miércoles 29 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad

Repudio de rectores y diplomáticos a la renuncia forzada de Morales

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
12 de noviembre de 2019
Repudio de rectores y diplomáticos a la renuncia forzada de Morales

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) de Argentina fue una de las instituciones académicas que pronunció su solidaridad con el pueblo boliviano y rechazó el golpe de Estado en el país vecino, “donde se forzó las renuncias del presidente constitucional Evo Morales Ayma y el vicepresidente Álvaro García Linera”. Por medio de un pronunciamiento conjunto, los miembros del CIN manifestaron su preocupación “por el regreso de la tutela sobre nuestras democracias por parte de las fuerzas armadas y de seguridad que, de esta manera, subvierten su función constitucional y le dan la espalda a las decisiones de nuestros pueblos”. Además, los rectores universitarios reclamaron a los presidentes elegidos democráticamente en América latina y el mundo “condenen estas prácticas antidemocráticas y contribuyan al reestablecimiento del diálogo y la paz social”. 

Los diplomáticos se diferencian de la postura de Faurie 
Los diplomáticos de carrera de la Cancillería argentina se rebelaron ayer contra la postura de Jorge Faurie de negar que exista un golpe de Estado contra Evo Morales y salieron a condenar los episodios en Bolivia. Lo hicieron a través de la Asociación Profesional del Servicio Exterior de la Nación (Apsen), que nuclea a los diplomáticos de carrera como el propio canciller. “Seguimos con atención la situación de los funcionarios diplomáticos que están asistiendo a los argentinos en la Embajada y nuestros seis consulados en Bolivia, a raíz de la violencia y el golpe de Estado que depuso al presidente Evo Morales, el cual condenamos”, afirmó la Apsen. Se trata de un mensaje significativo que rompe con el tradicional verticalismo de la Cancillería y expresa un malestar de los diplomáticos con la posición asumida por el Gobierno. 

Respaldo social a Evo 
En el día siguiente a la consumación del golpe de estado en Bolivia, una multitudinaria movilización conformada por decenas de organizaciones sociales y políticas argentinas junto a cientos de ciudadanos bolivianos residentes en el país se llevó a cabo ayer en Capital Federal para apoyar al renunciante presidente Evo Morales y rechazar aquel golpe. La protesta comenzó frente al Obelisco porteño, desde donde la multitud, de alrededor de 20.000 personas, se desplazó hacia la sede de la embajada de Bolivia. Las primeras columnas en llegar fueron las de las organizaciones sociales como Barrios de Pie, Polo Obrero y el Movimiento Evita, entre otras agrupaciones tradicionalmente conocidas como “piqueteros”. También se destacaron las columnas sindicales correspondientes CTERA, CTA, ATE, Conaduh, mientras que tampoco faltaron las banderas de Bolivia, las Wiphalas (de los pueblos originarios) ni los ciudadanos vestidos con la indumentaria indígena tradicional.

El Sipreba renovó la denuncia de censura
El Sindicato de Trabajadores de Prensa (Sipreba) en Radio Nacional Buenos Aires, denunció ayer censura por parte del servicio informativo del turno mañana, que ordenó dejar de usar el término “golpe de estado” para referirse a la interrupción de la institucionalidad en Bolivia. “Esto se suma a la constante censura que esta gestión ha impuesto en estos cuatro años”, aseguraron desde la asamblea, donde además acusaron que ocurre lo mismo en Telam y Telefe Noticias. A su vez, desde el gremio sentenciaron: “Los trabajadores rechazan todo tipo de direccionamiento de la información con la intención de convertir a la Radio Pública en una vocería de los gobiernos de turno”. Por otra parte, la Unión de Escritoras y Escritores de Argentina se sumó al rechazo de la situación que atraviesa Bolivia. “Expresamos nuestro total repudio por el Golpe de Estado que destituyó al presidente constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, Juan Evo Morales Ayma”, aseveraron.

Convocan a una sesión especial en Diputados para repudiar la renuncia forzada de Morales
Los bloques opositores de la Cámara de Diputados presentarán hoy un pedido de sesión especial para mañana con el objetivo de expresar un “repudio institucional” contra lo que consideran el “golpe de Estado” en Bolivia, en medio de las diferencias dentro del oficialismo sobre la situación en el país vecino. La sesión especial tendrá lugar luego de la ceremonia ante la Asamblea Legislativa de proclamación de la fórmula presidencial integrada por Alberto Fernández y Cristina Kirchner que resultó vencedora en primera vuelta en las elecciones del 27 de octubre pasado. Así lo anunció ayer el jefe de la bancada de diputados del Frente para la Victoria-PJ, Agustín Rossi, que dijo que ya existe un acuerdo entre los distintos bloques de la oposición para reunirse en sesión especial, pero que la idea es sumar también a las bancadas de Cambiemos para que el pronunciamiento tenga mayor contundencia. 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Sociedad

Bienestar Universitario. Becas UNC 2026: abrieron las inscripciones de apoyo económico y alojamiento

29 de octubre de 2025
Se presentó una revista de historias cordobesas en la antigua Legislatura
Sociedad

Educación. Se presentó una revista de historias cordobesas en la antigua Legislatura

28 de octubre de 2025
La escuela Dr. Raúl Victorino Martínez quedó 7º a nivel provincial y 25º en el ranking nacional.
Sociedad

Aprendizaje. Estudiantes de Córdoba lograron destacados resultados en las Olimpiadas Matific

28 de octubre de 2025
La Liga Municipal de Ajedrez
Sociedad

Este sábado. Ajedrez para todos: llega la tercera fecha de la Liga Municipal

28 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Cafe y diario Hoy Día Córdoba

Entre vecinos. Qué preocupa y qué se valora en los barrios de Córdoba

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Violencia extrema. El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Por Aline Costa
28 de octubre de 2025
0

“Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

En Mar del Plata. “Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

Por Candela Alberti
28 de octubre de 2025
0

Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Elecciones 2025. Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

Córdoba es la segunda ciudad de Argentina seleccionada por la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Global.

Seguridad vial. La Municipalidad presentó el nuevo manual de calles centrado en peatones, ciclistas y transporte público

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Becas UNC 2026: abrieron las inscripciones de apoyo económico y alojamiento

7 minutos atrás
Espectáculos

El Futttura Tour de Tini confirma su escala en Córdoba

10 minutos atrás
Cultura

El Museo Caraffa despide el año con siete nuevas muestras

17 minutos atrás
Sucesos

Intentó robar en un comercio, provocó un incendio y terminó detenido

40 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.