viernes 19 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad

Mujeres marcharon en apoyo al proyecto de ley que legaliza el aborto

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
19 de noviembre de 2020
Mujeres marcharon en apoyo al proyecto de ley que legaliza el aborto

En La Plata, integrantes de la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito realizaron un «puentazo» en la bajada de la Autopista Buenos Aires-La Plata, para reclamar «aborto legal 2020» y cuestionaron la inclusión del artículo de «objeción de conciencia» en el proyecto oficial de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

«Saludamos la iniciativa de parte del Ejecutivo de presentar el proyecto, eso sirve para que se empiecen a tratar los distintos proyectos, entre ellos el que presentó la Campaña Nacional por el Aborto, que cuenta con el apoyo de 70 legisladores», explicó a Télam la referente platense de la Campaña, María Julia Constant.

Un centenar de mujeres, de distintas edades, integrantes de la Campaña y otras organizaciones feministas se concentraron hoy en el puente de la bajada de la Autopista Buenos Aires-La Plata, en la rotonda de 32 y 120 de la capital bonaerense.

En San Luis, cientos de mujeres se congregaron a las 18 en la plaza central de la capital provincial para realizar el pañuelazo y, luego de tomarse fotos, las manifestantes decidieron realizar una marcha por el centro puntano con cánticos alusivos y pancartas con datos estadísticos de mujeres que han muerto por abortos clandestino en la provincia en lo que va del año.

Fernanda Panes, integrante del movimiento feminista de Todes, manifestó que la ley presentada ayer abre una nueva oportunidad a esta lucha de miles de mujeres de todo el país: «Esperamos que muchos de las legisladoras y legisladores que cuando tengan que votar piensen en todas las vidas de mujeres que se pierden día a día por no tener una asistencia integral ante estos casos y que dejen de lado la presiones de grupos conservadores», expresó.

Por su parte, Noelia Aguilar Moriena, activista en Socorro Rosa San Luis y Socorristas en Red Feministas que abortamos, dijo a Télam que «el Congreso Nacional tiene la oportunidad histórica de aprobar una ley que garantice los Derechos Humanos de mujeres, niñas y otras personas con capacidad de gestar».

En Rosario también un grupo de mujeres integrantes de la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito realizó hoy en el Monumento Nacional a la Bandera una sentada en apoyo a la sanción de la ley.

La acción, que consistió en tomar una fotografía de las mujeres con los pañuelos verdes que identifican a la Campaña, incluyó sus planteos escritos en letras de papel sobre la nave del Monumento, como el de «Basta de muertes por abortos clandestinos» y «tratamiento rápido, es urgente».

«Nosotras no promovemos el aborto, ojalá nadie tenga que llegar a la situación de tener que decidir un aborto, pero si lo decide, tiene que hacerlo en todas las condiciones de seguridad», dijo a Télam Viviana Della Siega, activista de la Campaña en Rosario.

En la misma provincia, pero en la ciudad de Santa Fe, integrantes de la regional de la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito realizaron una intervención en una plazoleta que recuerda a una mujer que murió de cáncer y a la que no le permitieron abortar para recibir el tratamiento.

Las manifestantes santafesinas se congregaron en la plazoleta «Ana María Acevedo», situada en avenida Freyre y bulevar Pellegrini, a un costado del viejo hospital Iturraspe, para hacer una intervención con pañuelos verdes y la leyenda «Es urgente, #AbortoLegal2020».

También en Neuquén marcharon hoy en la capital y Camila Rocha de Mumala dijo a Télam: «Instamos a que las y los representantes del pueblo en el Congreso estén a la altura de las circunstancias y voten en favor de las mujeres y personas gestantes».

Las manifestantes recorrieron el centro de la capital neuquina portando pancartas y banderas de color verde.

En el norte del país, militantes que integran el colectivo «Socorro Rosa» junto a otros colectivos de la región de la Quebrada de Humahuaca realizaron en el acceso a la localidad de Tilcara, un pañuelazo en coincidencia con diversas actividades realizadas en el país.

En la fría tarde quebradeña las activistas elevaron sus pañuelos verdes en una espontánea manifestación de apoyo al proyecto de ley que busca la legalización del aborto.

En Salta, por su parte, las organizaciones feministas se congregaron frente a la Legislatura provincial, en el centro de la capital, donde la exsenadora provincial Gabriela Cerrano, del Partido Obrero, aseguró: «Estamos en el pañuelazo en la ciudad de Salta porque en todo el país el movimiento de mujeres estuvo esperando durante todos estos meses que ingrese este proyecto de aborto legal».

«Basta de abortos clandestinos», concluyó Cerrano, durante el pañuelazo en Salta, convocado para apoyar el tratamiento del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

En Mendoza, mujeres convocadas por la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito se reunieron hoy en la explanada de la Casa de Gobierno de la provincia y realizaron su pañuelazo para pedir el inmediato tratamiento del proyecto de Ley para la interrupción legal del embarazo.

