sábado 17 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
IPc-córdoba

Alimentos, salud y combustibles le dieron impulso a la inflación

El IPC-Córdoba registró en diciembre un salto de 4,33%; mientras que el incremento interanual trepó al 33,07% 

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
15 de enero de 2021
Alimentos, salud y combustibles le dieron impulso a la inflación

La Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia reveló ayer que el Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC) registró el mes pasado un aumento de 4,33%. En tanto, se aclaró que la inflación interanual desde diciembre de 2019 a igual período del año pasado fue de 33,07%.

De acuerdo a lo explicado por el organismo provincial, el incremento registrado el mes último en el IPC local obedeció principalmente a los aumentos en: 1) Capítulo Alimentos y Bebidas; explicado en mayor medida por los aumentos en carnes y derivados; 2) Capítulo Transporte y Comunicaciones; principalmente por incrementos en combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar; además del incremento en el precio medio de la compra-venta de vehículos; y 3) Salud; explicado mayormente por los incrementos en productos farmacéuticos y seguros médicos.

Las variaciones mensuales en los capítulos que componen el índice fueron las siguientes: Alimentos y Bebidas 7,12%; Indumentaria y Calzado 1,90%; Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad 0,60%; Equipamiento y Mantenimiento del Hogar 2,87%; Salud 5,31%; Transporte y Comunicaciones 4,11%; Esparcimiento 5,34%; Enseñanza 0,14%; y Bienes y Servicios Varios 3,92%.

Por su parte, en relación a la comparación interanual, el detalle de las subas más importantes del IPC-Córdoba fue el siguiente: Transporte y Comunicaciones 26,14%; Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad 17,34%; Equipamiento y Mantenimiento del Hogar 39,59%; Alimentos y Bebidas 42,51%; Bienes y Servicios Varios 33,52%; Salud 30%; Indumentaria y Calzados 52,76%; Esparcimiento 34,31%; y Enseñanza 23,52%.

Cabe recordar que con motivo de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus, la Dirección General de Estadística y Censos de Córdoba dispuso la suspensión de la recolección presencial de datos. Con el objetivo de garantizar la publicación de los indicadores estadísticos oficiales, protegiendo la salud del personal que cumple dichas tareas, como así también la de la población respondente, se utilizan modalidades alternativas de relevamiento, tales como consultas vía telefónica, correo electrónico, web, entre otras. Con los datos faltantes se establecen imputaciones de precios según metodologías indicadas.

A nivel nacional, el IPC de diciembre fue del 4% y el acumulado superó el 36%

La inflación escaló un 4% en el mes de diciembre, lo que hizo de este el período de mayor aumento en los precios de 2020. Además, este número implica que los costos en bienes y servicios subieron en el acumulado anual un 36,1%, apenas más de un punto porcentual por encima del 35% estimado por el Gobierno.

Los datos se desprenden del último informe de Índice de precios al consumidor (IPC), publicado durante la jornada de ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el mismo también se destacó que la variación de 0,8 puntos porcentuales en la comparativa mensual (contra noviembre del mismo año), se explica por por factores estacionales”, probablemente impulsados por los consumos de las fiestas. Entre estos, resaltaron los pasajes de larga distancia y aéreos” y el aumento del consumo de carnes, cuotas de prepagas y suba en los precios de restaurantes y hoteles”. Esto quiere decir que el incremento no necesariamente implica el inicio de una nueva tendencia alcista.

Además, el Instituto gubernamental destaca que la inflación de 2020 fue la menor de los últimos tres años: 17,7 puntos menos que la de 2019 y 11,5 por debajo de la de 2018”.
Los mayores aumentos registrados en 2020 correspondieron al rubro de Prendas de vestir y Calzado”, con un 60%. Le siguieron: Recreación y Cultura” (48%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (42,1%). Cabe resaltar que, dentro de este último grupo, la carne subió cerca de un 57% (15 puntos porcentuales por encima del promedio de los comestibles y 20 más que la inflación).

Otras categorías que también superaron la media fueron Equipamiento y Mantenimiento del hogar” y Restaurantes y hoteles”, con un 37,7% y 36,3% respectivamente
En el otro extremo del espectro estuvieron los precios de Bebidas no Alcohólicas y Tabaco” (33,1%), Bienes y Servicios” (26,7%), Educación” (20,1%), Vivienda, Agua, Electricidad y Gas” (17,6%) y Comunicaciones” (7,6%). Cabe recordar que el Gobierno congeló parte de las tarifas de estos últimos dos grupos durante el transcurso del año.
En el desagregado geográfico, se observó que la zona más afectada fue el Noreste, con una alza de precios minoristas del 42,2%. Le siguió el Noroeste con un 38,1% y, apenas por detrás, la región Pampeana (de la que forma parte Córdoba) con 37,9% y Cuyo, con 37,8%. El Gran Buenos Aires y la Patagonia fueron las áreas menos afectadas, con 34,1% y 32,3%. Para mayor información sobre el desarrollo de los costos en la provincia de Córdoba.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Día de Internet
Sociedad

Conectividad. Día de Internet: tendencias de consumo digital que marcaron el 2024

16 de mayo de 2025
Primera infancia, crianza
Sociedad

"Cuidar la Crianza". Especialistas y referentes de todo el país se reúnen en Córdoba por la primera infancia

16 de mayo de 2025
Cómo la educación técnica abre caminos para jóvenes en situación de vulnerabilidad
Sociedad

En Salta. Cómo la educación técnica abre caminos para jóvenes en situación de vulnerabilidad

16 de mayo de 2025
Usuarios de X debaten por qué los asados de los jóvenes solo incluyen carne
Sociedad

Chau ensaladas. Usuarios de X debaten por qué los asados de los jóvenes solo incluyen carne

16 de mayo de 2025

Noticias más leídas

La preinscripción será presencial los días 19, 20 y 21 de mayo próximos en el Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria. Cursos Escuela de Oficios UNC

Gratuitos. Abren las preinscripciones para los cursos de la Escuela de Oficios de la UNC

Por Redacción
15 de mayo de 2025
0

Apross

Nomenclador. Apross dispuso un incremento en sus aranceles de discapacidad

Por Redacción
15 de mayo de 2025
0

Expectativa por las elecciones en el centro vecinal de barrio Alta Córdoba

Serán este domingo. Expectativa por las elecciones en el centro vecinal de barrio Alta Córdoba

Por Ernesto Kaplan
15 de mayo de 2025
0

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

El Gobierno intimó a Flybondi a presentar un plan correctivo para reducir las cancelaciones

Aerolíneas. Flybondi enfrenta demandas millonarias en Córdoba

Por Redacción
15 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Política

Lospennato no podrá votar en CABA por no cambiar su domicilio

4 horas atrás
Hoy País

Milei planifica viaje al Vaticano en junio para reunirse con el papa León XIV

5 horas atrás
Hoy País

Grabois apuntó contra el Gobierno por las paritarias de Comercio

5 horas atrás
Economía y Negocios

El dólar oficial cerró la semana con una suba del 1% y alcanzó su valor más alto en ocho ruedas

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.