miércoles 26 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Escuela en pandemia

Fin de ciclo (un año que no termina más)

La escuela en cuarentena | Por David Voloj

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
24 de diciembre de 2020
Fin de ciclo (un año que no termina más)

La página del ministerio de Educación se clava otra vez. No hay forma de saber si los informes de los estudiantes han quedado registrados, ni cuándo vamos a poder reingresar para terminar la tarea administrativa que, de un día para el otro, se les ha pedido a los docentes.

Me fijo en el mail que mandaron de la dirección: aún debo corregir los Contenidos priorizados, los Aprendizajes trabajados.

Mientras espero a que se reactive el sistema, leo algo en internet. Un periodista de Canal 12 escribe, con la misma liviandad con la que aborda los temas más triviales en el noticiero, que este año no hubo actividad en las escuelas. También advierte que en las aulas se experimenta lo que llama el flagelo del adoctrinamiento”; que la política partidaria marca el rumbo de algunas facultades y colegios preuniversitarios; y un montón de falacias del mismo tenor.

El problema de la nota no es la falta de criterio ni la ausencia de pensamiento pedagógico: lo grave es que esta clase de comentarios se repiten en las charlas con amigos, con parientes, en la cola del banco, en la farmacia. Todos tienen algo que decir -pienso mientras intento acceder otra vez al CIDI- sobre el trabajo que hacemos en las escuelas.

Es curioso, pero no sucede lo mismo con otras profesiones. A menos que se trate de una persona formada en el mismo campo de estudios, nadie le dice a un médico cómo debe hacer una operación de riñón. Tampoco le explicamos a un ingeniero en Sistemas cómo codificar el programa de acceso a la base de datos de las páginas oficiales del Gobierno (aunque sabemos que deberían funcionar mejor). Es extraño que, en una charla circunstancial, alguien ponga en duda la moral de un diseñador de indumentaria por el corte de una camisa.

Entonces, ¿por qué cualquier persona se siente con el derecho y la autoridad para opinar sobre la docencia? La única profesión con la que sucede algo semejante -me digo, cuando por fin puedo entrar al CIDI- es la del futbolista.

Cargo la planilla de seis chicos. Después, la página vuelva a tildarse.

Un profe me manda por WhatsApp unas fotos. Me cuenta que, a principios de noviembre, sus estudiantes del último año organizaron una juntada, presencial. Invitaron a docentes y directivos, que no solo fueron, sino que aparecen en las imágenes con coronas de cartulina en la cabeza y carteles en los que ironizan sobre la pandemia.

Averiguo cuándo se juntaron y busco la portada del HOY DÍA CÓRDOBA de la fecha: el titular habla del aumento exponencial de casos de Covid-19 en Córdoba. De puro morboso, y porque algo tengo que hacer mientras espero, averiguo el nombre de la directora del colegio, la stalkeo. En las redes encuentro una imagen en la que se la ve, en el Patio Olmos, reclamando el regreso a las aulas.

No puedo evitar sonreír: eso sí que es bajar línea, señor periodista de Canal 12.

Desconectados

Acabo de terminar con la carga de datos de una escuela. Pero no celebremos antes de tiempo: aún falta otra.

El presente ciclo lectivo no ha terminado, como tampoco ha llegado el fin de la pandemia. En febrero se retomarán las clases para reforzar ciertos temas que quedaron pendientes, y que resultan significativos para proseguir con los estudios. Y aunque se dice que el 1º de marzo de 2021 regresaremos a las aulas, lo cierto es que no se sabe. Antes de la comunicación oficial, desde el ministerio expresaron (también de manera oficial) que se destinaría parte de febrero y marzo para atender la situación de los y las alumnas que no alcanzaron a aprobar los aprendizajes prioritarios.

