En tal sentido, desde la Secretaría de Movilidad Urbana de la Municipalidad se dispuso la modificación del recorrido de las líneas por el ejido urbano La medida rige para las unidades cuyos trayectos terminan en Ruta 9, E-53, E-54 y E-55, que desde mañana miércoles saldrán de la ciudad por bulevar Perón y no por bulevar San Juan.
Los recorridos quedarán diagramados de la siguiente manera: A Ruta E 53: Bv. Perón – Bv. Guzmán- Bv. Mitre- Sucre- Humberto Primo- Avellaneda- Castro Barros – su ruta; A Ruta Sierras Chicas- E 54- E 55 y Autopista Villa Carlos Paz salida desde Terminal: Bv. Perón- Bv Guzmán- Bv. Mitre- Sucre- Humberto Primo- Avellaneda- Av. Colón- su ruta. A Ruta 9 Norte: Bv. Perón- Bv. Guzmán- Puente Maipú- Esquiú- Juan B. Justo- su ruta.
Según se indicó, los horarios y precios de los recorridos pueden consultarse en las páginas oficiales de cada empresa. Además, se determinó que la terminal del Mercado Sud dejará de funcionar.
Por su parte, Claudio Luna, secretario Gremial de la Asociación Obrera Industrial del Transporte Automotor (Aoita) remarcó que no podrá haber pasajeros parados, pero los coches podrán circular con la capacidad completa”. Todos los usuarios tendrán que utilizar barbijo y en los colectivos habrá elementos de higiene, como así también se dispondrá que la cabina de los conductores esté lo más aislada posible”, aseveró el dirigente. Un punto a tener en cuenta es que habrá servicios que estarán resentidos, ya que sólo circulará entre el 20% y 30% de los coches.
Modalidad de pago
En relación a la modalidad de pago, desde la Provincia se propone dejar de lado el cobro de pasajes mediante dinero en efectivo para evitar su manipulación en el contexto de pandemia.
De este modo, el pago del boleto podrá ser efectuado de manera electrónica y las personas que deseen abordar un colectivo en los próximos días podrán comprar su pasaje a través de las páginas webs de las empresas o de forma telefónica. Si bien la idea es que el sistema sea 100 por ciento electrónico, la adaptación será paulatina y por el momento se podrá abonar en efectivo en las ventanillas de la Terminal de Ómnibus.
El Gobierno de la Provincia oficializó el retorno del transporte interurbano de pasajeros en Córdoba a través la resolución N°175, que dio a conocer la Secretaría de Transporte provincial el pasado 4 de diciembre.
La disposición señala entre otros puntos que las empresas prestatarias del servicio deben restaurar sus actividades, conforme al diagrama de horarios y recorridos que se establezcan a nivel provincial, a partir del 15 de diciembre.
La diagramación de funcionamiento del transporte será de carácter experimental y podrá adecuarse conforme al comportamiento de la demanda. Su implementación será paulatina hasta el próximo 1 de enero, fecha en la que deberá funcionar como mínimo la totalidad de las frecuencias instituidas de acuerdo a lo que figura en el anexo de la resolución mencionada.
Teniendo en cuenta el contexto de emergencia sanitaria vigente, las empresas deberán garantizar además todas las medidas de seguridad y prevención correspondientes para evitar la propagación del coronavirus.