 18 fueron multiorgánicos y 15 monorgánicos, y se procuraron en total 86 órganos y 70 córneas que hicieron posible más de 150 trasplantes en el país. Al mismo tiempo, los trasplantes realizados en la Provincia sumaron 168, de los cuales 125 fueron de órganos y 43 de córneas. 

En cuanto a situación a nivel nacional, se realizaron 1.366 trasplantes de órganos y córneas. Así, 700 pacientes en lista de espera recibieron un trasplante de órganos – 613 provenientes de donantes fallecidos y 87 de donantes vivos – y se realizaron 666 trasplantes de córneas.

Factores que permitieron los resultados obtenidos

Según señalan desde el ente provincial, la obtención de los alentadores números fue posible gracias a dos dispositivos con los que cuenta el Ecodaic: en primer lugar, el Programa Provincial de Procuración, que está en marcha desde el año 2015, y que tiene como objetivo incrementar el número de donantes de la mano del equipo de salud, al que recientemente se sumó el Programa Córneas Cero, que apunta a cubrir la lista de espera de personas que necesitan córneas para recuperar su visión.

Al respecto, Angós afirmó: “El objetivo para fines del 2022 es que bajemos lo máximo posible la lista de espera; que las y los cordobeses que necesiten una córnea para recuperar su visión, solo deban esperar pocas semanas para recibir el trasplante”.

Según el funcionario, el segundo factor que colaboró en la obtención de buenos resultados es la vigencia de la nueva ley de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, sancionada en 2018, que establece que los argentinos y argentinas mayores de 18 años son donantes a menos que expresen lo contrario en su documento de identidad. 

“Este segundo mecanismo, establecido a nivel nacional, busca sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de un cambio cultural en relación a la donación de órganos y tejidos para trasplante”, explicó.

En este sentido, recordó que actualmente son más de 10.000 personas en el país los que esperan una oportunidad para seguir viviendo o mejorar su salud. De ese total, alrededor 947 viven en Córdoba.

Por su parte, el ministro de Salud provincial, Diego Cardozo, expresó que el compromiso asumido con la actividad de procuración y trasplante en la provincia siempre ha sido una prioridad. “En Córdoba el sistema de salud viene redoblando esfuerzos cada año, lo que ha permitido que hoy Córdoba tenga estos resultados. Esto nos llena de orgullo”, sostuvo. 

La lista de centros de salud que participaron en los procesos de donación de órganos y tejidos

Hospitales públicos: Hospital Central (Río Cuarto); Hospital Municipal de Urgencias; Hospital Elpidio Torres; Hospital Gumersindo Sayago; Hospital Domingo Funes; Hospital Misericordia; Hospital Regional Pasteur (Villa Maria); Hospital Nuevo San Roque; Hospital de Niños; Hospital Dr. Arturo Illia (Alta Gracia); Hospital José Antonio Ceballos (Bell Ville); Hospital Infantil. 

Clínicas Privadas: Hospital Privado; Sanatorio Francés; Clínica del Prado; Clínica Vélez Sarsfield; Clínica de la Familia; Clínica Universitaria Reina Fabiola.

Cada año, nuevas instituciones educativas se suman a la instancia pedagógica necesaria para fortalecer la actividad de procuración en la provincia, tanto dentro del ámbito de la salud como dentro de la comunidad en general.

“Tenemos dos estrategias fundamentales: el pregrado, en donde trabajamos con estudiantes de los últimos años de la carrera de Medicina de la UNC, de la Universidad Católica de Córdoba, y la Universidad del Hospital Privado; y también lo hacemos desde el ámbito del posgrado con los alumnos y alumnas de las residencias de las distintas especialidades; a lo que se sumó este año la capacitación a profesionales de Enfermería de la UNC”, explica Angós.

Además, a partir del mes de julio, trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial podrán inscribirse a través del EDI (plataforma de Empleado Digital) en la capacitación “Hablemos de Donación de órganos, tejidos y células para trasplante”. A esta propuesta se sumará a la posibilidad de que la ciudadanía en general pueda también capacitarse en la temática a través de CIDI.

A continuación, las actividades realizadas en mayo, mes de la donación de órganos y tejidos

10 de mayo

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Inicio del Curso de Posgrado en Procuración de órganos y tejidos, destinado a profesionales del enfermaría, organizado junto a la escuela de enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba.

11 de mayo

Capacitación virtual sobre Criterios de distribución hepática, destinada al área operativa del Ecodaic.  

19 de mayo

Ateneo de devolución de la actividad de procuración y trasplante durante el 2021, destinada al equipo del Ecodaic  

27 de mayo

Jornada de Capacitación en Procuración de órganos y tejidos destinada a Fellows de la Coordinación hospitalaria de trasplante de la provincia, en el Hotel César Carman, de la ciudad de Córdoba. 

Dictado del Módulo de Procuración de órganos, tejidos y células para trasplante destinado a estudiantes de la Práctica profesional obligatoria de la Universidad Católica de Córdoba. 

30 de mayo

Lanzamiento en redes sociales de la campaña Donar nos une, que incluye videos con testimonios de pacientes y personal de salud; y stands de comunicación en hospitales provinciales y municipales

Temas: DestacadasDonaciónProvincia
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits
Sociedad

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

4 de julio de 2025
Docentes: muchos egresados y pocos que estudian la carrera
Sociedad

Crisis educativa. Docentes: muchos egresados y pocos que estudian la carrera

4 de julio de 2025
San Justo: La Defensoría del Pueblo firmó convenios de cooperación con más de 20 municipios
Hoy Córdoba

Capacitaciones. San Justo: La Defensoría del Pueblo firmó convenios de cooperación con más de 20 municipios

4 de julio de 2025
Operativo DNI y SUBE
Sociedad

Fechas y horarios. Operativo DNI y Sube en barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

3 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

cambio climatico. Conferencia Climática Internacional

Balance de la CCI. “El cambio climático ya no se discute, sino que se actúa contra sus efectos”

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Luis Juez

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Cositorto fue condenado a once años de prisión en Salta

38 minutos atrás
Cultura

Fotonoche Córdoba 2025: fotográfica colectiva e internacional en la ciudad para disfrutar este viernes

38 minutos atrás
Espectáculos

“El Juego del Calamar” rompió récords en Netflix

41 minutos atrás
Sociedad

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.