viernes 28 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad

Córdoba definió sus protocolos para las nuevas actividades exceptuadas

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
21 de abril de 2020
Córdoba definió sus protocolos para las nuevas actividades exceptuadas

Conforme a las once nuevas excepciones aprobadas por el Gobierno Nacional, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el Covid-19, el Gobierno de Córdoba indicó que desde el Centro de Operaciones de Emergencias de Córdoba (COE) se trabajó en los protocolos como guías obligatorias para la correcta implementación de las acciones.

Dichos protocolos están dirigidos a los rubros de, cobranza, rentas, actividad registral nacional y provincial, producción para exportaciones, procesos industriales específicos, peritos, venta minorista, atención médica, odontológica y ópticas, laboratorios y centros de diagnóstico por imagen, establecimientos para víctimas de violencia de género y operaciones bancarias, que están exceptuadas de la cuarentena a partir del día de hoy. Los mismos fueron definidos a través de una reunión por teleconferencia, para así asesorar en prevención, higiene y seguridad en dichos ámbitos de trabajo, y reactivar de esta manera de a poco la actividad.

A través del protocolo de comercio se determinaron instrucciones específicas para supermercados, locales comerciales, instituciones bancarias, locales de comida y otras instituciones comerciales de atención al público. Las medidas de protección más importantes que abarca el protocolo, corresponden al cuidado del trabajador y el entorno del mismo, estableciendo un límite al número de personas en ambientes de trabajo, y el tiempo de exposición al mínimo indispensable.

Se aclaran todas las medidas preventivas acordadas por las autoridades de salud respecto a los objetos personales en los ámbitos de trabajo, la vestimenta y el calzado, la limpieza y desinfección de superficies y ambientes. También se menciona la necesidad de contar con mecanismos de comunicación, difusión y actividades de concientización sobre las medidas de distanciamiento y prevención; y la importancia de brindar capacitaciones junto a los pasos a seguir en caso de que algún trabajador tenga síntomas.

Por otra parte, se destaca la posibilidad del desarrollo de teletrabajo, como medida de carácter temporal y extraordinaria, que se adecúe a la legislación laboral y no suponga una reducción de derechos.

Las instituciones abarcadas por este protocolo deben proveer de dispositivos de higienización tanto para el personal como para el público concurrente, disponer de una rutina de desinfección, facilitar el distanciamiento de los clientes, y brindar la posibilidad de entrega a domicilio. Respecto a los locales de comida, se específica la temperatura y la cadena de frío a cumplir respecto a los alimentos.

Por otra parte, se trabajó en el protocolo bioseguridad para la atención médica, odontología, análisis clínicos, diagnóstico por imágenes, donde detalla los cuatro kits disponibles a utilizar, según corresponda, por los administrativos con o sin atención al público, profesionales de la salud, farmacéuticos, paramédicos, choferes, camilleros, personal de rayos y de laboratorio, personal de limpieza, camareras, servicio de cocina y de mantenimiento. Los diferentes kits están compuestos por barbijos, guantes, antiparras, escafandras y batas; y se detalla cuál se usa en cada caso en particular, y los pasos a seguir para su correcta colocación y retiro del mismo.

Respecto a la actividad industrial, producción y exportación, se estableció un protocolo específico donde se detalla la clasificación de personal de acuerdo a los grupos de riesgo; implementación de dos turnos de 14 días rotativos; controles de acceso en zona interior, zona de control y zona de trabajo, estableciendo un área de cambio de vestimenta; normas de bioseguridad, que se clasifican en medidas de profilaxis como aquellas de higiene personal, y medidas sistémicas como la ventilación y temperatura; y el respectivo control de las disposiciones reglamentarias y normativa vigente, articulado con los ministerios y sindicatos. Se anexa una guía para empresas con lo mencionado, y donde se detallan las técnicas de limpieza de ambientes y de higienización de vehículos.

En cuanto a los establecimientos para víctimas de violencia de género, se confeccionó un plan de emergencia con 25 medidas extraordinarias que comprenden la asistencia, la protección, comunidad, comunicación y justicia. Algunas de ellas son las denuncias telefónicas, refugios para mujeres en situación de violencia, albergues para varones violentos, ayudas económicas, asistencia a niños y adolescentes, redes comunitarias, de acompañantes y municipales, entre otras.

Para consultar cada protocolo, ingresar al siguiente link

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Gobierno redefine los subsidios energéticos y aplicará una fuerte quita desde enero
Sociedad

Nuevo esquema. El Gobierno redefine los subsidios energéticos y aplicará una fuerte quita desde enero

28 de noviembre de 2025
Comienza el pago a jubilados y se inicia el cronograma para empleados provinciales
Sociedad

Este viernes. Comienza el pago a jubilados y se inicia el cronograma para empleados provinciales

28 de noviembre de 2025
Micaela Colucci desafió el prejuicio y ya maneja un camión hormigonero en Córdoba
Sociedad

No hay límites. Micaela Colucci desafió el prejuicio y ya maneja un camión hormigonero en Córdoba

27 de noviembre de 2025
Mudarse en Córdoba: guía práctica, precios y consejos para no perderse en el intento
Sociedad

Alquileres. Mudarse en Córdoba: guía práctica, precios y consejos para no perderse en el intento

27 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tormentas, ocasional caída de granizo y fuertes ráfagas: así es el pronóstico para este jueves en Córdoba

Clima. Tormentas para este viernes en Córdoba tras el intenso calor

Por Redacción
28 de noviembre de 2025
0

Pagar con Pix, directamente en pesos, una de las maravillas de las playas brasileras.

Vacaciones. Mercado Pago habilita los pagos con Pix en Brasil: ¿será la más conveniente?

Por Eduardo M. Aguirre
27 de noviembre de 2025
0

UNC

Información pública. La UNC tiene el primer lugar en el Índice Nacional de Transparencia

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Autoras cordobesas presentan “Mujeres con Memoria” a 50 años del Golpe Cívico-Militar

Propuesta literaria. Autoras cordobesas presentan “Mujeres con Memoria” a 50 años del Golpe Cívico-Militar

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

El transeúnte insomne. El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

Por Francisco Marchiaro - Especial
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Desarticulan seis fiestas clandestinas en Córdoba con casi 17 mil menores expuestos a graves riesgos

25 minutos atrás
Hoy Córdoba

El incendio de Saldán quedó contenido y no se registran focos activos en Córdoba

2 horas atrás
Córdoba

Schiaretti fue operado con éxito en la Fundación Favaloro

2 horas atrás
Automovilismo

Colapinto sufrió daños considerables en su auto durante la práctica del GP de Qatar

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.