martes 25 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad

Proponen pautas para regular el uso de dispositivos electrónicos

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
13 de julio de 2020
Proponen pautas para regular el uso de dispositivos electrónicos

En el contexto del aislamiento por la pandemia hubo un aumento considerable en el uso de tecnología en niños y niñas. Los especialistas recuerdan los riesgos ante la exposición prolongada a las pantallas y recomiendan regular su uso.

Como resultado de las medidas de aislamiento para prevenir el coronavirus, las personas adultas debieron reconsiderar creencias y actitudes en relación al tiempo que pasan sus hijos e hijas frente a los dispositivos electrónicos. Sin embargo, los especialistas recuerdan que, a pesar de estar ante una situación excepcional, los riesgos por la exposición prolongada a las pantallas son los mismos que antes de la pandemia y recomiendan regular su uso.

Hemos visto un aumento considerable en el uso de la tecnología en niños y niñas. Si bien esto les ha permitido conectarse con sus pares, con la escuela, con familiares, también ha servido para romper hábitos saludables que se habían adquirido, como las rutinas de alimentación y de sueño”, explicó Analía Arteaga, coordinadora del servicio de internación del Salud Mental del Hospital Pediátrico.

La especialista destacó que ante la imposibilidad de salir, el celular pasó a ser el principal entretenimiento de los más chicos. Pero como en todo, cuando no hay un límite que contenga, se desborda, y estamos viendo consecuencias de esto”, apuntó. El distanciamiento se ha convertido para los niños en un sinónimo de cuidado, cuando antes lo era el acercamiento. A ellos les ha quedado este mensaje, y es difícil de encontrar un equilibrio, porque la tecnología acerca, pero también aleja”.

Mariela Zachetti, licenciada en Psicología e integrante fundadora del Espacio de Infancias, redes y miradas actuales, de la Facultad de Psicología de la UNC, afirma que la fase actual de distanciamiento social, como medida para prevenir el coronavirus, es aún más complicada que la de los inicios de la cuarentena. Al principio, los papás también estaban en casa, disponibles en la mayoría de los casos para organizar actividades en familia, para jugar, para hacer tareas escolares y para hacer el esfuerzo para una convivencia sana y armónica durante este tiempo”, relató Zachetti. Y agregó que ahora muchos padres y madres trabajan en casa o fuera de casa, o con rotaciones en sus lugares de trabajo, y cumplen los mismos horarios que en los tiempos previos a la cuarentena, y los niños están ahí, esperando un ratito de los papás, pero siempre adentro”.

La profesional indica que las pantallas antes temidas y restringidas, ahora, en muchos casos pasan a ser la solución para que los niños estén entretenidos y nos dejen terminar con las tareas y el trabajo que debemos cumplir. Al respecto, la especialista recordó que los riesgos por la exposición prolongada a las pantallas son los mismos, al igual que la ventana que se les abre a través de internet.

Los efectos de las pantallas en niños y niñas

En las niñas y niños más pequeños, los dispositivos electrónicos inhiben la posibilidad de crear y fantasear, que es lo que caracteriza a la situación de juego, con el consecuente enriquecimiento del mundo interno y la construcción de herramientas para la vida que comienzan a ponerse en práctica a través del juego. En cambio en la pantalla todo está dado de antemano ubicando al niño en una posición pasiva, cómoda y dependiente, y engañado de una supuesta creencia de omnipotencia sostenida en la idea de que todo lo que ahí ocurre es efecto de lo que él o ella hace”, afirmó Zachetti. Con los dispositivos electrónicos, los chicos pueden hacer un montón de cosas más que con sus juguetes y sin tener que compartir. En la pantalla juegan solos; eso les encanta, y no hay tiempo que sea suficiente”, señaló.

En el caso de niños y niñas más grandes, la referente explica que la curiosidad propia de la niñez puede llevarlos a espiar” en las redes sociales temáticas que quizás no logren aún comprender. Como resultado, pueden aparecer los trastornos de sueño y los miedos.

Prohibir no es la solución
A pesar de los efectos negativos del exceso de dispositivos, la restricción absoluta no es una solución al problema. La especialista propone pautar tiempos para las pantallas, y que los niños y niñas participen en la organización de esos momentos, pero que no los decidan. Que los adultos los cumplan sirve para que los niños aprendan también a cumplirlos”, opinó.

Algunas conductas a tener en cuenta

Establecer un ambiente de confianza en el hogar: Entender sus necesidades y acompañarlos según su nivel de madurez, para que puedan acceder a contenidos seguros y aptos para su edad y puedan expresar sus inquietudes y plantear su punto de vista.

Evitar una actitud inflexible: En su lugar, trasmitirles que no es saludable conectarse a todas horas, y que cambiar de actividad permite, por ejemplo, descansar la vista y la postura.

Dar prioridad a las actividades diarias básicas: Se deben respetar los horarios para dormir y comer, así como para realizar las obligaciones domésticas. Aunque la situación sea excepcional, no debe ser excusa para olvidar estas rutinas y dejarse llevar por el impulso no justificado de uso de internet y dispositivos.

No distraerse y fijar objetivos: Cuando se esté utilizando internet para tareas escolares, es preferible que no se usen otras aplicaciones, ni redes sociales.

Dar el ejemplo: Los niños y niñas tienden a imitar los comportamientos que ven en las personas adultas.

Gestionar adecuadamente el tiempo: Utilizar herramientas como pactos, planes de uso medido de redes sociales, establecer normas y límites de uso, facilitar el dialogo y permitir plantear dudas, preocupaciones e intereses.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer: cuando el miedo se vuelve cotidiano
Hoy Córdoba

Efeméride. Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer: cuando el miedo se vuelve cotidiano

25 de noviembre de 2025
Córdoba será sede del 39° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades
Sociedad

Anfitrionas. Córdoba será sede del 39° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades

24 de noviembre de 2025
Mar del Plata aplicará multas por fumar en playas desde 2026
Ambiente

Prevención. Mar del Plata aplicará multas por fumar en playas desde 2026

24 de noviembre de 2025
Jóvenes, empleo e IA: radiografía de un mercado laboral en cambio
Sociedad

Investigación. Jóvenes, empleo e IA: radiografía de un mercado laboral en cambio

21 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Investigación: hallaron más restos humanos

En barrio General Urquiza. Investigación: hallaron más restos humanos

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Encontraron una pareja muerta en un hotel de Valle Hermoso

Investigación. Encontraron una pareja muerta en un hotel de Valle Hermoso

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Llaryora cambia el chip y se acomoda al viento nacional

Panorama político. Llaryora cambia el chip y se acomoda al viento nacional

Por Juan Manuel Fernández-Especial
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

La Provincia realizó la apertura de ofertas para el refuerzo del nexo cloacal en Av. Fuerza Aérea

60 minutos atrás
Nacional

Milei encabeza la Entrega de Sables, recibe a un funcionario israelí y reordena su gabinete

1 hora atrás
Economía y Negocios

El Gobierno autorizó una nueva ruta aérea entre Argentina y Brasil

2 horas atrás
Hoy País

Primera condena en Mendoza por grooming en Roblox

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.