sábado 22 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad

Argentina superó la marca de los 1.000 infectados por Covid-19

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
1 de abril de 2020
Argentina superó la marca de los 1.000 infectados por Covid-19

Tres mujeres murieron este martes en Chaco, La Rioja y Córdoba por coronavirus, por lo que se elevó a 27 la cantidad de decesos, mientras que 88 personas fueron diagnosticadas con el virus, elevando a 1054 el total de casos positivos, y el ministro de Salud Ginés González García consideró que los casos están «por debajo de lo que manejábamos como hipótesis optimista».

Las fallecidas, según informó la cartera de Salud, son una mujer de 63 años que había contraído el virus mediante el contacto estrecho con otro caso positivo y fue diagnosticada con Covid-19 el 15 de marzo en el Chaco y una médica pediatra de 52 años que estaba internada en La Rioja desde el 22 de marzo en un centro privado con un diagnóstico de neumonía bilateral.

El tercer deceso fue el de una mujer de 89 años con antecedentes de diabetes en Córdoba.

Al evaluar el impacto de la pandemia en Argentina, y antes del reporte final del día, el ministro González García, afirmó que la proliferación del coronavirus «está por debajo de lo que manejábamos como hipótesis optimista».

Señaló, además, que la salida del aislamiento obligatorio «deberá ser por etapas y cuidando a grupos de riesgo y adultos mayores», y que la respuesta al aislamiento «de los argentinos es extraordinaria».

«Dentro de las simulaciones y de lo que veníamos pensando hace unos días atrás, hoy estamos por debajo de lo que manejábamos como hipótesis optimista frente a una enfermedad que afecta a todo el mundo», afirmó Ginés.

«Nosotros tomamos las medidas antes que todos, y más importante que eso, por decisión del Presidente, las tomamos todas juntas, lo que hizo que nos fuera mejor que a otros países; además pudimos aprender de las experiencias de otros países que comenzaron a lidiar con este virus antes que nosotros», apuntó en diálogo con el programa Intrusos.

En tanto, la cartera de Salud amplió hoy la definición de caso sospechoso de coronavirus y, a los síntomas y requisitos conocidos, sumó el de haber tenido una estadía o ser residente en áreas donde existe transmisión local, comunitaria y conglomerado, es decir «el Área Metropolitana Buenos Aires, Chaco y Santa Fe, la ciudad de Córdoba, Alta Gracia, Río Cuarto y Ushuaia».

Durante la presentación matutina del reporte diario del Ministerio, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, explicó que la definición es «dinámica», que esta «ampliación» busca adecuarse a la situación actual del país y que podría ser revisada más adelante dependiendo de la evolución de la pandemia.

Además, la funcionaria dijo que el 2 de abril se cumple «el primer período de incubación» del coronavirus en relación al aislamiento y que, desde entonces, se va a «poder analizar el impacto de la medida de distanciamiento social tan intenso».

«En Corea y China recién en el día 19 se comenzó a ver el aplanamiento de la curva» de contagios, detalló.

El presidente Alberto Fernández, por su parte, se reunió esta mañana en Olivos con el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y por la tarde repasó con intendentes del Gran Buenos Aires la asistencia social y sanitaria en el marco de las medidas tendientes a contener la propagación del coronavirus.

Así lo consignaron fuentes oficiales, quienes indicaron que la reunión de la tarde fue a través de videoconferencia, modalidad a la que se recurrió a partir de la vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio, extendida hasta el 12 de abril próximo.

El jefe de Estado ya se reunió la semana pasada en Olivos con los intendentes y les dio detalles de la preparación de la red sanitaria y alimentaria diseñada por el Gobierno nacional para afrontar la pandemia.

La Cancillería, por otro lado, informó que mañana se concretarán dos operativos de repatriación de argentinos varados en el exterior, uno desde Perú y otro desde Cuba, luego de haber concluido con éxito las gestiones realizadas con los gobiernos de esos países.

Ambas zonas, dijeron voceros de la Cancillería, «presentan distintos tipos de dificultades», que hacen imperiosa la intervención del gobierno nacional para brindar solución a parte de los argentinos que se encuentran en esos países.

En el plano internacional, la cifra global de casos de coronavirus sobrepasó los 800.000 y las muertes se acercaban a las 40.000, con Estados Unidos encaminado a superar hoy en fallecimientos a China y con un nuevo récord de decesos e infectados en España que, sin embargo, no interrumpe la tendencia a la baja de los casos en este país europeo.

El número de personas afectados por coronavirus alcanzaba los 809.000 en todo el planeta, apenas dos días después de superar los 700.000 contagios, mientras que se registraban más de 39.500 muertes, una cifra que al final del día se espera sobrepase las 40.000, según datos de la universidad norteamericana Johns Hopkins.

Con 164.785 casos y 3.178 decesos, Estados Unidos, se mantuvo como el país con mayor número de enfermos por coronavirus y estaba a punto de pasar a China en número de víctimas, que aún era el tercer país con mayor número de fallecimientos, con un total de 3.309.

La situación sanitaria siguió siendo crítica en Europa, donde Italia y España encabezan la lista de países con mayor cantidad de muertes a nivel mundial, con 11.591 y 8.269, respectivamente.

España registró hoy un nuevo récord tanto de contagios como de muertos por coronavirus en un día, pero expertos del gobierno negaron que se haya roto la tendencia bajista de la última semana en la curva de evolución de la pandemia, que ya infectó a 94.417 personas en el país.

En tanto, en Italia, donde los casos de Covid-19 ascendieron a 101.739 -superados en número solo por Estados Unidos- la confederación de empresarios industriales del país estimó que el PBI del país caerá «cerca del 10%» durante el primer semestre del año a causa de la emergencia del coronavirus.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Jóvenes, empleo e IA: radiografía de un mercado laboral en cambio
Sociedad

Investigación. Jóvenes, empleo e IA: radiografía de un mercado laboral en cambio

21 de noviembre de 2025
La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social
Sociedad

Avance. La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

20 de noviembre de 2025
Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza
Sociedad

En conferencia. Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza

20 de noviembre de 2025
Animales ponzoñosos.
Sociedad

Recomendaciones. Animales ponzoñosos en Córdoba: dónde acudir y cómo actuar ante picaduras y mordeduras

20 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

La Provincia confirmó el cronograma escolar, que incluye inicio, cierre, receso y actividades institucionales.

Ciclo lectivo 2026. Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Avance. La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Colapinto lamentó el error que lo dejó fuera de Q3: “Una pena, esa vuelta era bastante buena”

2 horas atrás
Hoy Mundo

Brasil: el STF ordenó la prisión preventiva de Jair Bolsonaro y revocó su detención domiciliaria

2 horas atrás
Nacional

Andis: Renunció Javier Cardini tras el secuestro de USD 700.000

3 horas atrás
Sucesos

Accidente laboral: un trabajador cayó desde 9 metros en Alta Córdoba

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.