viernes 9 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad

Voluntarios recolectan alimentos para los animales del Zoo

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
29 de mayo de 2020
Voluntarios recolectan alimentos para los animales del Zoo

Ante un contexto de pandemia y con la declaración del confinamiento preventivo y obligatorio, múltiples ámbitos de la provincia se vieron afectados. Uno de ellos fue el zoológico de Córdoba, que tuvo que cerrar sus puertas el 13 de marzo pasado, lo que causó por consiguiente, una serie de irregularidades en relación con la atención de los animales.

Actualmente, en dicho establecimiento habitan unos 1.200 animales de 240 especies diferentes. La empresa a cargo de la concesión, Consultora e Insumos Agropecuarios, señaló que presentan ciertas dificultades financieras para atender el predio y para lograr que todos las especies se alimenten, por lo que reciben donaciones para su subsistencia.

La crisis que se asentó en el zoo fue denunciada por los mismos empleados que reconocieron la falta de pagos y la disminución en la variedad de alimentos para todas las especies. Además, según señaló Paula Bazán, miembro del movimiento Unidos y Zoolidarios, que colabora en la donación de alimentos, las mismas personas que viven cerca del zoo también se encargaron de exhibir y repudiar la situación. El zoológico está rodeado de edificios y la gente desde allí comenzó a filmar los comportamientos extraños de los animales que lloraban por las noches, muchos decían que estaban flacos, todos eran videos que estaban circulando”.

Por otro lado, Bazán sostiene que el problema con los animales se agudizó por la reducción de los ingresos en dicho lugar. Todo el mundo está siendo perjudicado por la pandemia y un lugar como éste, que sus ingresos se basan en el turismo, en los colegios, que también contiene un jardín de infantes, es lógico que iba resultar afectado”.

Luego de la solicitud de la Justicia hacia la empresa Consultora e Insumos Agropecuarios que regentea el zoológico de Córdoba, el responsable de la firma, Daniel Seery, aseguró que los animales no sufren de hambre gracias a las donaciones que reciben para poder alimentarlos. En ese sentido, Seery indicó que el costo semanal en concepto de comida para los ejemplares asciende a los $ 270.000, por lo que al mes supera el $ 1.000.000.  

Como forma de colaborar con las especies del zoológico de la ciudad, diferentes personas se sumaron a la causa. Algunas agrupaciones que cobraron relevancia fueron Unidos y Zoolidarios, Zoolidarizate y Sin Estribo, que enfocan su atención en la estadía de los animales mientras permanecen en el zoológico.

Por un lado, Paula -miembro de Zoolidarizate- relató su historia sobre cómo inició la campaña. Somos tres amigas que nos gustan los animales y siempre hemos estado al tanto de lo que concierne de la fauna silvestre”. Y continuó: Somos independientes de cualquier organización, empresa, ONG, institución. Nos interesa el bienestar de los animales del Zoo de Córdoba y juntamos donaciones de alimentos. Hay muchas iniciativas alrededor del mundo con el hashtag #zoolidarizate.”

También contó que se comunicaron con el zoológico para describirles la propuesta y lo encargados del parque les dieron el visto bueno en relación con la recolecta de alimentos. Estamos en contacto permanente con su personal, lo que garantiza que todo lo recaudando ya sea en productos o dinero llega a su destino, los animales. Mediante fotos y comprobantes subiremos a este grupo el registro de todo lo que, gracias a la solidaridad de las personas, está llegando al zoo”, dijo Paula.

Desde esta agrupación, están pidiendo frutas (manzana, naranja, melones, etc.) y verduras de todo tipo en buen estado (zapallitos, calabaza, calabacín, acelga, achicoria, remolacha) alimento balanceado para perros y pequeños cachorros de cualquier marca y también de la marca Eukanuba, leche deslactosada (en lo posible en polvo), Nestum, Ensure, alfalfa, huevos, frutos secos, cereales en bolsa cerrada (maíz, girasol, avena y cualquiera alimento para animales de granja).

Voluntarios recolectan alimentos para los animales del Zoo

Los alimentos se deben dejar en la calle San Jerónimo 2545 de 9 a 13 horas o de 17 a 20. También se puede acudir directamente al zoológico, pero antes se debe coordinar con las encargadas, porque no hay siempre gente en el zoo, debido a que las puertas permanecen cerradas. Para realizar alguna donación se puede comunicar con Paula (0351-156652063), Paola (0351-157185399), Noelia (03547-15525048) a través de Whatsapp o telefónicamente.

