jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad

Reclamo en todo el país para que se trate la legalización del aborto

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
5 de noviembre de 2020
Reclamo en todo el país para que se trate la legalización del aborto

La Caravana en la Ciudad de Buenos Aires hacia el Congreso, organizada por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, a la que se sumaron otras organizaciones, incluyó bicicletas, motos, skate y patines, además de distanciamiento social y medidas de seguridad para prevenir el contagio de coronavirus, y no se permitió personas de a pie.

Yamila Picasso, integrante de la Campaña, dijo que están intensificando las intervenciones” porque pasa el tiempo y necesitamos la despenalización del aborto en la Argentina”.

Con respecto al encuentro que hoy al mediodía mantendrán con Massa, explicó que el temario es el expediente del proyecto de ley” de la Campaña porque así fue pedida la reunión de manera formal, ya que es la única iniciativa con estado parlamentario”. Buscamos que el tratamiento sea en sesiones ordinarias. Lo que no queremos es que termine el año sin el tratamiento de la ley”, que es una deuda de la democracia”, subrayó Picasso.

Luego agregó que la Campaña evaluará el tratamiento en las sesiones extraordinarias”, y que en el encuentro el objetivo es buscar una fecha de tratamiento; eso vamos a plantear”.

Señaló que ven con preocupación” que el presidente de la Cámara baja reciba también al sector que se opone a la legalización aborto. No formamos parte de ninguna grieta; estamos luchando por la ampliación de derechos. En ese sentido lo vemos con preocupación. La expectativa es conseguir la fecha de tratamiento”, concluyó.

Silvia Ferreyra, coordinadora nacional Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá) dijo a esta agencia que la Caravana es muy importante antes de la reunión (con Massa) que ya se postergó dos veces”.

La preocupación es que no vemos ninguna señal concreta del oficialismo para avanzar con el proyecto antes del 30 de noviembre”, dijo en referencia al cierre del año legislativo. Y sostuvo que durante el encuentro plantearán que no es lo mismo que el proyecto sea debatido en 2020 que en 2021, porque tenemos la experiencia de 2019 que fue un año electoral”.

Con respecto a la discusión del proyecto en sesiones extraordinarias, Ferreyra explicó que el problema es el cúmulo de temas que entran en una misma negociación”, y agregó que los consensos necesarios son diferentes. Se reduce en las extraordinarias la cantidad de sesiones posibles”, indicó.

Por otro lado, marchas similares se desarrollaron en diferentes puntos del país. En la ciudad de Córdoba, la «Caravana Verde» abarcó varias cuadras y recorrió calles céntricas en bicicletas, patines, motos, autos u otros medios de movilidad.

Una participante de la marcha dijo que «el reclamo se basa en que las mujeres queremos una respuesta este año, sobre todo las personas gestantes que están esperando que se ley el derecho al aborto legal, seguro y gratuito».

{source}
En la ciudad de Córdoba, la «Caravana Verde» abarcó varias cuadras y recorrió calles céntricas en bicicletas, patines, motos, autos u otros medios de movilidad.

Una participante de la marcha dijo que «el reclamo se basa en que las mujeres queremos una respuesta este año, sobre todo las personas gestantes que están esperando que se ley el derecho al aborto legal, seguro y gratuito».
{/source}

Frente a la Legislatura de Mendoza, integrantes de la Campaña realizaron este mediodía una intervención urbana.

«Es una instalación artístico-política que representa la cantidad de años que han pasado desde el regreso de la democracia hasta hoy, con una deuda que ha sido constante para las mujeres y las personas con capacidad de gestar que es la ausencia de una ley que regule la interrupción voluntaria del embarazo», dijo Paulina Serú, integrante de la Campaña.

En Santiago del Estero, Valentina Manfredi, coordinadora de Mumalá afirmó que se movilizaron «porque es responsabilidad del Estado crear políticas que eviten las muertes fruto de la clandestinidad del aborto”.

Integrantes de la esa organización y de Isadora, Agenda de Género y Mala Junta, entre otras, protestaron por las calles de la capital provincial para «exigir el tratamiento urgente ante el inminente cierre legislativo”, sostuvo Manfredi.

En Santa Fe se manifestaron a metros del Puente colgante para realizar su reclamo. «No podemos esperar más», dijo Ángeles Guerrero, vocera de las mujeres que se manifestaron, y agregó que «si hay voluntad política, el escenario (para aprobar el proyecto) está».

