domingo 16 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad

Se denunciaron más de 55.000 casos de violencia familiar en solo un año

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
13 de diciembre de 2019
Se denunciaron más de 55.000 casos de violencia familiar en solo un año

En el marco de las gestiones y acciones que lleva adelante la Oficina de Coordinación de Violencia Familiar (OVF) del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), para dar una respuesta más eficaz al tratamiento de la violencia familiar, se confeccionó y se implementó en setiembre del año 2015 un nuevo formulario de denuncias.

Al cumplirse cuatro años de dicha puesta en marcha, la Subárea de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica del Poder Judicial -a requerimiento de la OVF- efectuó el tercer relevamiento del formulario de denuncias, a partir de los datos provistos por los sistemas informáticos de Administración de Causas y Sumarios Judiciales.

Según el informe, entre el 1° de septiembre de 2018 y el 31 de agosto de 2019 se formularon en la provincia 55.478 denuncias de violencia familiar; 28.047 fueron presentadas en la ciudad de Córdoba (50,56 %) y 27.431, en el interior provincial (49,44 %). En el relevamiento anterior, realizado entre 1° de septiembre de 2016 y el 31 de agosto de 2017, se habían registrado 45.385 denuncias; lo que implica un incremento de 10.093 denuncias.

El estudio revela que el 24,61 % de las personas que formularon denuncias convivían con el agresor en el momento de la presentación (este indicador registró un descenso en relación con el período anterior, cuando el porcentaje se ubicaba en el 24,92 %). En tanto, el 44,78 % de las personas que denunciaron tenían hijos en común con las personas denunciadas.

El relevamiento también permitió establecer que el mayor porcentaje de víctimas (40,3 %) se ubica en la franja etaria que va entre los 26 y los 40 años.

Violencia doméstica

El estudio también analiza los indicadores de gravedad asociados a los episodios de violencia doméstica, que permiten establecer prioridades en el abordaje de los casos. Con esa finalidad, se procesaron 38.787 formularios de denuncias de violencia familiar.

Entre las situaciones que presentan gravedad se distinguen los casos que requieren una atención “inmediata” (primer nivel de gravedad) y los que ameritan una respuesta “prioritaria” (segundo nivel de gravedad). Se catalogan en el primer grupo las denuncias de hechos vinculados con la presencia de armas propias e impropias como así también circunstancias relacionadas con el embarazo y el ejercicio de la violencia durante este período.

Por otro lado, en el segundo nivel de gravedad, se incluyen los episodios que tienen al menos dos respuestas positivas a los ítems referidos a “denuncias anteriores”, “trastornos mentales”, “hechos de violencia anteriores denunciados o no denunciados”, “incumplimiento a medidas cautelares ordenadas por los jueces”, “consumo de drogas o alcohol” e “intención de separarse o nueva pareja”.

Relevamiento de indicadores de gravedad

En relación al indicador que releva las denuncias anteriores y el incumplimiento de las órdenes de restricción las cifras son las siguientes: el 35,86 % de las personas que denunciaron ya habían hecho presentaciones anteriores y el 22,43% de los presuntos agresores había incumplido medidas cautelares previas, porcentajes que ascendieron levemente en relación al relevamiento anterior.

«Esta información tiene una importancia crucial para definir las prioridades en el tratamiento de las causas y para proteger con prontitud a las víctimas. En efecto, el tercer informe muestra que el 28% de los formularios de denuncia relevados requieren atención inmediata y el 57,43% demandaron atención prioritaria», señaló el relevamiento.

De la lectura de los indicadores de gravedad resulta que un alto porcentaje de denuncias (64,65%) requiere atención inmediata o prioritaria. Cabe aclarar que, en una misma denuncia, la víctima puede responder positivamente a más de un indicador.

Teniendo en cuenta las respuestas afirmativas por parte de las víctimas, a continuación se detallan los indicadores de gravedad compatibles con los parámetros objetivos de competencia de las tres fiscalías de instrucción especializadas en violencia familiar:

RESPUESTAS POSITIVAS A LAS PREGUNTAS QUE SEÑALAN LOS DISTINTOS INDICADORES DE GRAVEDAD

INDICADOR DE GRAVEDAD “DENUNCIAS PREVIAS”
– Denuncias anteriores: 13. 909
– Denuncias previas mayor a tres: 5234

INDICADOR DE GRAVEDAD “INTERNACIONES PSIQUIÁTRICAS”: 1773

INDICADOR DE GRAVEDAD “INTERNACIONES POR ADICCIONES”: 2431

INDICADOR DE GRAVEDAD “ARMAS”
– Posee armas de fuego: 3867
– Utilizadas en hechos anteriores: 1114
– Utilización de armas impropias: 6565

INDICADOR “DESOBEDIENCIAS A LA AUTORIDAD”
– Incumplió órdenes de restricción previa: 8698
– Volvió al hogar: 6442

INDICADOR “VÍCTIMA EMBARAZADA QUE RESULTÓ LESIONADA Y REQUIRIÓ ASISTENCIA MÉDICA”
– Víctima actualmente embarazada que, como resultado del maltrato, sufrió golpes, lastimaduras o heridas por parte del agresor y necesitó atención médica: 130
– Víctima que estando embarazada, y como resultado del maltrato, sufrió golpes lastimaduras o heridas por parte del agresor y necesitó atención médica: 470
– Víctima que, su pareja conociendo que estaba embarazada, la ha maltratado: 1082

INDICADOR PERSONAS LESIONADAS: 130
– PERSONAS QUE RESULTARON LESIONADAS Fueron discapacitados/as o menores de edad o personas mayores de 70 años: 5104

Volumen de denuncias en el interior

Conforme al relevamiento, las sedes del interior provincial concentran el 49,44 % del ingreso total de denuncias por violencia familiar. El mayor caudal se registra en Río Cuarto (4871), Cosquín (2336) y Villa María (2143).

En lo atinente al crecimiento porcentual, Río Tercero presentó el mayor aumento con el 178,7%, puesto que pasó de 507 denuncias a 1413. Luego, la siguió Alta Gracia con el 95,75% de incremento (de 729 a 1427); ambos en comparación con el período anual septiembre 2016/ agosto 2017.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Cañada
Sociedad

Limpieza y mantenimiento. Retiran 45 toneladas de residuos cada semana del cauce de La Cañada

14 de noviembre de 2025
Incendio en barrio Las Margaritas.
Sociedad

Solidaridad. Incendio en barrio Las Margaritas: una familia perdió todo y pide ayuda para reconstruir su hogar

14 de noviembre de 2025
Un estudiante cordobés ganó la Competencia Argentina de Tecnología del ITBA
Sociedad

Orgullo. Un estudiante cordobés ganó la Competencia Argentina de Tecnología del ITBA

14 de noviembre de 2025
Juicio por Cecilia Strzyzowski: Emerenciano y Acuña reafirmaron su inocencia y César no declaró
Sociedad

Resistencia. Juicio por Cecilia Strzyzowski: Emerenciano y Acuña reafirmaron su inocencia y César no declaró

14 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

San Francisco. Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Fin de semana inestable en Córdoba: calor, chaparrones y fuertes ráfagas

Clima. Fin de semana inestable en Córdoba: calor, chaparrones y fuertes ráfagas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Godoy Cruz empató con Deportivo Riestra y descendió a la Primera Nacional

5 horas atrás
Fútbol

San Martín de San Juan perdió 4-2 con Aldosivi y descendió a la Primera Nacional

5 horas atrás
Hoy Córdoba

Los barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

5 horas atrás
Sucesos

Condena a cinco años y medio por grooming y distribución de material de abuso sexual infantil

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.