viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad

Modificarán ley de suelos, que avanzaría sobre la de Bosques

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
17 de octubre de 2019
Modificarán ley de suelos, que avanzaría sobre la de Bosques

La Legislatura de Córdoba tiene bajo su tratamiento un proyecto enviado por el gobernador Juan Schiaretti para modificar la ley 8.936 referida a la conservación y prevención de la degradación de los suelos, retirando a la Agencia Córdoba Ambiente como autoridad de aplicación, para que solo el Ministerio de Agricultura y Ganadería realice “un diagnostico general del estado de los suelos en todo el territorio provincial, desde el punto de vista de las condiciones actuales con relación a su aptitud productiva”. Para ello, el Ministerio declarará los distritos de recuperación de suelos y aquellos de prevención y conservación y establecerá un Catálogo de Prácticas Conservacionistas para aplicar sobre ellos.

Consultado por HOY DÍA CORDOBA, el presidente de la Fundación para la Defensa del Ambiente (Funam), el biólogo Raúl Montenegro, quien actualmente se encuentra en Francia tras haber sido invitado a una reunión de pensadores de todo el mundo realizada en Delfos (Grecia), indicó que “la ley es el claro resultado de una visión productivista, sesgada y, sobre todo, inconsulta. El gobernador (por Juan Schiaretti) vio frustrado su proyecto de revisión de la ley de bosques -que favorecía los desmontes- pero no parece haber aprendido la lección. Estas modificaciones favorecerán la destrucción de ambientes nativos”. “Con mayoría automática en la Legislatura, lo mejor era que se aprobara su iniciativa de cambios en la ley de suelos sin participación y sin debate técnico. Para el Gobernador, ni siquiera parecen existir las Convenciones, como la de Cambio Climático, la de Diversidad Biológica o la de Desertificación, cuando tales convenciones, en términos de jerarquía normativa, se encuentran por arriba de las leyes nacionales y provinciales”, agregó el ambientalista cordobés.

En los fundamentos de la iniciativa, Schiaretti afirma que la cartera de Agricultura y Ganadería deberá “contribuir al máximo desarrollo sustentable de todos los sectores productivos de la Provincia, con especial énfasis en la conservación de los recursos naturales y la viabilidad económica de las empresas agropecuarias, proponer políticas de uso, manejo y conservación de suelos, promover y establecer indicadores que permitan el uso eficiente de los recursos agua y tierra, y coordinar los consorcios de conservación de los recursos naturales de la Provincia”.

Montenegro, sostuvo que “institucionalmente es inadmisible que no figure la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, más allá de que esta Secretaría haya tenido hasta ahora una gestión mediocre. Aparentemente, para el Gobernador y sus asesores una ley de suelos no tiene nada que ver con la ley provincial de bosques, lo que es absurdo”. En este sentido, afirmó que “en ninguna de las modificaciones se hace alusión a los ambientes nativos que generan suelo. En ambientes templados la formación de 2,5 centímetros de suelo demanda entre 700 y 1200 años. Las verdaderas fábricas de suelo son los ambientes naturales de la provincia, totalmente desprotegidos por el gobierno e ignorados en esta inexplicable modificación normativa”.

Buenas Prácticas Agropecuarias
En su sesión de la víspera, la Legislatura Unicameral aprobó, como preludio del proyecto enviado por el Gobernador sobre la conservación y usos del suelo, el Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias, cuyo objetivo es la aplicación de una política agroalimentaria que contribuya al desarrollo sostenible, promoviendo su adopción voluntaria por parte de los productores agropecuarios a través de un sistema de incentivos.

Estas Buenas Prácticas Agropecuarias (“BPAs”) son el conjunto de principios, normas y recomendaciones técnicas tendientes a reducir los riesgos físicos, químicos y biológicos en la producción, procesamiento, almacenamiento y transporte de productos de origen agropecuario, orientadas a asegurar la inocuidad del producto, la protección del ambiente y del personal involucrado.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Reportan más de 10.000 denuncias de mujeres en 2022
Sociedad

UNC. “Tramar, resistir, insistir”: Comenzaron las IV Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas”

6 de noviembre de 2025
Tiene como objetivo promover el compromiso ambiental y la participación ciudadana.
Sociedad

En Saldán. Primer EcoEncuentro Metropolitano: vacunación antirrábica, ecocanje y actividades ambientales

6 de noviembre de 2025
La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales
Sociedad

Entre rejas. La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales

5 de noviembre de 2025
Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie
Sociedad

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

19 minutos atrás
Economía y Negocios

El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

1 hora atrás
Hoy Mundo

China da un salto estratégico con su tercer portaviones, el más avanzado de su flota

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.