miércoles 26 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Rebrote Covid-19

La mitad de los argentinos viven en zonas de alto riesgo sanitario

Las autoridades sanitarias ven con preocupación el aumento de casos de Covid-19 que experimentó el país durante el último mes

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
13 de enero de 2021
La mitad de los argentinos viven en zonas de alto riesgo sanitario

Diciembre fue un mes donde creció nuevamente la curva de contagios por coronavirus en el país. Esta situación, en lo que va de enero, no parece ir por el sentido opuesto. Además, se encuentra lejos de estar controlada, principalmente por la apertura turística que generó increíbles aglomeraciones de personas en medio de una pandemia. Gobernadores e intendentes se encuentran aún analizando qué medidas restrictivas aplicar para poder disminuir los contagios. Mientras tanto, desde el Gobierno nacional apelan a la responsabilidad individual y buscan generar conciencia. 

Sobre este contexto preocupante, se expresó el Ministro de Salud de Nación Ginés González García, a través de un hilo en su cuenta de Twitter. El funcionario llamó a los argentinos a «tomar dimensión de la realidad sanitaria en la que nos encontramos», afirmando que «la prevención, el cuidado y el acatamiento de las normas sanitarias son indispensables para evitar más restricciones». 

Apelando a datos que muestren cómo fue el crecimiento de contagios en las últimas semanas, González García expresó: «El ritmo de crecimiento de casos (de coronavirus) en CABA y el resto del país en diciembre es mayor que el observado en junio» del 2020. En cambio, la situación «en la región metropolitana de Buenos Aires, los casos son similares a junio del 2020». Además, agregó que el crecimiento de casos fue superior al 20% en los últimos 14 días, en lugares que concentran al 49.7% de la población.

Otro aspecto que el ministro destacó se refiere a cómo se distribuye la situación epidemiológica en el país. Al respecto, sostuvo que «16 jurisdicciones presentan al menos un departamento con una situación epidemiológica de alto riesgo». En estos 16 puntos viven la mitad de los argentinos, lo que se traduce que casi el 50% de los ciudadanos se encuentra en zonas de alto riesgo sanitario. 

A la fecha, «la mayor incidencia a nivel local se encuentra en departamentos pertenecientes a las provincias de Buenos Aires, Neuquén y Santa Cruz», indicó el encargado de la cartera de salud. 

A modo de cierre, González García apeló, nuevamente, a la prevención y el cuidado, para «ganar tiempo para que la vacuna llegue a las personas más necesitadas», lo cual «es una tarea de todos».

{source}
<blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>Es importante tomar dimensión de la realidad sanitaria en la que nos encontramos. Estamos transitando por una delgada línea dónde la prevención, el cuidado y el acatamiento de las normas sanitarias son indispensables para evitar más restricciones. <br>Aquí dejo algunos datos:</p>&mdash; Gines González García (@ginesggarcia) <a href=»https://twitter.com/ginesggarcia/status/1349338545572483073?ref_src=twsrc%5Etfw»>January 13, 2021</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>
{/source}

Crecen los contagios y, a la par, la ocupación de camas

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, expresó que «en las últimas dos semanas ha aumentado la internación en terapia intensiva». La cuestión es una ecuación muy simple de traducir: cuando crecen los contagios, también aumenta la ocupación de camas de terapia intensiva y luego, la mortalidad. «Primero aumentan los casos, luego la internación en terapia intensiva y semanas después empieza a aumentar la mortalidad», explicó Vizzotti.

La número dos del Ministerio de Salud precisó que actualmente hay un total de 3.619 casos positivos de covid-19 en Unidades de Terapia Intensiva en todo el país. En porcentajes, significa que la ocupación de camas UTI a nivel nacional es del 54,9%, mientras que ese rubro en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) asciende al 59,1%, según lo indició el director nacional de Control de Enfermedades Transmisibles​, Juan Manuel Castelli,

Las tres provincias más complicadas en lo que respecta a la ocupación de camas de terapia intensiva por la pandemia son patagónicas. Río Negro es la provincia más comprometida, con una ocupación de camas UTI de 86%. Su vecina Neuquén le sigue en la lista con 84% por ciento de camas de terapia intensiva ocupadas. Mientras que La Pampa tiene una ocupación del 76%.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Justicia de Córdoba.
Sociedad

Justicia. Perpetua para el femicida de Oncativo tras comprobar violencia extrema y ocultamiento del cuerpo

26 de noviembre de 2025
Crecieron los delitos sexuales
Sociedad

25N. Córdoba marchó contra la violencia de género y el avance de los discursos de odio

26 de noviembre de 2025
Confirmaron el cronograma de pagos para jubilados y empleados estatales de noviembre
Sociedad

Provincia. Confirmaron el cronograma de pagos para jubilados y empleados estatales de noviembre

26 de noviembre de 2025
El desafío de narrar el horror sin perder la humanidad
Sociedad

Hablemos un poco. El desafío de narrar el horror sin perder la humanidad

25 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

La Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Paisajismo del Concejo Deliberante aprobó designar con el nombre de Catalina Gutiérrez a un espacio verde.

Barrio Inaudi. Inauguran una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Historias de Córdoba. Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
24 de noviembre de 2025
0

Latam autorizada a volar entre Buenos Aires y Florianópolis.

Conectividad. El Gobierno autorizó una nueva ruta aérea entre Argentina y Brasil

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Perpetua para el femicida de Oncativo tras comprobar violencia extrema y ocultamiento del cuerpo

11 minutos atrás
Ambiente

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

1 hora atrás
Hoy País

Un día en el que Argentina celebra el humor como identidad

1 hora atrás
Sociedad

Córdoba marchó contra la violencia de género y el avance de los discursos de odio

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.