miércoles 19 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad

La semana arrancó con 40 contagios locales, un nuevo récord diario

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
7 de julio de 2020
La semana arrancó con 40 contagios locales, un nuevo récord diario

El Ministerio de Salud de Córdoba confirmó ayer un nuevo récord diario de casos de coronavirus con nada menos que 40 contagios registrados en todo el territorio provincial. Esta cifra representa un fuerte repunte en la cantidad de infectados por día, ya que es ampliamente superior al total detectado durante el último fin de semana, que llegó a 27 (13 el sábado y 14 el domingo).

Del total de los nuevos diagnosticados con Covid-19, 16 tienen domicilio en nuestra ciudad, 21 en Villa Dolores (departamento San Javier), uno en San Pedro (San Alberto), uno en Malvinas Argentinas (Colón), y uno en La Falda (Punilla). Asimismo, en el reporte presentado por la cartera a cargo de Diego Cardozo se detalló que 15 de los positivos de esta capital corresponden a contactos estrechos de casos confirmados anteriormente, mientras que uno se encuentra en investigación.

Por su parte, los contagios de Villa Dolores y San Pedro están todos vinculados a la situación epidemiológica que atraviesa el valle de Traslasierra. En tanto, el de La Falda se encuentra en investigación y el de Malvinas Argentinas se relaciona con el brote registrado días atrás en esa localidad.

Por otro lado, el comunicado difundido indicó que se notificaron al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud dos casos correspondientes a personas con domicilio legal en Córdoba capital y Villa María, pero con residencia en ciudad y provincia de Buenos Aires, respectivamente. Por este motivo, ayer se sumaron al acumulado provincial 42 infectados. De esta manera, el total ya llegó a las 746 personas diagnosticadas con esta patología desde el inicio de la pandemia en este distrito. De ese universo, 182 (24,4%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 72 (9,65%) en tratamiento ambulatorio en instituciones intermedias; 33 (4,42%) en tratamiento hospitalario (internados); 38 (5,09%) fallecieron; y siete (0,94%) se encuentran en investigación porque corresponden a casos con residencia en otras provincias y en Brasil.

En tanto, ayer se llevaron a cabo 1.534 estudios, de los cuales 634 fueron PCR (hisopados) y 900, test serológicos. Con esta actualización, ya se realizaron hisopados a 79.141 personas. Esto resulta en una tasa de 21.046 personas estudiadas por cada millón de habitantes”, remarcaron desde el gobierno provincial.

Por último, confirmaron que continúan los estudios en el marco de los Operativos Identificar. En la jornada de ayer, los puestos sanitarios se situaron en el barrio Ciudad de Mi Esperanza y en las localidades de Malvinas Argentinas y Villa Dolores.

En otro orden, el Ministerio de Salud local aclaró que en el reporte vespertino de su par nacional se consignaron 28 casos nuevos en la provincia de Córdoba en lugar de 42.

Esta diferencia se debe a que 14 casos fueron notificados al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud luego del corte que realiza esta cartera sanitaria para su informe”, explicaron fuentes oficiales.

Activan el protocolo en el Hospital de Niños

Las autoridades sanitarias de la Provincia activaron ayer el protocolo por casos de coronavirus en los hospitales de Niños y de Urgencias, en esta capital. Es que en las últimas horas se confirmaron dos contagios que podrían generar un brote en ambas instituciones. Por un lado, se conoció el resultado positivo del padre de una instrumentadora quirúrgica del Hospital de Niños, que se había sometido al test el pasado fin de semana. Según trascendió, la mujer brinda guardias de 24 horas en ese nosocomio y la última vez que lo hizo fue el pasado sábado.

Por ello, les realizaron hisopados a sus compañeros de trabajo, a los niños que fueron pacientes, y a sus familias. La misma situación ocurrió en el Hospital de Urgencias luego de conocerse el caso positivo de una empleada de limpieza que reside en barrio Ciudad Mi Esperanza. Cabe destacar que ambos contagios se produjeron afuera de las instituciones hospitalarias.

