En la previa de una nueva celebración por el Día del Amigo, que se conmemora el próximo lunes en todo el país, las autoridades provinciales recordaron que están prohibidas las reuniones sociales y apelaron nuevamente a la responsabilidad de la ciudadanía para evitar que se generen nuevos focos de coronavirus. En este sentido, desde la Provincia remarcaron que, según la normativa aprobada la semana pasada por la Legislatura Unicameral, las multas para aquellos que realicen encuentros sociales en casas particulares alcanzan los $ 100.000.
La ley establece que las reuniones sociales (no familiares) en domicilios particulares de hasta 20 personas” serán penadas con sanciones de $ 70.000. Asimismo, en el caso de que dichas reuniones superen los 20 integrantes, la multa será de nada menos que $ 100.000.
En este marco, anunciaron también un refuerzo en los controles durante todo el fin de semana y el próximo lunes. Esta enfermedad no es un resfriado común. A mucha gente le puede costar la vida. Si la patología comienza a superar la capacidad de contención sanitaria, no la vamos a poder detener”, alertó el pasado miércoles el ministro de Salud local, Diego Cardozo. En esa misma oportunidad, el funcionario aseguró que los días que quedan de julio y todos los de agosto serán los más críticos”.
Cabe recordar que las únicas reuniones permitidas en domicilios particulares son las familiares de hasta 10 personas, que pueden desarrollarse solamente los días domingos en el horario de 11 a 23. En cuanto a los encuentros sociales con amigos y otras personas que no pertenezcan al grupo familiar, remarcaron que se encuentran habilitados para ello los locales gastronómicos. En estos comercios, los ciudadanos podrán reunirse en mesas de hasta seis personas, con turno previo, y cumpliendo el protocolo determinado para este rubro. El manual establecido por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Central indica también que se debe respetar el distanciamiento social entre las mesas, y que tanto los clientes como los empleados deben ingresar y permanecer dentro de las instalaciones con el barbijo puesto, que sólo podrá ser retirado a la hora del consumo.
Buscan desalentar grandes aglomeraciones
En busca de que no se generen grandes aglomeraciones de personas en los locales gastronómicos durante el próximo lunes, la Municipalidad de Córdoba y el COE Central se encuentran trabajando con los empresarios del sector para extender los festejos por el Día del Amigo durante toda la semana que viene. Según trascendió, la idea de los bares y restaurantes es crear una Semana del amigo”, con promociones de grupos de hasta seis personas para que los encuentros se diseminen y no se acumulen solo el lunes. En tanto, el director de la Asociación Hotelero Gastronómica de la provincia, Fernando Faraco, se refirió a las diferencias entre las reuniones en bares y en casas particulares. No hay ninguna contradicción porque los bares y restaurantes tienen protocolos muy estrictos, que se están cumpliendo. En una casa no existen los protocolos, lo que hace que en ese entorno no se pueda controlar y prevenir la transmisión del virus”, consideró.