Voluntarios recolectan alimentos para los animales del Zoo

También se conformó la agrupación Unidos y Zoolidarios. Paula Bazán, una de las representantes, describió cómo se conformó el movimiento. Nosotros somos todos ciudadanos, vecinos independientes, no nos conocíamos entre nosotros. Pero bueno estamos todos en un grupo en común de proteccionistas y ahí todo el tiempo subían videos del comportamiento de los animales del zoológico durante este tiempo”.

Y añadió: Ante esa situación, nos unimos por un grupo de Whatsapp, los que estábamos interesados en ayudar a los animales de alguna manera y surgió esta propuesta. Nos pusimos en contacto con el biólogo, con uno de los biólogos del zoológico y le dijimos che dígannos si realmente les hace falta alimentos para los animales, y ellos nos dijeron que sí que estaban recibiendo donaciones y que no había ningún impedimento”.

Por otro lado, recalcó que sólo están realizando colecta de comestibles, no manejan dinero puesto que no están detrás de un interés económico. Únicamente se encargan de juntar alimentos que desde el zoológico les especifican. En relación a la manera de organizarse, Paula comentó que son aproximadamente un grupo de 10 personas.

Tres somos las que figuran los teléfonos en todos lados, recibimos los pedidos de las donaciones, las consultas de la gente. Cinco chicos son los encargados del traslado, lo bueno de esto es que nosotros nos manejamos con todos voluntarios, por ejemplo hay chicos que trabajan en delivery que se han sumado voluntariamente. Así que agradecerles a ellos porque son una parte fundamental de este equipo y son los encargados de buscar las donaciones en aquellos domicilios que quedan lejos y que no se pueden acercar. Y dos chicas que por lo general son las encargadas de redes, de subir todo el tiempo la información, de hablar con el biólogo, de actualizar los pedidos de los alimentos”, relató.

En cuanto a la forma de ayudar, Bazán, detalló que necesitan huevos, leche deslactosada, Ensure, Nestum, balanceado para perros (adultos, cachorros), frutas y verduras, frutos secos, cereales (girasol, avena, maíz partido), alimento para aves, conejos y rumiantes. Por otro lado, contó que mucha gente le consulta a diario por qué piden balanceado de perro, si en el zoológico no hay.

Nosotros nos pusimos a investigar con los biólogos que nos explicaran la dieta, la verdad que es un trabajo muy arduo y nosotros siempre trabajamos desde la transparencia, desde tratar que la gente confié en esto y que entienda que nuestra única intención es ayudar a los animales del zoológico. Balanceado para perros eso se lo da como complemento a la dieta de los omnívoros, como los osos, coatíes, quirquinchos, suricatas. Eso por un lado, después juntamos otro alimento que es el balanceado para cachorros Eukanuva junto con leche delactosada y nestum que también está en nuestra lista de donaciones, se hace como un licuado especial y se le da a los osos omnívoros y mieleros. Y por supuesto, no pueden faltar las frutas y las verduras para los monos, hipopótamos, alimentos para aves, para conejos”.

 

Voluntarios recolectan alimentos para los animales del Zoo

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Para colaborar con la iniciativa, Paula explicó que tienen un punto de recolección en la calle San Lorenzo 510, donde se pueden dejar las donaciones. En el caso de que sea dificultoso alcanzarlos hasta esa dirección, se puede coordinar con algunas de las responsables de Unidos y Zoolidarizate para que los chicos que tienen permiso los pasen a retirar a los hogares. Los números para coordinar son: Lorena (3513553092), Paula (3512177369), Daiana (3515728591).

Luego, el personal del zoológico se encargan de buscar todas las donaciones. Tenemos muchísimo apoyo de la gente, con la gente del zoológico también tenemos muy buena relación. Ellos son los que nos buscan las donaciones que  tenemos y que nosotros guardamos en un local a tres cuadras del zoológico, así que a ellos les queda muy cómodo, pasan a retirarlo cuando nosotros les juntamos bastante cantidad”, contó Bazán.

Los animales van a estar bien gracias a la sociedad que los está ayudando con todo el amor y la solidaridad”, subrayó Paula. Y agregó: El biólogo nos explicaba que con las donaciones cubren cerca del 40% de la alimentación de los animales y con el presupuesto que les destinan ellos se pueden encargar de asegurar una buena alimentación de los mamíferos”.