Con los clásicos pañuelos verdes que identifican al movimiento y en un clima festivo tras la presentación ayer del proyecto pasadas las 18 las mujeres se reunieron frente a la Casa de Gobierno ubicada en el Parque Cívico de la capital mendocina.

Carla Bresca, integrante de la regional Mendoza de la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, dijo a Télam: «Hoy estamos celebrando que se va a volver a debatir el aborto en el Congreso y presionando para que sea nuestro proyecto el que sea aprobado» añadió al tiempo que remarcó que hay más de sesenta actividades simultaneas convocadas en todo el país.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

En la provincia de Buenos Aires, distintas agrupaciones feministas participaron esta tarde en Bahía Blanca de una caravana acompañada por una batucada y bocinazos que comenzó pasadas las 18 frente al Palacio Municipal ubicado en Alsina 65 frente a plaza Rivadavia y se trasladó por distintas calles de la ciudad.

Pancartas de color verde con letras blancas que rezaban Aborto Legal, Seguro y Gratuito, acompañados de pecheras verdes y pañuelos formaron parte de la colorida marcha que se llevó a cabo con barbijo y distanciamiento debido a la pandemia del coronavirus.

También en Córdoba cientos de mujeres participaron esta tarde de una caravana en bicicletas, automóviles y a pie por el centro de la ciudad capital: «Venimos hace varios miércoles pidiendo que sea ley el aborto legal en este 2020, y el anuncio del presidente Fernández de ayer nos da un gran envión de esperanza para que finalmente se logre», explicó una de las organizadoras a Télam.

En Río Negro, mujeres nucleadas en el Frente Verde de la comarca Viedma-Carmen de Patagones realizaron una marcha por las principales calles de la capital rionegrina: «Volvemos a salir a las calles como en el 2018 porque hubo un montón de anuncios que el proyecto se iba a presentar, finalmente eso sucedió ayer, por ese motivo salimos igual porque ahora lo que queremos es que sea finalmente ley», dijo a Télam Pamela Luna, integrante de Rosita Salvaje en Socorristas en Red.

Estas actividades se replicaron en otros puntos de la provincia, como es el caso de General Roca donde se realizó una bicicleteada por el centro de la ciudad y también hubo actos y marchas en San Carlos de Bariloche.

Por último, un grupo de mujeres se apostaron esta tarde en la plaza 1 de mayo de Paraná, Entre Ríos, con banderas, pancartas, pañuelos y cartulinas verdes «intensificando las acciones para exigir la sanción en el Congreso» de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

«La legalización del aborto es la deuda del Estado y sus representantes con nosotres, es una cuestión de salud publica y un derecho vulnerado», indicaron al leer un comunicado, y exigieron «una ley con equidad de acceso a la salud integral y atención igualitaria».

En tanto, en Concordia se convocó a realizar carteles, pañuelos y cartulinas verdes y publicar una foto en las redes sociales con los hashtag #abortolegal2020 y #EsUrgente.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Los temas dictados incluyen ciberseguridad, inteligencia artificial, internet de las cosas, hardware, uso de dispositivos, entre otros.
Sociedad

Misión Cisco 2025. Seis cursos gratuitos de formación digital con certificación internacional

18 de septiembre de 2025
Día Internacional de la Igualdad Salarial: 65% de los argentinos considera que se cumple
Sociedad

Género. Día Internacional de la Igualdad Salarial: 65% de los argentinos considera que se cumple

18 de septiembre de 2025
El proceso de creación de la bandera de Córdoba y una oportunidad para el interior
Sociedad

Identidad. El proceso de creación de la bandera de Córdoba y una oportunidad para el interior

18 de septiembre de 2025
Uno de cada dos ataques a periodistas proviene del presidente, alerta FOPEA.
Sociedad

Dra. Verdad. Uno de cada dos ataques a periodistas proviene del presidente, alerta Fopea

17 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tormenta en Córdoba.

Clima. Alerta por tormentas en Córdoba: se esperan ráfagas, granizo y lluvias intensas

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Justicia. Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Córdoba. Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Falsa amenaza de bomba en la Escuela Carbó

Barrio Alberdi. Falsa amenaza de bomba en la Escuela Carbó

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Estados Unidos en un clima envenenado

Literatura. Memoria de un cordobés errante

Por David Voloj - Especial
17 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Juez y Álvarez Rivero no pudieron salvar al veto de los ATN

4 horas atrás
Economía y Negocios

El desempleo se mantiene en 7,6%, pero crece la informalidad

5 horas atrás
Economía y Negocios

El superávit fiscal de agosto alcanza $390.301 millones

5 horas atrás
Nacional

Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.