domingo 11 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Trabajo remoto

6 de cada 10 empleados con modalidad híbrida renunciaría si vuelven a la presencialidad total

La tendencia indica que los horarios rígidos están quedando obsoletos y la productividad debe medirse por objetivos, no por presencia física.

Redacción Por Redacción
25 de marzo de 2025
La modalidad híbrida empezó a reemplazar el trabajo remoto, pero la presencialidad total es rechazada por los empleados.

La modalidad híbrida empezó a reemplazar el trabajo remoto, pero la presencialidad total es rechazada por los empleados.

El 60% de los empleados con modalidad híbrida en Argentina renunciaría si su empresa estableciera la presencialidad total.

Para el 71,9%, el aumento en el costo del transporte es una barrera para asistir a la oficina todos los días.

Una encuesta nacional realizada por la firma dedicada a la contratación de personal, Adecco Argentina, hizo, sin embargo, la salvedad de que más del 68% afirmó que se traslada cinco veces a la semana para trabajar, seguido de un 9% que lo hace una vez o menos.

No se trata sólo de un enfoque económico, por más que un 84,9% argumente que no les cubren viáticos para traslados, sino que la flexibilidad laboral se consolidó como un factor clave para los trabajadores, señala el informe.

La tendencia que baja de las multinacionales norteamericanas, y del propio gobierno de Donald Trump. anuncia la vuelta a la oficina de forma permanente o un 4 x 1 (cuatro días presenciales y uno de home office).

Por ejemplo, Amazon eliminó el teletrabajo para muchos de sus empleados de oficina, exigiendo trabajar los cinco días de la semana en el sitio.

Empresas financieras y tecnológicas como JP Morgan y Goldman Sachs también abandonaron el modelo híbrido a favor de la presencia física completa o casi completa.

El director ejecutivo de Goldman Sachs, David Salomon, dijo en su momento que el trabajar desde la casa “es un aberración” y afirmó que la productividad durante la pandemia mermó.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una orden para imponer, a partir de enero, el trabajo presencial al menos cuatro días a la semana para los empleados del Gobierno, quienes pierden así flexibilidad para conciliar su vida laboral y familiar.

Esta orden refleja la opinión del sudafricano Elon Musk, dueño de Tesla, X y ahora también responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, en siglas en inglés) de EEUU, además de conocido detractor del teletrabajo.

Flexibilidad laboral

De todos modos, la flexibilidad laboral, en el sentido de poder manejar mejor los horarios y el lugar del trabajo, están entre las predilecciones de los empleados de varias encuestas de mercado.

El trabajo híbrido es el preferido, porque favorece, por un lado, la productividad al trabajar fuera de la oficina cuando se requiere mayor concentración; y por otro lado, impulsa la colaboración, que se genera al ir a la oficina y compartir tiempo con colegas. 

De acuerdo con el informe retos y perspectivas del trabajo: revelando las claves de la evolución laboral elaborado por WeWork y la consultora Michael Page, alrededor del 55% de los encuestados elige ir a la oficina para interactuar con sus equipos, resaltando la importancia de la colaboración presencial y el fortalecimiento de las relaciones interpersonales. Además, el 11% de los encuestados valora la oficina como un lugar donde son más productivos.

“Si bien el regreso a la presencialidad completa puede parecer un paso atrás para algunos, muchas organizaciones lo ven como una oportunidad para redefinir su propuesta de valor al talento. En un mercado laboral competitivo, ofrecer espacios de trabajo que promuevan el aprendizaje, la colaboración y la innovación se posiciona como un diferenciador clave”, señaló Romina Diepa, Head of People de WeWork Cono Sur.

Talentos en riesgo

«Las empresas que imponen la presencialidad sin una estrategia clara de gestión híbrida corren el riesgo de perder a sus mejores talentos. Hoy, la clave no es solo permitir el teletrabajo, sino formar líderes preparados para gestionarlo eficientemente», explica Leandro Cazorla, CEO de Adecco Argentina.

La nueva generación que se está incorporando al trabajo, la generación Z, es la más reticente a trabajar 100% de su tiempo laboral en la oficina. Esta generación ingresó al mercado laboral durante la pandemia y no quieren claudicar el tiempo ganado ya que consideran que son igual o más productivos.

¿Cuántas veces se va a la oficina para terminar haciendo zoom con otros colegas?

¿Cuánto interactuamos realmente?

Las nuevas generaciones no rechazan de cuajo la idea de la oficina, ya que esa interacción social les resulta útil e interesante, pero sí rechazan ir de forma permanente.

En las entrevistas laborales los más jóvenes preguntan: cuánto ganarán, vacaciones, cuántos días tendrán que ir a la oficina y dónde queda la oficina. 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Trabajo remoto

La OIT estima que antes de la pandemia unos 260 millones de personas trabajaban en remoto en el mundo, sobre el 7,9 por ciento del total de trabajadores, cifra que subió a hasta 557 millones en 2020.

En Estados Unidos, el teletrabajo ascendió al 60% del total de días laborales en 2020, cifra que bajó a la mitad en los dos años siguientes.

«En Estados Unidos, el teletrabajo viene estable desde al menos principios de 2023 (y probablemente desde mediados de 2022) con un poco menos de 30% de días laborales siendo remotos», indicó a EFE José María Barrero, profesor del Instituto Tecnológico Autónomo de México e investigador de Working from Home Research (WFH Research).

Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Temas: DestacadasInformaciónOportunidad laboralTrabajoTrabajo remoto
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones
Sociedad

Renovación tecnológica. Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

10 de mayo de 2025
Recomendaciones ante los nuevos casos de fiebre hemorrágica argentina
Sociedad

Interior. Recomendaciones ante los nuevos casos de fiebre hemorrágica argentina

9 de mayo de 2025
Trekking Urbano Cultural
Sociedad

Este sábado. Trekking Urbano Cultural por la costanera del Río Suquía

8 de mayo de 2025
Comienza una serie de talleres de diseño sustentable en el MMAU
Sociedad

Workshops gratuítos. Comienza una serie de talleres de diseño sustentable en el MMAU

8 de mayo de 2025

Noticias más leídas

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Recital. Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

Fundación Banco de Córdoba. Líneas de crédito

Financiamiento. Continúan abiertas las líneas de crédito sin interés para emprendedores cordobeses

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Renovación tecnológica. Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

Un legislador cordobés protagonizó un accidente fatal en la Ruta 6

Siniestro vial. Un legislador cordobés protagonizó un accidente fatal en la Ruta 6

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

Abrió la convocatoria «Histriones II» para obras unipersonales en el Centro Cultural España Córdoba

29 minutos atrás
Córdoba

Cónclave radical para negociar una salida a la interna rumbo a octubre

40 minutos atrás
Hoy País

Corte Suprema: descubren cajas con propaganda nazi de 1941

57 minutos atrás
Hoy Mundo

Estados Unidos y China sellan acuerdos clave tras intensas negociaciones

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.