domingo 23 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad

La transmisión comunitaria está focalizada en once localidades argentinas

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
22 de mayo de 2020
La transmisión comunitaria está focalizada en once localidades argentinas

El Ministerio de Salud de la Nación informó hoy que tres personas fallecieron desde el último parte brindado ayer por esa cartera, lo que eleva a 419 la cantidad de muertos por coronavirus en la Argentina, y si bien se registró un récord de detecciones en las últimas 24 horas, se aclaró que más del 80% de los departamentos del país tiene una situación «controlada» frente a la pandemia.

Los nuevos decesos corresponden a tres mujeres de 79, 80 y 83 años residentes en la ciudad de Buenos Aires, según el parte oficial difundido esta mañana. 

Al encabezar el reporte diario para informar sobre la evolución de la enfermedad, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, subrayó que -a diferencia de lo que sucede especialmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba)- «más del 80% del país no ha presentado casos de coronavirus o tienen casos importados, o no tienen casos desde hace más de 15 días o tienen casos en situación de control».

En ese sentido, se destacó que las provincias de Formosa y Catamarca no registriron casos de Covid-19, que sólo hubo casos «importados» en La Pampa y que las jurisdicciones de Misiones, Jujuy, Tierra del Fuego, San Luis, Chubut, Santa Cruz, La Pampa no han detectado nuevas infecciones en los últimos 14 días o más.

Además, subrayó que las ciudades de Rosario y Ushuaia ya no presentan transmisión comunitaria del virus Sars Cov-2.

Distinto panorama se vive en la zona del gran Resistencia, Río Negro y en el Amba, con este último conglomerado que ayer concentró más del 90% de los casos detectados y es el que acumula mayor cantidad de contagios desde la llegada de la pandemia al país. En total, fueron once las localidades identificadas con transmisión comunitaria del virus: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Amba, Resistencia, Barranqueras, Fontana, Puerto Vilelas, Córdoba capital, Bariloche, Choele-Choel, Cipolletti y Catriel.

Vizzotti indicó que durante las reuniones de expertos y funcionarios que se realizaron en las últimas horas, se destacó el gran éxito» para controlar la transmisión del coronavirus «en la gran mayoría del país» ya que en «más del 80% de los departamentos (sanitarios)» se tiene una situación de control.

La funcionaria explicó que «la Ciudad tiene tres dinámicas de transmisión que son los barrios populares, las instituciones cerradas de los geriátricos, y el resto de la ciudad».

«Se ve una situación particular en los barrios populares que tiene un aumento por dos sistemas de vigilancia: el auto-reporte al sistema de salud que tenemos desde el principio y el sistema de búsqueda intensificado del (programa) Detectar».

Vizzotti señaló que ese segundo dispositivo es «más sensible» ya que «genera búsquedas activas en lugares donde están reportados casos» y que en esos lugares «se van a detectar casos probablemente más leves, que son detectados precozmente».

Sin embargo, la funcionaria fue taxativa para aclarar que el objetivo no es sólo decir que «hay más casos, sino que la intervención es el aislamiento de esa persona para su cuidado y para que no transmita a sus convivientes» en contextos donde el distanciamiento hogareño y social es más difícil de cumplir.

En la provincia Buenos Aires también se están realizando operativos Detectar bajo la metodología «casa a casa» con una «detección menor de sospechosos».

«(El objetivo) es poder minimizar la transmisión y no avanzar a un estadío que requiera mayor preocupación como en el barrio Padre Mugica de Retiro (ex villa 31)», abundó.

En la Argentina hay 9.931 casos de coronavirus, con 3.062 personas recuperadas, 6.450 pacientes con la infección en curso y 419 fallecimientos.

La tasa de letalidad es de 4,2 por ciento de los casos confirmados y la de mortalidad general es de 9,2 por cada millón de habitantes.

Respecto a los confirmados, 947 (9,5%) son importados, 4.334 (43,6%) son contactos estrechos de casos confirmados, 3.154 (31,8%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Las principales franjas etarias afectadas corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 39 años y afectando en un 51,3% a varones y en un 48,7% a mujeres.

