jueves 27 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad

Son más de 170.000 las personas que actualmente cursan la infección

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
23 de octubre de 2020
Son más de 170.000 las personas que actualmente cursan la infección

El Ministerio de Salud informó hoy que se registró un promedio diario de 14.941 casos de coronavirus en los últimos siete días, y que son 173.839 las personas que se encuentran cursando actualmente la enfermedad, un 16,5% de los casos confirmados totales.

Mientras tanto, la tasa de mortalidad es de 616 personas cada millón de habitantes y la letalidad es del 2,7% sobre los casos confirmados.

En el reporte oficial se indicó, además, que ayer se reportaron en Argentina 16.325 casos positivos de Covid-19, con una tasa de incidencia de 2.322 cada 100.000 habitantes, 1.053.650 el total de infectados hasta el momento y 4.611 las personas que se encuentran internadas en unidades de terapia intensiva.

Respecto de los paciente que cursan la enfermedad en cuidados intensivos, 33,8% se encuentran en la provincia de Buenos Aires, 30,4% en Córdoba y 4,8% en Santa Fe.

La ocupación de camas de cuidados críticos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia 64,3%.

En tanto, la ocupación de camas en Neuquén es del 97%, en Río Negro llega al 95%, en Tucumán es del 82%, y en Mendoza del 80%.

Desde el inicio de la pandemia, un total de 851.854 pacientes recibieron el alta, lo que representa 80,8% de los casos totales reportados.

Durante el reporte, el secretario de Equidad en Salud de Nación, Martín Sabignoso, se refirió a la importancia del sistema de atención primaria sanitaria, tanto para el día a día de la población como en la coyuntura de la pandemia del coronavirus.

«Para las personas, la atención primaria de la salud significa que existe un sistema que conoce a su población, que sabe cuáles son los servicios especializados que necesita, que trabaja activamente en prevenir la enfermedad, que esta pendiente de monitorear el desarrollo adecuado de los niños y niñas», señaló.

Además, este tipo de servicios se esfuerza «por tener altos niveles de vacunación, estimula a las mujeres a hacerse una mamografía o un papanicolau, estimula a los adultos a hacerse controles cardiológicos frecuentes, pone a disposición métodos anticonceptivos y garantiza el acceso a medicamentos».

Para Sabignoso, la estrategia de atención primaria de salud «es la principal para controlar a la pandemia» de Covid-19.

«Cuando hablamos de testear, rastrea, aislar, cuidar, estamos hablando de atención primaria de la salud, cuando insistimos en el lavado de manos, el mantener el distanciamiento, estamos hablando de atención primaria de la salud», abundó.

El funcionario también informó que el ministerio de Salud destinó 40 mil millones de pesos -40% del presupuesto anual- a reforzar ese sistema a través de diversas líneas de acción.

De esa manera, se pudo financiar la compra de más de 30 millones de vacunas y 50 millones de tratamientos con medicamentos a través del programa Remediar, explicaron.

Por ultimo, se recordó el Día mundial de lucha contra la Poliomielitis, que se conmemora mañana sábado, con un llamado a sostener el calendario de vacunación.

«En Argentina no se registran casos de esa enfermedad desde 1984 gracias a la vacunación y a la labor de miles de vacunadores de todo el país», destacaron.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO
Sociedad

El transeúnte insomne. El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

26 de noviembre de 2025
Participaron más de 160 propuestas nacionales e internacionales, con presencia de Chile, Ecuador, Perú y Uruguay.
Sociedad

Reconocimientos. Escuelas cordobesas se destacaron en la Feria Nacional de Educación

26 de noviembre de 2025
A 19 años del femicidio de Nora Dalmasso, la familia aguarda decisiones judiciales clave
Sociedad

Esperan avances. A 19 años del femicidio de Nora Dalmasso, la familia aguarda decisiones judiciales clave

26 de noviembre de 2025
La actividad se desarrolló en el marco en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Sociedad

Primer encuentro. Se conformó la red municipal para prevenir y erradicar la violencia contra mujeres y niñas

26 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Mundial 2026. La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

un joven de 25 años fue detenido

Corral de Bustos. Un camionero le hizo juego de luces a otro en la ruta y recibió un disparo: un detenido

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Reseña. La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Por Candela Alberti
24 de noviembre de 2025
0

Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales

Salud. Martín Llaryora será sometido mañana a una cirugía en el Hospital San Roque

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Salud

Hernia epigástrica, por lo que será intervenido Llaryora: qué es, síntomas y cómo es la operación

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Sandra Meyer: En la calle sigue habiendo ilícitos y peligros estructurales

4 horas atrás
Hoy Mundo

Una tierra llamada Palestina

4 horas atrás
Hoy País

Siete focos de incendio en el cerro Otto fueron contenidos, pero continúa la vigilancia

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.