En tanto, en Mar del Plata, se organizó una pegatina de afiches con el reclamo Aborto legal 2020 # es urgente” frente al palacio municipal del partido de General Pueyrredón.

Macarena Galván, de Socorristas en Red” manifestó que el objetivo es visibilizar de manera urgente” que este año 2020 el aborto” debe ser legal”, y añadió que las promesas no alcanzan, estamos hablando de una cuestión de salud pública a la que los sectores populares no tienen acceso”.

En Mar del Plata desde que comenzó el año acompañamos 240 abortos, por eso exigimos que sea legal de manera urgente”, sostuvo.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

En La Pampa, un centenar de mujeres se congregaron frente al edificio de la Municipalidad de Santa Rosa para exigir aborto legal ya”, convocadas por el Foro Pampeano por el Derecho Legal al Aborto Legal, Seguro y Gratuito y otras organizaciones.

La Colectiva Feminista La Revuelta” de Neuquén también se sumó al reclamo con una bicicleteada y bengaleada”.

La marcha de bicicletas partió desde la Plaza de las Banderas, en el extremo norte de la principal avenida de la ciudad de Neuquén, recorrió el centro y continuó hasta la costa del río Limay.

Ruth Zurbriggen, referente de la organización, dijo que es intolerable que la promesa asumida por el Presidente no sea cumplida en 2020 como se comprometió».

Si cerramos el año sin aborto legal, festejará la derecha fundamentalista, que es la que está presionando por dentro y por fuera del Frente de Todos”, aseguró.

La manifestación culminó con el encendido de bengalas en el Paseo de la Costa de la capital neuquina.

En Jujuy, diversas agrupaciones feministas se congregaron frente a la Iglesia Catedral en la capital provincial donde llevaron adelante un pañuelazo”.

No debe postergarse más porque la urgencia en las cuestiones de abortos clandestinos genera complicaciones y puede llevar a la muerte a las mujeres”, explicaron las activistas.

 

En la ciudad de San Miguel de Tucumán, los grupos a favor del aborto se concentraron frente a la Casa de Gobierno provincial y dejaron perejiles en las escalinatas «como un llamado simbólico para que se adopten las medidas que permitan terminar las prácticas y métodos de la clandestinidad”, explicó Rocío Gramajo, referente en Tucumán de la Campaña.

Estamos en alerta e intensificando las acciones porque no queremos que nuestro proyecto de ley pierda estado parlamentario”, explicó Gramajo.

También fueron convocadas actividades en la ciudad bonaerense de Necochea y en Ushuaia.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Día Internacional de la Igualdad Salarial: 65% de los argentinos considera que se cumple
Sociedad

Género. Día Internacional de la Igualdad Salarial: 65% de los argentinos considera que se cumple

18 de septiembre de 2025
El proceso de creación de la bandera de Córdoba y una oportunidad para el interior
Sociedad

Identidad. El proceso de creación de la bandera de Córdoba y una oportunidad para el interior

18 de septiembre de 2025
Uno de cada dos ataques a periodistas proviene del presidente, alerta FOPEA.
Sociedad

Dra. Verdad. Uno de cada dos ataques a periodistas proviene del presidente, alerta Fopea

17 de septiembre de 2025
Quienes deseen concurrir deberán inscribirse previamente. Los cupos son limitados.
Sociedad

CPC Argüello. Curso para obtener la licencia de conducir para moto por primera vez

17 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Contra el veto. Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Córdoba. Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Con una amplia mayoría, Diputados rechazó los vetos a las universidades y al Garrahan

Doble revés. Con una amplia mayoría, Diputados rechazó los vetos a las universidades y al Garrahan

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

El sueño sigue intacto para Belgrano: dominó a Newell’s y consiguió el pase a las semifinales

Copa Argentina. El sueño sigue intacto para Belgrano: dominó a Newell’s y consiguió el pase a las semifinales

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Con menos zonas frías, se duplicaría la factura de gas en 653.000 hogares cordobeses

18 minutos atrás
Espectáculos

Primavera en el Parque de las Tejas: todo lo que tenés que saber

57 minutos atrás
Espectáculos

Cartelera escénica de Córdoba para el fin de semana

1 hora atrás
Hoy Córdoba

León Gieco recibió el doctorado Honoris Causa: Adhiero a la marcha federal universitaria

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.