Voluntarios recolectan alimentos para los animales del Zoo

Además, mencionó que la gente respondió muy bien a esta iniciativa, se solidariza un montón”. Hemos recibido donaciones de gente de Alta Gracia, por algún intermediario, de Mendiolaza. También se han sumado dos ciudades grandes como San Francisco y Villa María, dos chicas independientes que están haciendo una gran colecta y la van a mandar para los animalitos del zoológico y están en constante trabajo con nosotras”.

En la misma línea, remarcó algunas zonas donde la ayuda se ve un poco más. Y acá en Córdoba no te podría decir una zona en particular, quizás un poco más zona norte pero muy poquito más que engloba varios barrios todo lo que es la zona del Cerro, Alta Córdoba, Cofico, Centro América, toda esa zona es una. También la zona del Arco de Córdoba, Ituzaingó, Empalme, que es zona sureste creo. Quizás hay un poquito de predominio en las donaciones, pero en realidad la gente es muy solidaria, tenemos donaciones de todos los barrios, del que te imagines, nos llaman para que vayamos a buscar y ahí están los chicos como locos yendo y viniendo. También tenemos barrios como Nueva Córdoba y el centro, que hay buen caudal de personas también nos están ayudando mucho”.

Por último, a modo de reflexión, Bazán apuntó que las personas que están ayudando coinciden que el cierre del zoológico se tiene que hacer cuanto antes porque los animales «no merecerían estar ahí”. Un reclamo que cobró impulso en los últimos años en las diferentes ciudades en donde aún existen este tipo de parques, con especies enjauladas y fuera de su hábitat natural.  

Voluntarios recolectan alimentos para los animales del Zoo

Paula, miembro de Zoolidarizate, también remarcó su posición frente a la existencia del zoológico. Nosotros todos estamos en contra del zoológico, todos sufrimos al ver los animales así, pero bueno lamentablemente existen mucho protocolo, muchas burocracias, hay muchas organizaciones que están trabajando por diez años para el cierre sistemático del zoológico y eso no se cumple. Mientras todo esto la cuestión legal no siga avanzando, nosotros nos tenemos que asegurar que esos animales lleguen y tengan una vida digna al momento de que sean liberados, devueltos a santuarios, o a su hábitat natural”.

Para concluir, Paula apuntó que la transparencia es el concepto que maneja su agrupación a cargo. Todas las donaciones que nosotros recibimos quedan constadas en nuestras páginas, guardamos todo, que todo el mundo vea que en el momento de hacer la entrega al zoológico, hacemos firmar planilla con todo lo que se entregó, que es una planilla para la gente del zoológico y otra para nosotros y después esa planilla la volvemos a subir a las redes, para que la gente vea que su donación está y que su donación llegó al zoológico”. 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Recomendaciones ante los nuevos casos de fiebre hemorrágica argentina
Sociedad

Interior. Recomendaciones ante los nuevos casos de fiebre hemorrágica argentina

9 de mayo de 2025
Trekking Urbano Cultural
Sociedad

Este sábado. Trekking Urbano Cultural por la costanera del Río Suquía

8 de mayo de 2025
Comienza una serie de talleres de diseño sustentable en el MMAU
Sociedad

Workshops gratuítos. Comienza una serie de talleres de diseño sustentable en el MMAU

8 de mayo de 2025
Línea *910 para bloquear celulares robados: cómo funciona y qué datos se solicitan
Sociedad

Instantáneo. Línea *910 para bloquear celulares robados: cómo funciona y qué datos se solicitan

7 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Vaticano. Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

León XIV en redes: críticas a líderes de derecha, apoyo a refugiados y pedido de justicia por George Floyd

En X. León XIV en redes: críticas a líderes de derecha, apoyo a refugiados y pedido de justicia por George Floyd

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Caputo

Advertencia al sector privado. Caputo: “El modelo de pagar salarios miserables se acabó”

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Azar. Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Gremios estatales. SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Por Redacción
4 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Hot Sale 2025: qué buscan los argentinos en Google

9 minutos atrás
Sociedad

Recomendaciones ante los nuevos casos de fiebre hemorrágica argentina

51 minutos atrás
Sucesos

Con un cordón sanitario, se trasladó un corazón desde el aeropuerto al Sanatorio Allende

1 hora atrás
Economía y Negocios

El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.