martes 4 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad

Urbanos: vuelven a autorizar el uso de todos los asientos

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
23 de abril de 2020
Urbanos: vuelven a autorizar el uso de todos los asientos

Ante las numerosas quejas de los usuarios del transporte urbano de nuestra ciudad por las largas esperas en las paradas de colectivos, la Municipalidad de Córdoba resolvió ayer dar marcha atrás con el esquema que había lanzado el lunes pasado, consistente en reducir a un 50% la capacidad de asientos en cada unidad con el objetivo de garantizar el distanciamiento social obligatorio por la pandemia del Covid-19.

Al parecer, el fuerte reclamo de los pasajeros por las demoras de hasta 60 minutos para conseguir un ómnibus por la falta de frecuencias, y la limitación de poder utilizar apenas 20 butacas por colectivo, forzó al municipio capitalino a modificar dicha estrategia. Por tal motivo, la Secretaría de Movilidad Urbana municipal anunció que a partir de hoy se podrán usar la totalidad de los asientos”. Este cambio se justificó debido al alto acatamiento que tuvo la medida del uso obligatorio del tapaboca en la ciudad, protección que ayuda e evitar el contagio del coronavirus entre las personas”.

De tal modo, el municipio aclaró en un comunicado que los viajes se seguirán haciendo con las ventanillas abiertas y se mantiene la prohibición de viajar parados, como así también el conductor de la unidad deberá encontrarse distante del pasaje”.

Sobre el particular, se recordó la recomendación de que, en la medida de lo posible, los vecinos eviten viajar en el transporte urbano de pasajeros, utilizando como medio alternativo el auto, moto o bicicleta”. Al respecto, la Municipalidad reiteró a la ciudadanía que desde el pasado 18 de marzo dispuso la libre circulación de vehículos, permitiendo el estacionamiento libre y gratuito las 24 horas en sectores pertenecientes al servicio de estacionamiento medido. De esta manera, los autos particulares pueden estacionar en los sectores donde el cordón está pintado de amarillo. No así en el rojo, manteniéndose las prohibiciones de estacionar sobre ingresos de cocheras, paradas de transporte público y espacios para emergencia.

Más refuerzos en horas pico y amenaza de paro del gremio de UTA

Otra de las modificaciones que el municipio instrumentó en la víspera a raíz de los planteos de los usuarios del transporte urbano fue la de exigirles a las empresas que trabajen con frecuencias de días sábados y que haya refuerzos de unidades en todos los horarios pico. El subsecretario de Movilidad Urbana, Gonzalo Guevara, explicó que hasta el lunes pasado hubo 230 colectivos en la calle, pero con los cambios que se habían aplicado (20 asientos promedio por unidad) desde el martes último se pasó a 288 ómnibus, aunque siempre con frecuencias de domingo.

Por lo que contó que se ordenó a las empresas que desde ayer tuvieran 330 coches activos, además de disponer de ómnibus extras en horas pico, y con frecuencias de sábados. Lo cierto es que, ante la reiteración de los inconvenientes, la Municipalidad rehabilitará hoy el uso de todas las butacas en cada unidad. Para sumarles incertidumbre a los usuarios, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) amenaza con realizar mañana un paro en el transporte urbano como consecuencia de que las prestatarias no depositaron en la cuenta sueldo de los choferes el monto de 4.000 pesos que se habían comprometido a llevar a cabo. 

Sin solución cercana en el conflicto de los interurbanos
Al cumplirse hoy 11 días de paro total de actividades en el transporte interurbano en reclamo por el pago de los salarios, Emiliano Gramajo, secretario General de la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita), remarcó la incertidumbre existente ante la escasa posibilidad de una solución cercana al conflicto.

Es la primera vez en la historia del sindicato que tenemos un paro tan largo, a tiempo indeterminado, y sobre todo en un momento como este”, indicó Gramajo en relación a la medida de fuerza que empezó el lunes de la semana pasada y afecta al servicio en la provincia de Córdoba. Las autoridades permanecen en silencio.

Nos llevaron a tomar esta medida de fuerza porque hace más de un mes que venimos reclamando conformar una mesa para poder pasar esta situación pero no hemos tenido posibilidad”, aseveró Gramajo, quien le apuntó a la pasividad de los empresarios. Es siempre lo mismo: nunca pudieron y menos podrán ahora”, sostuvo el dirigente gremial, quien dijo que a los choferes se les pagó entre el 30% y el 60% de los sueldos de abril.

Ahora se trabaja al 5% el sistema y cuando se levante la cuarentena, va a viajar más gente en el transporte público y no está preparado. Va a colapsar, además del gran peligro que significa porque son incubadoras de enfermedades”, señaló Gramajo.

Tenemos que agradecer que nuestro sistema es subsidiado. Sabemos que el dinero que se dispone es el de los subsidios y la propuesta de Aoita es sentarnos en una mesa y con ese dinero salir a cerrar el mes de marzo y todos los que van a venir”, finalizó.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación.
Sociedad

Educación. Córdoba tendrá la primera Licenciatura en Seguridad Pública y Abordaje del Narcotráfico

4 de noviembre de 2025
La iniciativa continúa fortaleciendo la seguridad ciudadana en 141 barrios de la Capital, brindando cobertura a más de 80.900 personas.
Sociedad

Seguridad. Cordobeses en Alerta: en octubre se registraron más de 4.300 asistencias

4 de noviembre de 2025
La edición 2024 del Foro se realizó en Chile.
Sociedad

Evento regional En Córdoba abre el 18° Foro de Gobernanza de Internet de América Latina y el Caribe

4 de noviembre de 2025
La búsqueda de la felicidad en el trabajo y cuando la motivación es "lo más rentable"
Sociedad

Bienestar. La búsqueda de la felicidad en el trabajo y cuando la motivación es «lo más rentable»

3 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Douglas C-54 matrícula TC-48.

Reparación histórica. El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Política

Milei recibió las cartas credenciales de Peter Lamelas, el embajador de los Estados Unidos

38 minutos atrás
Economía y Negocios

YPF y ENI sellan alianza estratégica con Adnoc para GNL argentino

52 minutos atrás
Nacional

Guillermo Francos se despidió como jefe de Gabinete: Gracias y hasta siempre

1 hora atrás
Nacional

Carmen Álvarez Rivero oficializó su pase a La Libertad Avanza

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.