miércoles 26 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad

Reclaman por la ausencia de temas ambientales en la agenda electoral

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
19 de septiembre de 2019
Reclaman por la ausencia de temas ambientales en la agenda electoral

«No hay economía que se sostenga sobre una naturaleza debilitada. Decenas de especies nativas argentinas se encuentran en peligro de extinción. Las agendas políticas de los candidatos a las próximas elecciones no reflejan el reclamo de los argentinos que apoyan la conservación de nuestro patrimonio silvestre.
Algunas plataformas ni siquiera incluyen contenido en temas ambientales, o el que domina en ellas es un enfoque limitado casi exclusivamente a necesidades humanas», remarcaron las entidades.

A través de una carta enviada a los seis postulantes presidenciales, las organizaciones solicitaron ser «convocadas» para «aportar su conocimiento y disposición para promover diálogos, facilitar procesos participativos y generar e integrar equipos de trabajo que generen contenidos e identifiquen soluciones a problemas» como el impacto de actividades extractivas perjudiciales y el sistema actual de agricultura industrial, la destrucción del bosque nativo, la introducción de especies foráneas y el uso de plásticos.

También advierten sobre los desperdicios de la siembra y la pesca y el tráfico ilegal de especies.

«Podemos ayudar a salvaguardar la fauna y flora nativas», afirmaron las organizaciones firmantes de la misiva.

Y concluyeron: «El bienestar, la estabilidad y equidad sociales dependen de que los estándares de la conservación de la naturaleza guíen a la economía. La sociedad diferencia la expresión de voluntad política de las acciones concretas que mitiguen la pérdida de biodiversidad. La amenaza sobre las especies continuará con la falta de una concepción integral que acuerde políticas y estrategias. Es prioritario asumir responsabilidad generacional sobre el cuidado del patrimonio natural».

Las organizaciones que impulsan la iniciativa son Aves Argentinas, Fundación Ambiente y Recursos Naturales, Fundación Cambio Democrático, Fundación Patagonia Natural, Fundación Vida Silvestre Argentina, Global Penguin Society, Instituto de Conservación de Ballenas y Wildlife Conservation Society Argentina.

Los 10 problemas principales que deberían ser abordados en las plataformas electorales
1- El mar, la estepa, los humedales, los bosques y los pastizales, entre otros ambientes, están expuestos a un uso destructivo a partir de incentivos y subsidios que sostienen actividades extractivas perjudiciales,
2- El sistema actual de agricultura industrial impacta el suelo, abusa en agro-químicos, contamina el agua y mata especies indispensables para un ambiente sano. Es necesario avanzar hacia una transición agro-ecológica.
3- Argentina es una de los países que más rápido destruye el bosque nativo. Es necesario constituir plenamente el fondo de la Ley 26.331.
4- El sistema nacional de áreas protegidas requiere fortalecimiento técnico y sustento económico.
5- Las áreas protegidas actuales no son completamente representativas del patrimonio natural para ambientes como el pastizal, la estepa, el monte y el mar.
6- La introducción de especies foráneas destruye especies autóctonas. Es urgente declarar ilegal la acuicultura basada en especies no autóctonas (ejemplo: la salmonicultura).
7- El uso de plásticos contamina y enferma: plástico cero para la comercialización y transporte de alimentos, y fiscalización de la actividad pesquera contaminante.
8- La pesca explota especies naturales y la agricultura las elimina para ganar espacio de siembra. Se desperdicia el 30% de lo que se siembra y pesca.
9- Las políticas de manejo de actividades extractivas basadas en especies operan con independencia del impacto del cambio climático sobre la biodiversidad.
10- El tráfico ilegal de especies se relaciona con el tráfico de drogas, la inmigración ilegal, el maltrato de animales y la pérdida de biodiversidad. Combatirlo es una necesidad de seguridad nacional centrada en aspectos ambientales.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Crecieron los delitos sexuales
Sociedad

25N. Córdoba marchó contra la violencia de género y el avance de los discursos de odio

26 de noviembre de 2025
Confirmaron el cronograma de pagos para jubilados y empleados estatales de noviembre
Sociedad

Provincia. Confirmaron el cronograma de pagos para jubilados y empleados estatales de noviembre

26 de noviembre de 2025
El desafío de narrar el horror sin perder la humanidad
Sociedad

Hablemos un poco. El desafío de narrar el horror sin perder la humanidad

25 de noviembre de 2025
Collage de Diego Armando Maradona.
Sociedad

Aniversario. Maradona: cinco años después, ninguna despedida es tan absoluta como creemos

25 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

La Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Paisajismo del Concejo Deliberante aprobó designar con el nombre de Catalina Gutiérrez a un espacio verde.

Barrio Inaudi. Inauguran una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Historias de Córdoba. Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
24 de noviembre de 2025
0

Latam autorizada a volar entre Buenos Aires y Florianópolis.

Conectividad. El Gobierno autorizó una nueva ruta aérea entre Argentina y Brasil

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Ambiente

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

57 minutos atrás
Hoy País

Un día en el que Argentina celebra el humor como identidad

1 hora atrás
Sociedad

Córdoba marchó contra la violencia de género y el avance de los discursos de odio

1 hora atrás
Sociedad

Confirmaron el cronograma de pagos para jubilados y empleados estatales de noviembre

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.