jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad

29 muertos en un día, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
9 de junio de 2020
29 muertos en un día, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia

Con los datos incluidos en el reporte difundido anoche por el Ministerio de Salud, el total de fallecidos a causa de la pandemia aumentó hasta 693, mientras los contagios llegaron a 23.620. El Ministerio de Salud informó que de los diagnosticados desde marzo, 986 (4,2%) son importados, 9.822 (41,6%) contactos estrechos de casos confirmados, 8.919 (37,8%) casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

En cuanto a los fallecimientos, la cartera sanitaria informó en su reporte vespertino que murieron catorce hombres, ocho residentes en la provincia de Buenos Aires, de 78, 40, 77, 42, 77, 74, 77 y 74 años; tres de la Ciudad de Buenos Aires de 86, 66 y 62; uno de 58 en la provincia de Chaco; uno en Tucumán, sin precisión de edad y el restante de 58 años en la provincia de Río Negro.

Además, fallecieron nueve mujeres: tres residentes en la provincia de Buenos Aires de 62, 77 y 80 años; cinco de la Ciudad de Buenos Aires de 76, 77, 86, 76 y 88 y una de 82 en la provincia de Río Negro.

El parte matutino consignó que murieron cuatro mujeres en la provincia de Buenos Aires, de 90, 96, 89 y 58 años y dos hombres, uno de 71 en la ciudad de Buenos Aires y el otro de 59 en la provincia de Buenos Aires.

Por otra parte, los habitantes de 18 provincias dejaron este lunes atrás el «aislamiento social, preventivo y obligatorio» por el coronavirus y comenzaron a transitar una nueva etapa, de «distanciamiento», en la que podrán tomar café en los bares, volver a la peluquería, practicar deportes y, en muchos casos, retomar sus empleos con los protocolos sanitarios que la pospandemia incorporó a la nueva normalidad.

En tanto, el aislamiento social, preventivo y obligatorio se extendió desde ayer hasta el 28 de junio en el conurbano bonaerense, zonas de Córdoba, Chaco, Río Negro y Chubut y en la Ciudad de Buenos Aires, donde, donde no obstante se habilitaron este lunes actividades al aire libre, de 20 a 8 del día siguiente, y la apertura de comercios de cercanía de rubros como vestimenta y calzado.

Mientras, la etapa de aislamiento focalizado en el barrio Villa Azul, ubicado en los partidos bonaerenses de Quilmes y Avellaneda, comenzó luego de 14 días de aislamiento comunitario que se instrumentó para contener el foco de contagios de coronavirus, se informó oficialmente.

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, dijo que el distanciamiento, que alcanza al 85 por ciento del país requiere de mucha coordinación entre las distintas esferas gubernamentales para «ir definiendo qué actividades se siguen retomando, con qué protocolos y monitoreando muy intensamente la situación epidemiológica».

Asimismo, el Ministerio de Salud actualizó la definición de casos sospechoso de covid-19 y estableció cuatro criterios de identificación.

El primero, incluye a toda persona con dos o más de los siguientes síntomas: fiebre de 37.5 Cº o más, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, falta de olfato o gusto (anosmia/disgeusia) sin otra enfermedad que explique completamente el cuadro clínico.

El segundo comprende a toda persona que presente «dos o más de los síntomas descriptos y requiera internación, independientemente del nexo epidemiológico».

El tercer criterio indica que debe considerarse caso sospechoso a quien «sea contacto estrecho de caso confirmado de Covid-19 y presente uno o más de estos síntomas: fiebre (37.5°C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia de reciente aparición.

El cuarto incluye a todo paciente que presente anosmia/disgeusia, de reciente aparición y sin otra etiología definida y sin otros signos o síntomas.

A su vez, la directora de la Anses, Fernanda Raverta, afirmó que «hay una decisión política» del presidente Alberto Fernández de «llegar con los 10.000 pesos a todas las familias argentinas que no cuentan con un ingreso formal».

En tanto, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, resaltó la reactivación de unas 270 obras públicas en el país y consideró que la construcción es el primer paso hacia una «nueva normalidad» porque genera empleo y suma otros trabajos periféricos «en la cadena de valor».

Hemos puesto todo el esfuerzo de cara a mejorar la red pública de salud, la construcción de 12 hospitales modulares que ya se terminaron y mejoran la calidad del sistema de prestación de salud”, afirmó Katopodis.

En el plano internacional, mientras el mundo se aproximaba a los siete millones de casos confirmados de coronavirus, Nueva Zelanda informó que ya se curó el último infectado y que, sin enfermos, volvió a la normalidad y a partir de ayer sus habitantes pueden movilizarse, reunirse y viajar dentro del país sin restricciones.

Por su parte, con casi 10.000 contagios en las últimas 24 horas y más de 265.000 casos desde el comienzo de la pandemia, India dio luz verde a la reapertura de centros comerciales, restaurantes y templos después de más de dos meses de riguroso confinamiento para sus 1.300 millones de habitantes.

En cambio, Israel -bastante menos afectado, con menos de 18.000 casos- dejó sin efecto el levantamiento de las restricciones que preveía poner en marcha hoy y aplicó un freno de emergencia” a la salida de la cuarentena debido al fuerte incremento” de los casos de coronavirus, informó el primer ministro, Benjamin Netanyahu.

Ese contraste se reprodujo entre los dos países más afectados por la pandemia en Centroamérica, donde la República Dominicana, que tiene más de 20.100 casos, siguió adelante con su reapertura pese a que tuvo un nuevo récord de contagios, mientras Panamá, con más de 16.000 casos, reinstaló las restricciones al movimiento de personas que había flexibilizado la semana pasada.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

En ese contexto, inició su salida de la cuarentena la ciudad de Nueva York, epicentro de la pandemia dentro de Estados Unidos, el país más afectado en todo el mundo con más de 1,95 millones de casos.

Finalmente, en todo el mundo se cuentan 6,93 millones de casos confirmados y 400.857 muertes por coronavirus, según el balance diario de la OMS, o 7,08 millones de contagios y 405.168 fallecimientos, según la base de datos en línea de la universidad estadounidense Johns Hopkins, de actualización permanente.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Suministro de GNC.
Sociedad

Restricciones. Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más

3 de julio de 2025
Monóxido de carbono
Sociedad

Alerta. Monóxido de carbono: recomiendan no calefaccionar los hogares con las hornallas

3 de julio de 2025
Premios Jerónimo
Sociedad

Reconocimiento. Los Premios Jerónimo entregarán galardones fabricados con materiales reciclados

3 de julio de 2025
Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal
Sociedad

Prevención. Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

2 de julio de 2025

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Descongestionamiento. Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Prevención. Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Boleto Educativo Cordobés: cuándo se interrumpe y cuándo vuelve a funcionar

25 minutos atrás
Nacional

YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

48 minutos atrás
Sociedad

Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más

2 horas atrás
Nacional

Milei se reunió con Yamandú Orsi tras la Cumbre del Mercosur

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.