viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad

El Observatorio de la RAE analiza incorporar el pronombre «elle»

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
27 de octubre de 2020
El Observatorio de la RAE analiza incorporar el pronombre "elle"

La Real Academia Española anunció, a través de su «Observatorio de palabras», que analiza incorporar a su diccionario el pronombre «elle», al que definió como «un recurso creado y promovido en determinados ámbitos para aludir a quienes puedan no sentirse identificados con ninguno los dos géneros tradicionalmente existentes».

Este Observatorio fue presentado por la institución al rediseñar su página web y se define como un espacio que «ofrece información sobre palabras (o acepciones de palabras) y expresiones que por el momento no aparecen en el diccionario, pero que han generado dudas: neologismos recientes, extranjerismos, tecnicismos, regionalismos, etc.».

Según explican, se trata de «información provisional», ya que «no está contemplada aún en las obras académicas, por lo que puede verse modificada en el futuro» y aclaran que «la presencia de un término en este observatorio no implica que la RAE acepte su uso».

Norma Loto, docente, periodista e integrante del Círculo de Lingüistas Feministas, asegura que «no hay mucho que festejar» y explica: «Es el observatorio que analiza usos y costumbres, esto no implica ingresar en el diccionario pero además hay que pensar por qué es importante el ingreso a un diccionario que responde a los intereses de la Real Academia Española».

Loto reflexiona sobre «cómo entraría esa denominación, con qué calificación y con qué rótulo» y subraya: «Necesitamos lenguaje no sexista y no binario, no necesitamos la legitimación de la RAE ni tampoco un diccionario».

En ese sentido, recordó que «femicidio» se comenzó a utilizar «con un marco teórico escaso, pero era una palabra que circulaba hace décadas y no esperábamos que ningún observatorio la incorpore, la utilizamos sin ningún diccionario».

«El lenguaje inclusivo, el no sexista y no binario crece y avanza in situ. Es decir, dependiendo de cada sociedad y sus avances sociopolíticos. Los cambios van de abajo hacia arriba», señala la docente universitaria, estudiosa del lenguaje inclusivo, y aclara que «el diccionario tiene dos funciones: da legitimidad a las palabras que nosotras utilizamos y legisla porque dice si esto está bien o no, entonces hay que ver a qué precio, con qué etiqueta estamos esperando que la RAE acepte la palabra elles».

A su vez expresa que «el lenguaje ayuda a la percepción de la realidad. Ojo: eso no quiere decir que el lenguaje determine pero ayuda a cambiar nuestra percepción del mundo» y pone como ejemplo la inclusión en Suecia del pronombre hem a los ya establecidos hon (ellos) han (ellas) donde esto se oficializó en 2015 después de una lucha de años.

«La lengua española tiene fronteras muy porosas y no espero que la RAE acepte nada. El lenguaje vive y revive todos los días», advierte Loto.

Entre las palabras que están siendo estudiadas por el Observatorio de la Real Academia Española también están: transfobia, ciberataque, porfa, bot, mutear, logear, videollamada o encuarentenar.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Reportan más de 10.000 denuncias de mujeres en 2022
Sociedad

UNC. “Tramar, resistir, insistir”: Comenzaron las IV Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas”

6 de noviembre de 2025
Tiene como objetivo promover el compromiso ambiental y la participación ciudadana.
Sociedad

En Saldán. Primer EcoEncuentro Metropolitano: vacunación antirrábica, ecocanje y actividades ambientales

6 de noviembre de 2025
La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales
Sociedad

Entre rejas. La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales

5 de noviembre de 2025
Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie
Sociedad

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

María de los Ángeles Verón.

Posible aparición. Susana Trimarco reveló que encontraron a una mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

La encarnación del nuevo sueño americano

Mondo Cane. La encarnación del nuevo sueño americano

Por Gonzalo Fiore - Especial
5 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

La historieta cordobesa dibuja sus nuevos mundos en la Noche de los Museos

10 minutos atrás
Automovilismo

Colapinto sigue en la Fórmula 1: sus resultados en el 2025 en Alpine

18 minutos atrás
Automovilismo

Colapinto renueva con Alpine y seguirá en la Fórmula 1 en 2026

28 minutos atrás
Hoy Córdoba

Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

43 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.