Bajo la consigna “Basta de Tarifazos”, representantes de organizaciones sociales, políticas, sindicales y de ciudadanos en general se movilizaron ayer por las calles de nuestra ciudad para repudiar la nueva serie de incrementos en servicios básicos y transporte anunciados por el gobierno nacional a fines de 2018. La manifestación local se concretó en sintonía con la que había convocado el Frente Sindical para un Modelo Nacional, que en la víspera colmó la Plaza Congreso, tras marchar por Avenida de Mayo desde 9 de Julio.
En Córdoba, se inició en las inmediaciones de la plaza Agustín Tosco y tuvo continuidad a través del bulevar San Juan. Durante la marcha en esta capital, que fue encabezada por referentes gremiales que portaron un extenso cartel con la leyenda “Macri basta de ajuste”, se cantaron consignas contra las políticas tarifarias de los gobiernos del presidente Mauricio Macri, del gobernador Juan Schiaretti, y del intendente Ramón Mestre. Una de las entidades que participó de la actividad fue la CGT Nacional y Popular Rodríguez Peña, que presiden Gabriel Suárez (Luz y Fuerza) y Mauricio Saillén (Surrbac).
En la ocasión, dicha central reiteró su rechazo a “los tarifazos”, y a la reforma laboral y previsional. Al mismo tiempo, se pronunció “en contra del ajuste y en defensa del patrimonio del Estado y de los puestos de trabajo”. “Ratificamos la unidad monolítica del movimiento obrero combativo de Córdoba, unificando acciones con las organizaciones populares para enfrentar la política de exclusión social de los gobiernos nacional, provincial y municipal”, expresaron.
Por su parte, la CTA Autónoma de Córdoba criticó severamente las políticas adoptadas por la administración nacional. En una entrevista publicada por la propia central, el congresal nacional de la CTA Autónoma por nuestra provincia, Juan Carlos Giuliani, afirmó que los “datos duros” de la economía son “demoledores para las aspiraciones a vivir mejor de la inmensa mayoría de los argentinos, particularmente del pueblo trabajador”. “El modelo de saqueo y entrega de soberanía, aplicado por el gobierno nacional con la inestimable colaboración de la Liga de Gobernadores que garantiza el Pacto de Gobernabilidad del sistema, tiene como nave insignia el incremento brutal de la deuda pública”, consideró el dirigente.