sábado 12 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Covid-19 en Argentina

La franja de 15 a 19 años, el nuevo foco

Detectan una suba acelerada” de casos de Covid-19 en ese grupo etario *Los contagios crecieron en las últimas semanas de 2020

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
19 de enero de 2021
La franja de 15 a 19 años, el nuevo foco

Mientras los Ejecutivos tanto nacional como provinciales buscan dar señales de certezas en materia educativa afirmando que este 2021 es prioritario que las clases vuelvan a ser presenciales en los establecimientos educativos de todo el país, o al menos bajo la condición bimodal que implica una combinación entre la asistencia física al aula y el estudio remoto, en la gestión sanitaria un nuevo indicador comienza a encender alarma sobre un tema que ya es recurrente: los jóvenes como vectores de contagios.

La curva de nuevos casos reportados del coronavirus Covid-19 que corresponde a la franja etaria entre 15 y 19 años presenta desde las últimas semanas de 2020 un crecimiento acelerado”, informó ayer la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, quien enfatizó la necesidad de que se intensifiquen los cuidados en todos los menores de 20 años ya que se trata de una población que estuvo mucho en su casa y la mayoría es susceptible” al virus.

Cuando vemos la curva epidemiológica en menores de 20 años en Argentina tiene la misma movilidad que la curva de la población en general, con un aumento sostenido del número de casos a partir de la semana 51 de 2020”, describió la viceministra de Salud. Y añadió que si se desagrega ese número de nuevos casos por edades, la franja de 15 a 19 años tiene un crecimiento muy acelerado a partir de la semana 50”. La funcionaria informó que desde el comienzo de la pandemia se notificaron 157.052 casos de menores de 20 años de los cuales el 90,5% se recuperaron; este número constituye el 9,2% del total de casos confirmados.

Los fallecidos fueron 138, con una edad promedio de 11 años, y 33 de esas muertes fueron en menores de 1 año. La letalidad promedio de toda la franja es de 0,09%. El 80% de los decesos se dieron en niños y adolescentes que tenían comorbilidad conocidas previas, de las cuales las más prevalentes fueron enfermedades neurológicas y compromiso inmunológico congénito.

Ahora, en la antesala de la negociación paritaria y condiciones epidemiológicas para el regreso a las aulas, no se descarta que estos indicadores se cuelen en la discusión que las autoridades de gobierno deberán enfrentar con los gremios docentes en las próximas semanas, de cara al inicio del calendario escolar que en algunas jurisdicciones tienen previsto para la segunda quincena de febrero.

En la tarde de ayer, el Ministerio de Salud de la Nación informó que fueron 8.185 las personas que dieron positivo al test de Covid-19 en las últimas 24 horas y los infectados en la Argentina llegaron a 1.807.428. De ese total, 1.594.768 ya se recuperaron. En tanto, los centros de salud de todo el país ingresaron en el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS) 425 fallecidos.

En el reporte se aclara que las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, notificaron fallecimientos surgidos del entrecruzamiento de bases (de hospitales, registro civil y otras bases provinciales) generando un incremento en el número de fallecidos reportados habitualmente”. Así, hubo hasta la fecha un total de 45.832 muertes. En la misma jornada, el Gobierno informó que la campaña de vacunación con la Sputnik V podrá continuar a partir de hoy con la segunda dosis, cuando estén a disposición de las provincias las 300.000 unidades que llegaron el sábado desde Moscú y que comenzaron a ser distribuidas en la víspera por el Ministerio de Salud.

Contraste entre turistas y colapso sanitario en Bariloche

La buena temporada turística que parece vivir la ciudad de Bariloche, a pesar del contexto de pandemia, contrasta con lo que ocurre en los centros de salud, que se encuentran al límite de su capacidad de prestación de servicios sanitarios y con un crecimiento imparable de casos de coronavirus. Según datos de ayer por la mañana, la ciudad tiene más de 1.500 infectados reportados activos -con más de 800 en solo una semana-, a un ritmo promedio superior a los 110 casos diarios. Concentra así casi el 40% de los enfermos por el nuevo virus de toda la provincia.

En ese contexto, la Sociedad Argentina de Medicina advirtió ayer que en Bariloche puede colapsar” el servicio sanitario, debido al ingreso masivo de turistas sin control, sin ningún tipo de testeo; la saturación de los servicios de terapia intensiva; y el agotamiento del personal médico”. Hoy estamos con la capacidad de terapia intensiva al límite. El 60 o 70% de los pacientes están por Covid, sólo el resto por otras patología”, planteó Santiago Durán, referente local de la entidad.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Condenan a ex policía por estafar a una pareja de ancianos con el “cuento del tío”
Sociedad

Caso esclarecido. Condenan a ex policía por estafar a una pareja de ancianos con el “cuento del tío”

11 de julio de 2025
La segunda edición tendrá lugar el sábado 12 y domingo 13 de julio, de 13:00 a 18:00 horas.
Sociedad

Fin de semana. “Córdoba Cerca Tuyo” llega al Parque Sarmiento: asesoramiento, trámites, recreación y más

11 de julio de 2025
Se sugiere a partir de los 3 años, con entrada libre y gratuita.
Sociedad

Actividad. Taller de yoga y arte para infancias en el Museo Metropolitano de Arte Urbano

11 de julio de 2025
Estos galardones forman parte del homenaje que el Gobierno de Córdoba realiza en el marco del Día de la Industria que se celebra el 2 de septiembre. Premios Día de la Industria
Sociedad

Visibilizar y distinguir. La Provincia abrió la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025

10 de julio de 2025

Noticias más leídas

Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Representantes. Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Rechazo. Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Milei recibirá en Casa Rosada a estudiantes argentinos que ganaron el mundial aeroespacial de la NASA

6 horas atrás
Economía y Negocios

Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado

6 horas atrás
Hoy País

Alberto Fernández cuestionó su procesamiento y acusó a la Justicia de «forzar pruebas»

6 horas atrás
Hoy Córdoba

Uber alertó por mail a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.