viernes 14 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad

En septiembre se produjo el 63,4% de las muertes por coronavirus

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
2 de octubre de 2020
En septiembre se produjo el 63,4% de las muertes por coronavirus

En medio de una readecuación del sistema para poder afrontar la gran demanda de testeos, el Ministerio de Salud de Córdoba presentó ayer una nueva actualización de la situación epidemiológica que atraviesa la provincia. Entre los puntos principales de este renovado informe, se destaca que durante el mes de septiembre pasado se produjo casi el doble de las muertes causadas por coronavirus acumuladas hasta ese momento.

En concreto, durante el noveno mes del corriente año se registraron 260 decesos por esta causa, lo que equivale al 63,4% del total. En base a los datos brindados por la cartera sanitaria, desde marzo (mes en el que llegó la pandemia a nuestro territorio) hasta agosto se habían contabilizado 150 fallecimientos por esta patología. En este sentido, señalaron que el 20%, es decir, dos de cada 10 de las víctimas fatales son hasta el momento adultos mayores que se encontraban geriatrizados. En relación a la letalidad del virus, la tasa actual llega tan solo al 1,2%. No obstante, si se acota el estudio a las personas de 90 años o más, la tasa se dispara al 15,7%.

Por otra parte, otro de los ítems a destacar de la nueva presentación es que el grupo etario que comprende a las personas de entre 20 y 59 concentra el 73,1% de los casos confirmados de coronavirus. Mientras que discriminado por género, resaltaron que al igual que en los últimos relevamientos, no hay diferencias en cuanto a presentación de Covid-19 según sexo.

En septiembre se produjo el 63,4% de las muertes por coronavirus

A su turno, el índice que sigue bajando y es uno de los que más preocupa a las autoridades sanitarias es el tiempo de duplicación de los contagios. En tan solo una semana, esa cifra se redujo casi un día ya que en la presentación del último jueves de septiembre llegaba a 13 días, mientras que en la de ayer notificaron que disminuyó a 12,2 días.

En el marco de la presentación, las autoridades sanitarias indicaron que seguirán los controles policiales en los ingresos a la provincia, en los que se solicitará el permiso de circulación y un PCR negativo para poder acceder. En este sentido, ratificaron que la cuarentena de 14 días seguirá siendo obligatoria para los que ingresen, y podrá hacerse en el domicilio en el caso que se cuente con las condiciones de bioseguridad apropiada.

En cuanto al traslado del centro de testeos a la nueva Terminal de Ómnibus, la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, señaló que el objetivo es garantizar un lugar accesible para la comunidad, en el que se puedan respetar las medidas de distanciamiento”. Y adelantó que el sistema se refuncionalizará a partir de la semana próxima con un método de asignación de turnos para evitar las filas de espera.

La provincia ya roza los 2.000 contagios diarios

Con un nuevo récord diario de casos de coronavirus, la provincia rozó ayer los 2.000 infectados en tan solo 24 horas. Según reportó el Ministerio de Salud de Córdoba, en la víspera se confirmaron 1.965 contagios nuevos y 16 fallecimientos por esta patología. De ese total de positivos, 810 corresponden a esta capital y 1.155 al interior, donde se vieron afectados nada menos que 23 departamentos.

De esta manera, Córdoba registra a la fecha un total de 36.150 casos. En tanto, los decesos corresponden a 12 hombres, de 27, 46, 56, 58, 60, 62, 71, 73, 82, 85, 87 y 94 años, y cuatro mujeres, de 60, 86 y 91 (dos) años. Con esta actualización, hasta la fecha se han producido en total 411 decesos por esta causa. Por otra parte, hasta ayer se encontraban internadas 1.638 personas en camas de unidades críticas para adultos (Covid-19/no Covid-19), lo que representa un 61,6% del total de los sectores público y privado de la provincia. Si se tienen en cuenta solo las camas equipadas para Covid-19, se encuentran internadas 970 personas, lo que representa un 58,6% del total disponible.

En cuanto a los testeos, en la provincia se llevan realizados estudios con PCR (hisopados) a 287.560 personas. Esto resulta en una tasa de 76.469 muestreos por millón de habitantes. En la jornada de ayer se contabilizaron 5.653 estudios, de los cuales 4.180 son PCR, 73 test de antígenos y 1.400 test serológicos.

Pedido de informes
El bloque de concejales por la Unión Cívica Radical (UCR) presentó un pedido de informes al Ejecutivo capitalino para que se precise el estado del personal en el Hospital de Urgencias. Los ediles piden información sobre la cantidad de trabajadores con licencia, cantidad de empleados que pertenecen a grupos de riesgo en el marco de la pandemia de Covid-19, cuántos dieron positivo de coronavirus, qué porcentaje está afectado a la atención de pacientes con esta enfermedad, si cuentan con los elementos de protección adecuados y si se ha visto resentida la atención de los consultorios y guardias, entre otros puntos.

Enfermera
Trabajadores del Hospital San Lucas de Río Cuarto están consternados por el fallecimiento de la enfermera Patricia Sanmillan, de 50 años. Hoy se conocerán los resultados de los estudios postmortem para saber si el deceso fue causado por el virus Covid-19. Eduardo Matos, director del policlínico, comentó que la profesional se desempeñaba en el nosocomio hace 14 años y en los últimos días estaba en aislamiento porque fue contacto estrecho de un caso positivo. Matos indicó que comenzó a mostrar síntomas compatibles con la enfermedad pero el hisopado dio negativo. Los compañeros de Sanmillan se concentraron anoche en la Plaza Roca de la localidad de sur para despedirla.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La fuerza transformadora que habita en el silencio
Sociedad

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

13 de noviembre de 2025
La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez.
Sociedad

Literatura inclusiva. La Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz por escribir un libro en braille

13 de noviembre de 2025
Un llamado a proteger la infancia en el mundo digital
Sociedad

Efeméride. Un llamado a proteger la infancia en el mundo digital

13 de noviembre de 2025
Papa Francisco: en los colegios católicos de Córdoba se desarrolló una jornada de reflexión
Sociedad

Recursos. Las provincias reducen la inversión en educación y salarios docentes pierden poder adquisitivo

12 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Justicia. La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Estamos invitados a mirar distinto

¡Bienvenidos, bienvenidas! Estamos invitados a mirar distinto

Por La Porota - Especial
12 de noviembre de 2025
0

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

El presidente Milei vendrá a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Fuerza Áerea. El presidente Milei vendrá a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Política

La CGT está en contacto con Santilli, aunque sin convocatoria formal aún

7 horas atrás
Fútbol

Argentina se mide con Angola en el último partido del año

7 horas atrás
Sucesos

Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

7 horas atrás
Sociedad

La fuerza transformadora que habita en el silencio

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.