viernes 28 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Por los incendios de 2020

Fuertes críticas por las inundaciones en el Valle de Punilla

Cuestionan al Gobierno por los incendios de 2020

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
17 de enero de 2021
Fuertes críticas por las inundaciones en el Valle de Punilla

Las inéditas inundaciones acontecidas en distintas localidades de las sierras el fin de semana, que azotaron especialmente al Valle de Punilla, volvieron a poner sobre el tapete la crisis ambiental vivida en 2020 con los incendios del bosque nativo en Córdoba. Ocurre que distintas organizaciones y especialistas ambientales alertan sobre la directa relación entre las quemas que arrasaron con cerca de 350.000 hectáreas del bosque nativo provincial y los destrozos causados por el temporal en localidades como Huerta Grande, Villa Giardino, La Falda o La Cumbre. La Fundación para la Defensa del Ambiente (Funam) reclamó incluso que el Gobierno de Córdoba y las municipalidades involucradas asuman su responsabilidad en la disminuida capacidad serrana”.

Las 340.000 hectáreas quemadas en la provincia el año pasado, el promedio anual de 6.000 hectáreas desmontadas en 2014-2019, las improvisadas intervenciones viales en zona serrana, la expansión incesante de cultivos industriales y la destrucción de cuencas hídricas definen una realidad de vulnerabilidad extrema: Córdoba enfrenta la peor situación ambiental y la menor resistencia socio-ambiental de toda su historia”, alertó Raúl Montenegro, quien indicó que si el gobernador Juan Schiaretti sigue con su actitud autista de promover obras faraónicas en lugar de proteger las cuencas hídricas y los ambientes nativos, Córdoba quedará cada vez más desprovista de biodiversidad protectora”.

Este fenómeno viene ocurriendo todos los años por el cambio climático y por el desmonte, y cada año se agrava. Sumado a que las lluvias son localmente más fuertes y ocurren en cortos períodos de tiempo”, agregó la bióloga Valentina Brailosvky, del colectivo Córdoba, Nuestra Tierra Lucha; quien explicó que el bosque nativo es el regulador natural del agua de lluvia, evita que se produzcan inundaciones y desastres pluviales como el de ayer por su efecto esponja y libera agua en épocas de sequía”.

El coordinador de la Red de Médicos de Pueblos Fumigados, Medardo Avila Vázquez, coincidió al considerar que todos los veranos tenemos este problema, el agua se pierde, no queda atrapada en las montañas, generándose inundaciones cataclísmicas con todo el desastre agravado: además tengamos en cuenta que toda esta agua está llena de residuos, de cenizas que van a parar al lago San Roque; generando otro problema extra, poca agua en los lagos y mucha carga de material orgánico facilitando la putrefacción del agua, generando toxinas tóxicas para la salud”. (Más información en la página 15).

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Micaela Colucci desafió el prejuicio y ya maneja un camión hormigonero en Córdoba
Sociedad

No hay límites. Micaela Colucci desafió el prejuicio y ya maneja un camión hormigonero en Córdoba

27 de noviembre de 2025
Mudarse en Córdoba: guía práctica, precios y consejos para no perderse en el intento
Sociedad

Alquileres. Mudarse en Córdoba: guía práctica, precios y consejos para no perderse en el intento

27 de noviembre de 2025
La carrera forma profesionales capaces de crear videojuegos desde el primer semestre, con un plan de estudios que integra programación, arte, diseño y producción.
Sociedad

San Francisco. La UPC presentó la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo y Producción de Videojuegos

27 de noviembre de 2025
Son los resultados del «Estudio interdisciplinario de la economía popular en la provincia de Córdoba», realizado por investigadores del Idacor (UNC-Conicet) en colaboración con la UNRC.
Sociedad

Mercado laboral. La economía popular alcanza al 27,6% de la población activa en Córdoba

27 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Clima. Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Salud visual infantil. Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Pagar con Pix, directamente en pesos, una de las maravillas de las playas brasileras.

Vacaciones. Mercado Pago habilita los pagos con Pix en Brasil: ¿será la más conveniente?

Por Eduardo M. Aguirre
27 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

El transeúnte insomne. El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

Por Francisco Marchiaro - Especial
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Micaela Colucci desafió el prejuicio y ya maneja un camión hormigonero en Córdoba

8 horas atrás
Nacional

El Senado retoma la actividad con la jura de los nuevos legisladores y la votación por Lorena Villaverde

8 horas atrás
Sucesos

Detuvieron a dos policías por el crimen de Samuel Tobares

9 horas atrás
Economía y Negocios

Came alerta por cierres y advierte por consumo deprimido e importaciones

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.