Desde hace poco más de una semana esta capital dejó de ser el departamento con mayor cantidad de casos de coronavirus, debido a los brotes registrados en el interior provincial, que fueron multiplicándose con el correr de los días. En este sentido, el sector que tomó ese primer lugar en el ranking de contagios es el del corredor de la ruta 9 sur.
Desde el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de esa región argumentaron que ese aumento exponencial en la cantidad de infectados es consecuencia de una relajación de la población”. Diego Almada, coordinador de esa dependencia, indicó: Todavía estamos evaluando la situación en general, estamos trabajando desde el lunes con un equipo que ha venido del COE Central apoyando y fortaleciendo las acciones de cada uno de los comités de emergencia de las localidades de este corredor”.
Asimismo, el miembro del equipo de expertos consideró que este brote es, sin duda, el más grande de la provincia, con más de 300 casos”. No obstante, esa cifra está muy alejada del número real ya que casi 600 contagios están vinculados a los brotes de las localidades de Oliva y Marcos Juárez.
Así lo confirmó Laura López, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de la Provincia. Los dos grandes brotes que estamos registrando, tanto en Oliva que ya se acerca a 300 casos, y en Marcos Juárez que ya también está dentro de los 250 casos, son los dos más grandes que tenemos en estos momentos”, precisó la funcionaria. Y alertó: Estos brotes tuvieron impacto en al menos siete localidades vecinas”.
Una de las más afectadas por ese brote es Oncativo. De no tener transmisión hasta el pasado 20 de julio, esa ciudad pasó a detectar más de 66 casos positivos en nueve días. Al respecto, Almada afirmó: Lo positivo en este brote es que no ha aparecido ningún caso del que no tengamos nexo epidemiológico: todos están vinculados al de Oliva”.
El Intendente de Oncativo está en terapia intensiva
El intendente de la localidad de Oncativo, Gastón Ré, fue trasladado ayer al área de terapia intensiva del Hospital Rawson de nuestra ciudad, debido a un cuadro de neumonía bipulmonar provocado por el coronavirus. Veníamos bien, me hicieron una tomografía y el Covid-19 me ha afectado una neumonía bipulmonar y estoy en una UTI (Unidad de Terapia Intensiva)”, explicó el jefe municipal.
Frente a este contexto, está siendo tratado con plasma de pacientes recuperados de la enfermedad. Asimismo, tiene diagnóstico reservado y se encuentra estable. Según indicó el personal de salud del nosocomio, Ré está atravesando los días más complicados del proceso. Por otra parte, la mayoría del gabinete del Intendente se encuentra aislado por tener contacto estrecho con él, aunque ninguno dio positivo.
Salud confirmó 107 nuevos contagiados, 45 tienen domicilio en esta ciudad
El Ministerio de Salud de Córdoba confirmó ayer un nuevo récord de casos de coronavirus detectados en una sola jornada con nada menos que 107 nuevos infectados en todo el territorio provincial. De ese total, 45 tienen domicilio en esta ciudad, 22 en Marcos Juárez, uno en Monte Buey y tres en Los Surgentes (departamento de Marcos Juárez), cinco en Villa María y dos en Pasco (General San Martín), tres en Tanti (Punilla), cinco en Oncativo y uno en Colazo (Río Segundo), tres en Alta Gracia y uno en Anisacate (Santa María), 15 en Oliva y uno en General Fotheringham (Tercero Arriba).
Asimismo, la cartera sanitaria a cargo del ministro Diego Cardozo detalló que de los 107 nuevos contagios, 96 están vinculados a contactos estrechos de casos confirmados anteriormente, ocho se encuentran en investigación (seis de esta capital, uno de Monte Buey y uno de Colazo) y tres son importados (Tanti). Con esta actualización, la provincia ya acumula 2.052 casos desde la llegada de la pandemia.
Por otra parte, ayer se registró una nueva diferencia entre lo reportado por el Ministerio de Salud local y el nacional. Hoy se notificaron cuatro casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondientes a tres personas con residencia en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero dos con domicilio legal en Córdoba Capital y uno en Oliva (Tercero Arriba).
El cuarto caso reside en Rosario, pero domicilio legal en Los Surgentes (Marcos Juárez)”, aclararon. En tanto, remarcaron que ayer se realizaron 2.634 estudios, de los cuales 2.082 fueron hisopados y 552, test serológicos. Por otro lado, desde el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Central recordaron que hasta el próximo domingo inclusive, se desarrollan múltiples cordones sanitarios estrictos en barrios de la ciudad y del interior.
En este ejido municipal, hay cercos en los barrios Uocra, Los Químicos y Arguello Norte, Los Robles y Residencial Los Robles, Ciudad Mi Esperanza, Müller, Zumarán y San Martín Norte.