sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad

La vegetación de las zonas quemadas tardará 30 años en recuperarse

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
21 de octubre de 2020
La vegetación de las zonas quemadas tardará 30 años en recuperarse

Un equipo de investigación y posgrado de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFYN) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) difundió un nuevo informe sobre el impacto de los incendios en la provincia, en el que advirtió que en las últimas dos décadas el fuego dañó casi un millón de hectáreas. Según los cálculos de este grupo de especialistas, entre 1999 y 2020, las llamas afectaron una superficie total superior a 12 ciudades de Córdoba. Si bien todos los focos ya están controlados gracias a la lluvia que se desató el pasado lunes por la noche, los incendios forestales ya arrasaron con más de 190.000 hectáreas durante el corriente año. En el documento publicado, los representantes de la FCEFYN alertaron que los fuegos son fenómenos recurrentes en regiones mediterráneas tanto en sistemas agrarios como naturales de montaña y contribuyen a la pérdida o degradación de los bosques nativos, reduciendo la biodiversidad y afectando la protección del suelo y la retención de agua”.

En cuanto a la recuperación del ecosistema, señalaron que es necesario analizar distintos aspectos. En esta misma línea, aseveraron que no es lo mismo recuperar la biomasa vegetal, que la restauración del suelo o la fauna, ya que cada uno tiene su tiempo.Desde la nombrada unidad académica consideraron que la articulación de acciones de reparación de los suelos afectados por los incendios son determinantes”. La doctora en Ciencias Geológicas Gabriela Sacchi, investigadora y docente de la casa de estudios, apuntó a una reforestación planificada estratégicamente. En este sentido, señaló que los especialistas deben analizar qué especies se deben plantar, sabiendo cuáles son las más adecuadas y evitando algunas peligrosas que pueden llegar a ser invasivas o no aptas para las condiciones ambientales del sitio”.

En 21 años, los incendios afectaron a un área superior a 12 ciudades de Córdoba

En tanto, en lo relativo a la fauna, señalaron que hasta el momento no se conoce la dimensión del daño. No obstante, se estima que el perjuicio es enorme. Por su parte, el Honorable Consejo Directivo de la FCEFYN también expresó su preocupación ante los impresionantes incendios que vienen afectando a la provincia de Córdoba.

La provincia debe tener una política preventiva muy fuerte en relación al fuego (…) la prevención de los incendios tiene que ser una política pública en la parte ambiental y que sea abordada siempre y para siempre”, aseguró Romina Torres, doctora en Ciencias Biológicas. Cabe destacar que existe un grupo de investigación que desarrolló un Índice de Peligrosidad Meteorológico, que divide las zonas con peligro de incendios, graficando un mapa con las áreas de mayor riesgo en todo el territorio nacional. La plataforma es como un índice meteorológico de riesgo, basado en condiciones climáticas. Toma la humedad de desecación del combustible, estima los índices de riesgo y se agrupan las zonas según su peligro en bajo, medio y alto”, señaló la doctora Laura Bellis, investigadora del Conicet e integrante de ese equipo de trabajo.

La vegetación tardará 30 años en recuperarse”

Desde la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFYN) también publicaron un documento en el que advirtieron que en las zonas afectadas por los incendios, la vegetación tardará tres décadas en recuperarse”. Según detallaron, las llamas, que contribuyen a la pérdida y degradación de los bosques nativos, reduciendo la biodiversidad y afectando la protección del suelo y la retención de agua, perjudicaron principalmente a las sierras cordobesas.

En busca de promover la recuperación de la vegetación, informaron que existe la posibilidad de que la vegetación leñosa rebrote. La doctora en Ciencias Biológicas, Romina Torres, egresada de esa unidad académica, consideró que si debemos decidir entre reforestar o dejar que el bosque nativo se recupere solo, lo ideal sería esta última opción, siempre acompañando y protegiendo ese rebrote”. El equipo de investigación que integra Torres realizó un estudio que comparó durante tres años consecutivos la recuperación por rebrote de la vegetación en tres localidades de la provincia de Córdoba. El resultado determinó que entre el 70% y el 100% de las especies leñosas nativas tuvieron la capacidad de sobrevivir y rebrotar.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal
Sociedad

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

4 de julio de 2025
Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits
Sociedad

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

4 de julio de 2025
Docentes: muchos egresados y pocos que estudian la carrera
Sociedad

Crisis educativa. Docentes: muchos egresados y pocos que estudian la carrera

4 de julio de 2025
San Justo: La Defensoría del Pueblo firmó convenios de cooperación con más de 20 municipios
Hoy Córdoba

Capacitaciones. San Justo: La Defensoría del Pueblo firmó convenios de cooperación con más de 20 municipios

4 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

Adiós a Mr Blonde. Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

4 horas atrás
Economía y Negocios

Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

4 horas atrás
Nacional

Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

4 horas atrás
Espectáculos

El musical de El Principito dejó nostalgia en Córdoba

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.