miércoles 12 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad

El caso por la contaminación del San Roque sigue paralizado

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
8 de febrero de 2019
El caso por la contaminación del San Roque sigue paralizado

Pese a la gravedad de los hechos denunciados, la causa que investiga la contaminación del lago San Roque por parte de unos 60 empresarios de Villa Carlos Paz y sus alrededores sigue paralizada. Hace ya un año, el ex fiscal Carlos Matheu denunció a esa cantidad de comerciantes dedicados a la actividad gastronómica y hotelera por contaminar el lago: aún no hay imputados ni se han tomado las muestras correspondientes para confirmar la denuncia.

Desde septiembre pasado, la causa está en manos del fiscal de Instrucción Ricardo Massuchi luego de que su par Gustavo Marchetti se apartara por “violencia moral”, según argumentó.

“Desde que recibió la causa, (Massuchi) no ha hecho absolutamente nada: no ha imputado a ninguna persona ni ha practicado las inspecciones y toma de muestras que he venido solicitando en seis oportunidades”, reveló Matheu en una entrevista con el diario Comercio y Justicia.

El ahora presidente de la fundación Lucha Contra la Contaminación Ambiental en Defensa de la Salud recordó que la contaminación denunciada es un delito que se encuentra comprendido dentro de los casos previstos en el Observatorio de Causas Anticorrupción y de Interés Público, por ser un ilícito que afecta a la salud pública y el medio ambiente. Advirtió, además, que se trata de una causa con “prioridad de juzgamiento” por contar con un querellante particular.

La denuncia sostiene que unos 60 empresarios de la actividad gastronómica y hotelera de Villa Carlos Paz, San Antonio, Mayú Sumaj, Tanti y Cabalango arrojan clandestinamente desde 2013 al lago San Roque y a los ríos que en él desembocan sus efluentes y líquidos cloacales sin tratamiento alguno. Algo que puede estar contaminando el lago de un modo que Matheu calificó como “peligroso” para la salud de las personas debido al riesgo de contraer infecciones mediante el contacto del agua con la piel, mucosa, ojos, oídos, por ingestión accidental o por la inhalación del spray que producen las embarcaciones que circulan por el lago.

Matheu alertó que algunos de estos riesgos se pueden extender a la población de nuestra ciudad si Aguas Cordobesas “no extrema los recaudos necesarios” para eliminar la “microcistina”, que no desaparece con los procesos normales de precipitación y cloración ni tampoco hirviendo el agua.

Advierten nuevos volcamientos en el lago

Una imagen satelital reveló que en otras tres localidades del Valle de Punilla, además de Villa Carlos Paz, se detectaron volcamientos de líquidos cloacales sobre las aguas del lago San Roque. La fotografía tomada el pasado 18 de enero, que ya se encuentra en poder de la Policía Ambiental, muestra en efecto la existencia de sectores críticos no sólo en el ejido de Carlos Paz sino también en Santa Cruz del Lago, Villa Parque Síquiman y San Roque. En el marco de las actuaciones que se iniciaron por los afloramientos de algas a fines del año pasado, la Secretaría de Ambiente de la Provincia constató que gran cantidad de líquidos cloacales eran arrojados sin tratamiento al embalse desde la planta de Costa Azul. Esto motivó una denuncia del gobierno municipal contra la Cooperativa Integral, que opera las instalaciones ubicadas en el ingreso de la ciudad, pero las nuevas fotografías muestran que habría volcamientos provenientes de urbanizaciones costeras en Santa Cruz del Lago, comuna de San Roque y cerca de la desembocadura del río Cosquín, en Parque Síquiman.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Confirman que los huesos hallados en el río Tragadero son humanos y hallan sangre en un colchón
Sociedad

Justicia. Juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: Emerenciano Sena declaró y reiteró su inocencia

12 de noviembre de 2025
Paola Ortiz.
Sociedad

Perspectiva de género. Lanzan una campaña para revisar la condena de Paola Ortiz

12 de noviembre de 2025
Repensar la salud mental sin recetas mágicas
Sociedad

¿Felicidad?. Repensar la salud mental sin recetas mágicas

11 de noviembre de 2025
Se aprobó el nuevo Sistema de Flagrancia para acelerar causas penales
Sociedad

Modernización judicial. Se aprobó el nuevo Sistema de Flagrancia para acelerar causas penales

11 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Psicología. Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Por Melani Cordi
10 de noviembre de 2025
0

Quienes deseen anotarse tienen tiempo hasta el 19 de noviembre.

Inscripciones abiertas. Curso para emprendedores: herramientas para el desarrollo y modelado de negocios

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Hace 74 años “Las mujeres dejamos de ser invisibles y comenzamos a tener identidad”

Efeméride. Hace 74 años “Las mujeres dejamos de ser invisibles y comenzamos a tener identidad”

Por Julieta Rojas
11 de noviembre de 2025
0

El Casataller celebra su arte con una muestra colectiva

Realismo cordobés. El Casataller celebra su arte con una muestra colectiva

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Buscan a un hombre de 30 años desaparecido en barrio San Martín

17 minutos atrás
Hoy Córdoba

Tarjeta Social: cuándo y cómo se acredita el monto de noviembre

21 minutos atrás
Hoy Córdoba

Día Mundial de la Diabetes: controles, información y acompañamiento

28 minutos atrás
Hoy País

Alerta por tormentas y granizo en ocho provincias del país

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.