Extendieron hasta el domingo los cordones sanitarios

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Central dispuso ayer la extensión hasta el próximo domingo de los cordones sanitarios instalados en barrio Rivadavia de nuestra ciudad y en la localidad de Malvinas Argentinas. La decisión se tomó en base a un análisis de la situación epidemiológica y socio-sanitaria en ambos lugares luego de que se detectaran el pasado fin de semana nuevos casos positivos de coronavirus. En cuanto a Malvinas Argentinas, el COE dispuso un esquema de cordones dinámicos, que pueden ampliarse o modificarse en función de la investigación epidemiológica.

Además, el fin de este tipo de cerco es poder acercar el acceso a los test en todos los casos en los que corresponda. En tanto, las autoridades extendieron hasta el próximo sábado los operativos de vigilancia epidemiológica en barrio Ciudad de Mi Esperanza, luego de que se confirmara un caso de Covid-19 correspondiente a una mujer que trabaja en el servicio de limpieza del Hospital de Urgencias. Por otra parte, los especialistas en la materia coincidieron en que hay que evitar nuevos focos en unidades cerradas como geriátricos, hospitales, cárceles y asentamientos marginales. Haciendo alusión a los dos masivos brotes de casos que se dieron en el hospital Italiano y el geriátrico de Saldán, el infectólogo Pedro Cahn alertó que casos similares pueden diseminarse hacia la comunidad.

Argentina llegó a la mayor cifra de muertes en un día

El Ministerio de Salud de la Nación informó ayer la cifra más alta en un día de muerte por coronavirus en el país. Se trata de 75 personas que perdieron la vida por esta enfermedad, lo que eleva a 1.582 los fallecidos desde el inicio de la pandemia. Sobre los contagiados, se detectaron 2.632 casos positivos en las últimas 24 horas, llegando a un total de 80.447. Cerca de la mitad de los casos son por circulación comunitaria. Las principales provincias afectadas son Buenos Aires, Chaco, Río Negro y Neuquén, además de la Ciudad de Buenos Aires.

Más del 95% de los casos registrados ayer pertenecen al Área Metropolitana de Buenos Aires. No obstante, a raíz de nuevos brotes en los últimos días, 12 provincias decidieron acentuar los controles sanitarios, limitar la circulación interprovincial o retroceder el estatus epidemiológico logrado de algunas localidades en el proceso de desconfinamiento. Tal es el caso de Catamarca que se encuentra en fase 1 por su primer contagio registrado la semana pasada. En Salta se limitó la circulación de personas en tres departamentos, mientras que en Entre Ríos se postergó la habilitación de reuniones sociales, cultos religiosos y deportes en grupo. La lista de provincias la completan Santa Fe, La Pampa, San Luis, Santa Cruz, Chubut y Jujuy, además de las más afectadas antes listadas como Neuquén cuya capital volvió al aislamiento total.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Concluyó el proceso de votación y escrutinio correspondiente a las elecciones de consejeros que integrarán el Consejo Asesor Apícola de la Provincia de Córdoba para el período 2025–2027.
Sociedad

Crecimiento sustentable. Fueron elegidos los consejeros apícolas 2025–2027 en Córdoba

19 de noviembre de 2025
Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias
Sociedad

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

19 de noviembre de 2025
Día Mundial del Inodoro: la deuda invisible que aún afecta a millones y pone en riesgo la salud
Sociedad

Efeméride. Día Mundial del Inodoro: la deuda invisible que aún afecta a millones y pone en riesgo la salud

19 de noviembre de 2025
Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar
Sociedad

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

18 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Justicia. El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Reino Unido lanzó una moneda en homenaje a Freddie Mercury por los 40 años de Live Aid

48 segundos atrás
Nacional

Milei condecoró a Andrea Bocelli con la Orden de Mayo en Casa Rosada

36 minutos atrás
Hoy País

Hallaron muerto a un soldado correntino en un cuartel militar de Misiones

59 minutos atrás
Espectáculos

La magia del Circo Rodas continúa con nuevas funciones en Córdoba

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.