Ayer fueron realizadas 4.589 nuevas muestras y desde el inicio del brote se hicieron 121.278 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 2.672,7 muestras por millón de habitantes.

{source}
<blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>EN VIVO | Reporte diario desde el Ministerio de Salud – Nuevo coronavirus COVID-19 <a href=»https://t.co/53nNQ713JH»>https://t.co/53nNQ713JH</a></p>&mdash; Casa Rosada (@CasaRosada) <a href=»https://twitter.com/CasaRosada/status/1263805677350379520?ref_src=twsrc%5Etfw»>May 22, 2020</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>
{/source}

Reporte sanitario

-El total de casos confirmados en Argentina es de 9.931, de los cuales 419 fallecieron. Respecto a los confirmados, 947 (9,5%) son importados, 4.334 (43,6%) son contactos estrechos de casos confirmados, 3.154 (31,8%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

-Del total de casos (9.931), el 48,7% son mujeres y el 51,3% son hombres.

-Se registraron tres nuevas muertes. Tres mujeres, de 79, 80 y 83 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).

-A la fecha, el total de altas es de 3.062 personas.

-Ayer fueron realizadas 4.589 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 121.278 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 2.672,7 muestras por millón de habitantes.

-El número de casos descartados hasta ayer es de 91.398 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).

-Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 39 años.

-Ayer fueron confirmados 648 nuevos casos.

Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados):

Buenos Aires 213 | 3309
Ciudad de Buenos Aires 379 | 4202
Catamarca 0 | 0
Chaco 34 | 694
Chubut 0 | 4
Córdoba 12 | 441
Corrientes 0 | 78
Entre Ríos 0 | 29
Formosa 0 | 0
Jujuy 0 | 5
La Pampa 0 | 5
La Rioja 0 | 63
Mendoza 1 | 90
Misiones 0 | 25
Neuquén 0 | 114
Río Negro 3 | 336
Salta 0 | 5
San Juan 0 | 4
San Luis 0 | 11
Santa Cruz 0 | 49
Santa Fe 5 | 254
Santiago del Estero 0 | 22
Tierra del Fuego 0 | 148**
Tucumán 1 | 43
*Aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados por provincia de carga.
**Se incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino).

Total acumulado de personas confirmadas 9.931
– Total de personas recuperadas 3.062
– Total de personas con infección en curso 6.450
– Total de personas fallecidas por Covid-19 419

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Jóvenes, empleo e IA: radiografía de un mercado laboral en cambio
Sociedad

Investigación. Jóvenes, empleo e IA: radiografía de un mercado laboral en cambio

21 de noviembre de 2025
La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social
Sociedad

Avance. La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

20 de noviembre de 2025
Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza
Sociedad

En conferencia. Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza

20 de noviembre de 2025
Animales ponzoñosos.
Sociedad

Recomendaciones. Animales ponzoñosos en Córdoba: dónde acudir y cómo actuar ante picaduras y mordeduras

20 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

Por Pasilleos de Córdoba
20 de noviembre de 2025
0

Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Panorama político. Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Por Juan Manuel Fernández-Especial
17 de noviembre de 2025
0

Incorpora contenidos específicos de las ordenanzas que regulan el transporte urbano de pasajeros, autos de alquiler con chofer, transporte escolar y servicios especiales.

Futuros conductores. Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Recambio legislativo. Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Alta Córdoba se divide en sur y norte, y suma su propio CPC

Investigación. Accidente laboral: un trabajador cayó desde 9 metros en Alta Córdoba

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Talleres se enfrenta a Boca en La Bombonera por los octavos de final

49 minutos atrás
Hoy Córdoba

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

1 hora atrás
Economía y Negocios

La agenda económica: calendario del Indec y la evolución del dólar

3 horas atrás
Nacional

El Consejo de Mayo se reúne por última vez con eje en la reforma laboral

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.