jueves 6 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad

Ambientalistas reanudan su defensa conjunta del bosque nativo cordobés

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
5 de junio de 2019
Ambientalistas reanudan su defensa conjunta del bosque nativo cordobés

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra hoy, un grupo de referentes ambientales de Córdoba elaboró un material audiovisual en defensa del bosque nativo de la provincia. En la producción, reafirman que está amenazada la superficie en máxima categoría de conservación en el ordenamiento territorial del bosque nativo, que según la ley 9.814 abarca 1.860.000 hectáreas. Los ambientalistas basan sus temores en las declaraciones que efectuó un sector del ruralismo cordobés un día después del triunfo electoral del gobernador Juan Schiaretti, el pasado 13 de mayo, cuando dirigentes de las entidades agrarias afirmaron que “con la abrumadora mayoría que tendrá el oficialismo en la Legislatura, finalmente no haya trabas para que avance la reforma de la Ley de Bosques”. A modo de contexto, destacan que entre 1904 y 2016 la provincia ya perdió el 97,7% del bosque nativo en buen estado de conservación. 

Sobre el mecanismo de actualización del ordenamiento del bosque nativo, que debería haberse realizado hace tres años según la ley nacional 26.331, los autores de los videos –entre los que se encuentran Darío Ávila, integrante de la Coordinadora en Defensa del Bosque Nativo (Codebona) y Federico Kopta, del Foro Ambiental Córdoba- piden que se cumpla con el proceso participativo establecido por el Consejo Federal de Medio Ambiente, tal como lo hicieron en la discusión realizada en la Legislatura a fines de 2016 y durante 2017. Eso implica seguir las pautas acordadas por los titulares de Ambiente de la Nación y las provincias, las cuales “no contemplan en absoluto que el proceso participativo y técnico sea llevado adelante en una Legislatura provincial, que es donde el Gobierno pretende resolver el tema”, advierten.

“La humanidad vive un momento único en su historia, está generando la sexta extinción masiva, la última ocurrió hace 65 millones de años cuando desaparecieron los dinosaurios. Ahora, los científicos entienden que estamos en el umbral de otra extinción masiva, ocasionada en este caso por el ser humano. Y Córdoba no es ajena a esta situación, los cambios de uso del suelo, de contaminación, inciden para que desaparezcan ambientes naturales, en este caso el bosque nativo”, alertó Kopta. 

A su turno, Guillermo Galliano, presidente de la Fundación Mil Aves, agregó que Argentina cuenta con el 10% de las especies de aves que habitan el planeta -unas 1.000 especies-, de ellas unas 400 se encuentran en Córdoba. “Para que estas especies puedan desarrollarse es indispensable que el noroeste cordobés cuente con un sotobosque (el área que crece más cerca del suelo), que es el que molesta a la gente del agro porque no les permite hacer las pasturas e ingresar las vacas”, advirtió.

La producción audiovisual fue realizada en los departamentos Cruz del Eje e Ischilín, en donde los ambientalistas denuncian que en las últimas décadas avanzó el desmonte total, así como también el parcial, que implica la eliminación de gran parte del estrato arbóreo, y de todo el estrato arbustivo y herbáceo para implantar pasturas exóticas. “Muchas regiones, como el norte cordobés, se van a convertir en desiertos”, agregó el biólogo Fernando Barri, docente universitario e investigador del Conicet. Los videos pueden verse completos en el canal de Youtube del realizador Christopher Lanceley.

Fundeps lanza “Emergencia Agroquímica”

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) presentará hoy el sitio web “Emergencia Agroquímica”. Se trata de un “mapeo” que releva situaciones de conflicto con agroquímicos de diferentes localidades de Córdoba. Según se explicó, el objetivo es “brindar herramientas legales para las personas cuya comunidad está siendo afectadas por la utilización de agroquímicos: qué denunciar, cómo hacerlo y a quién”.

“Se trata de una plataforma abierta y participativa, que alienta a que la ciudadanía visibilice su situación”, indicó Juan López, coordinador de Ambiente de Fundeps. “Cada vez son más las comunidades cordobesas que sufren la vulneración de sus derechos  por la utilización de agroquímicos cerca de sus poblaciones. Necesitamos una ciudadanía empoderada que haga oír su voz y exigimos al Estado que proteja el derecho a un ambiente sano, a la salud y a la vida”, finalizó.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Reportan más de 10.000 denuncias de mujeres en 2022
Sociedad

UNC. “Tramar, resistir, insistir”: Comenzaron las IV Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas”

6 de noviembre de 2025
Tiene como objetivo promover el compromiso ambiental y la participación ciudadana.
Sociedad

En Saldán. Primer EcoEncuentro Metropolitano: vacunación antirrábica, ecocanje y actividades ambientales

6 de noviembre de 2025
La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales
Sociedad

Entre rejas. La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales

5 de noviembre de 2025
Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie
Sociedad

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

42 segundos atrás
Economía y Negocios

El Gobierno inicia la venta parcial de Nucleoeléctrica Argentina

16 minutos atrás
Nacional

Santilli activa el diálogo federal: se reúne con gobernadores por el Presupuesto 2026

16 minutos atrás
Sucesos

Pidieron condenas para los empleados municipales por la muerte de un adolescente electrocutado

21 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.