martes 4 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad

Reclusos producen barbijos y kits de bioseguridad

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
24 de abril de 2020
Reclusos producen barbijos y kits de bioseguridad

El coronavirus (Covid-19) modificó la cotidianeidad en todas las personas y espacios. En los establecimientos penitenciarios de Córdoba, cuando comenzó la cuarentena, el personal propuso agregar a las confecciones habituales, (sábanas y frazadas), barbijos, ambos y kits de Bío seguridad. Así lo precisó mediante un comunicado el Gobierno de la Provincia.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julián López, reconoció el trabajo y esfuerzo de los agentes penitenciarios y de las internas e internos que enfrentan con actitud proactiva los efectos ocasionados por el virus. Estamos muy contentos con la acción que se está llevando adelante en los distintos Establecimientos Penitenciarios de Córdoba, las personas privadas de su libertad han ofrecido su trabajo a través de los talleres para confeccionar barbijos que se entregan al personal, a los internos y a los trabajadores de SeNAF”, expresó el ministro.

Nos adelantamos en comprar más telas cuando advertimos que se venía la cuarentena”, dijo la responsable de la Dirección de Trabajo, Producción y Comercialización Penitenciaria, Lorena Bruno y agregó que les sorprendió ver la actitud solidaria y comprometida de todos en general y en particular de algunos internos que no participan de los talleres habitualmente y que en esta oportunidad pidieron sumarse.

Luis es un interno que asiste habitualmente al taller de costura y dijo que se sintió orgulloso de colaborar con los trabajadores de los hospitales que están trabajando las 24 horas de lunes a lunes”. Para Alida, que está alojada en Montecristo, es muy importante poder colaborar con lo que se necesita afuera y adentro del Servicio Penitenciario”, manifestó.

En la época de máxima producción hicieron 500 barbijos por día, hoy están realizando 300 y le sumaron frazadas y sábanas para los centros de internación. Esto tiene que ver con que se sumaron otras confecciones como por ejemplo: sábanas, frazadas, kits de bioseguridad, ambos para personal sanitario.

A propósito, Bruno dijo que todas las prendas están avaladas por las autoridades médicas del Servicio Penitenciario que depende del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia.

En números– comenzaron 110 internos entre hombres y mujeres y utilizan las 65 máquinas de coser. Hasta ahora se han entregado 14.600 barbijos, 310 kits de Bío seguridad y 90 mamelucos.

El proceso de confección comienza con la elaboración de los moldes que son realizados por costureros y costureras con oficio y luego antes de montarlos sobre la tela, son supervisados por el equipo médico, quien supervisa que cumplan con las exigencias dispuestas por el CEO.

Las prendas y artículos comenzaron siendo para el consumo interno pero a medida que se corrían los días de cuarentena y las necesidades de los hospitales y centros se incrementaban, comenzaron a despachar para afuera. Bruno cuenta que los talleres fueron cobrando otro sentido, de mayor pertenencia a lo que sucede afuera, en donde el virus impacta de igual manera a todas las personas, estén privadas o no de su libertad.

Los Establecimientos Penitenciarios que participan son Bouwer, Montecristo, Cruz del Eje, Río Cuarto, Villa Dolores y San Francisco.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación.
Sociedad

Educación. Córdoba tendrá la primera Licenciatura en Seguridad Pública y Abordaje del Narcotráfico

4 de noviembre de 2025
La iniciativa continúa fortaleciendo la seguridad ciudadana en 141 barrios de la Capital, brindando cobertura a más de 80.900 personas.
Sociedad

Seguridad. Cordobeses en Alerta: en octubre se registraron más de 4.300 asistencias

4 de noviembre de 2025
La edición 2024 del Foro se realizó en Chile.
Sociedad

Evento regional En Córdoba abre el 18° Foro de Gobernanza de Internet de América Latina y el Caribe

4 de noviembre de 2025
La búsqueda de la felicidad en el trabajo y cuando la motivación es "lo más rentable"
Sociedad

Bienestar. La búsqueda de la felicidad en el trabajo y cuando la motivación es «lo más rentable»

3 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Douglas C-54 matrícula TC-48.

Reparación histórica. El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Pastor

Judiciales. Un pastor evangélico irá a juicio por abuso sexual en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

Ajedrez: Avance monumental de Faustino Oro en la FIDE 2025

38 minutos atrás
Sociedad

Córdoba tendrá la primera Licenciatura en Seguridad Pública y Abordaje del Narcotráfico

48 minutos atrás
Espectáculos

“El Lago de los Cisnes” llega a Córdoba a cargo del Ballet de San Petersburgo

1 hora atrás
Espectáculos

En este 4 de noviembre suena “El Regreso” de Tan Biónica cada media hora

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.