Pero no se trata solo de los mensajes contradictorios y superpuestos que nos llegan. ¿Cómo volveremos si gran parte de las trabajadoras de limpieza de las escuelas públicas fueron despedidas (uso el femenino porque la mayoría del personal son mujeres)? Además, hasta hoy no hay ningún plan de acción para el mantenimiento de los edificios escolares, y basta pasar por el frente de algunas escuelas para notar el abandono.

Por eso, decir que se volverá en marzo resulta, por lo menos, irresponsable.

Ahora bien, quienes habitamos el sistema educativo somos conscientes de que los estudiantes de los sectores populares fueron los más perjudicados por las condiciones que impuso esta época. La escuela presencial debe volver de alguna manera, porque la carencia de recursos tecnológicos, la falta de conectividad y acceso a la comunicación digital se convirtió en un nuevo factor de exclusión.

Quienes estuvieron desconectados durante este año corren el riesgo de quedar afuera del sistema educativo. Y no estamos hablando de contenidos que no se vieron ni de la tristeza por la postergación de un acto de colación. Se trata de sujetos que, de no retornar a las aulas materiales, no volverán a conectarse con todo lo que representa la escuela a nivel social.

Lo que nos quedó

Me avisa un compañero que la mejor hora para completar las planillas en la página del ministerio es entre las 03:00 y las 06:00 de la mañana. Resulta que ese suele ser el momento del día que le destino al sueño, pero esta madrugada me voy a quedar despierto: necesito terminar.

Antes de ponerme de nuevo con la carga de datos, pienso en lo que aprendimos los docentes a lo largo del año. La resistencia al uso de la tecnología en materia educativa quedó vencida en estos tiempos de pandemia. Sobre la marcha y contra reloj, debimos construir contenidos digitales, manejar plataformas virtuales, programas de edición, y usar las redes sociales con fines educativos.

Ya no empleamos la computadora para pasar una película o un par de planillas de PowerPoint. Para sostener el vínculo pedagógico con los y las estudiantes, tuvimos que nadar en aguas cibernéticas: en ocasiones dimos manotazos de ahogado, por momentos naufragamos, pero el impulso de nuestra tarea nos mantuvo a flote. Y (siguiendo con esta limitada analogía acuática) poco a poco aprendimos un estilo, lo sostuvimos, lo mejoramos con ingenio, tiempo y ganas.

Eso nos queda de este año. Parece poco, pero no lo es. Por cómo pinta el panorama, en un par de meses tendremos que retomar la actividad con mayores desafíos y con menos margen de error si es que queremos, de verdad, habitar una escuela para todes.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Participaron más de 160 propuestas nacionales e internacionales, con presencia de Chile, Ecuador, Perú y Uruguay.
Sociedad

Reconocimientos. Escuelas cordobesas se destacaron en la Feria Nacional de Educación

26 de noviembre de 2025
A 19 años del femicidio de Nora Dalmasso, la familia aguarda decisiones judiciales clave
Sociedad

Esperan avances. A 19 años del femicidio de Nora Dalmasso, la familia aguarda decisiones judiciales clave

26 de noviembre de 2025
La actividad se desarrolló en el marco en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Sociedad

Primer encuentro. Se conformó la red municipal para prevenir y erradicar la violencia contra mujeres y niñas

26 de noviembre de 2025
Justicia de Córdoba.
Sociedad

Justicia. Perpetua para el femicida de Oncativo tras comprobar violencia extrema y ocultamiento del cuerpo

26 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Inauguraron la plaza Catalina Gutiérrez.

Barrio Inaudi. Inauguraron una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Reseña. La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Por Candela Alberti
24 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Martín Llaryora será sometido mañana a una cirugía en el Hospital San Roque

17 minutos atrás
Hoy Córdoba

Subastan un hotel sin terminar en Embalse de Río Tercero

28 minutos atrás
Economía y Negocios

El Gobierno repetirá la fórmula: fijará el Salario Mínimo por decreto en sintonía con la propuesta empresarial

34 minutos atrás
Turismo

La ciudad de Córdoba alcanzó casi el 70% de ocupación hotelera el fin de semana XXL

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.