martes 8 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
A 100 SEGUNDOS DE LA HORA FATAL

Pese a la pandemia, el reloj del Apocalipsis no aumentará

La pandemia, el cambio climático y la producción de armas nucleares son los variables para determinar el tiempo del reloj.. Los científicos decidieron no variar el tiempo para este año

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
27 de enero de 2021
Pese a la pandemia, el reloj del Apocalipsis no aumentará

En la Universidad de Chicago, todos los años se define el tiempo del Reloj del Apocalipsis para concientizar y alertar sobre los peligros de las armas de destrucción masiva como así también fenómenos climáticos producto del daño al medio ambiente.

Este año, el reloj permaneció a 100 segundos de la medianoche y es el tiempo que más cerca estuvo alguna vez del horario de la catástrofe. Las razones son: la pandemia del nuevo coronavirus, los pocos progresos en desarme nuclear y cambio climático. Así, los científicos tomaron la decisión de no variar el tiempo – ya sea alejándolo o acercándolo- por lo que el reloj se mantendrá a 1 minutos y 40 segundo del momento crítico.

«Las manecillas permanecen a 100 segundos, más cerca que nunca de la medianoche. La letalidad y el miedo por el coronavirus es una llamada de atención histórica, una vívida ilustración que los Gobiernos y las organizaciones internacionales no están preparados para gestionar las verdaderas amenazas que son las armas nucleares y el cambio climático», declaró la presidente el Boletín de los Científicos Atómicos, Rachel Bronson.

Por ello, con respecto a este 2021, los científicos decidieron no adelantar el reloj debido a la pandemia, aunque tampoco retrasarlo. En este sentido, advirtieron que el coronavirus «es una terrible advertencia contra la complacencia frente a las amenazas globales», según dijo la expresidenta de Liberia Ellen Johnson Sirleaf, ganadora del Nobel de la Paz en 2011.

La iniciativa del Reloj del Apocalipsis comenzó en el año 1947 con la publicación anual del tiempo para el apocalipsis”. Fue una idea de Albert Eisnteins en conjunto con otros científicos de gran reconocimiento mundial. Actualmente, el proyecto consta de la opinión y deliberación de 13 científicos ganadores de Premios Nobel.

Es de destacar que, desde su creación, sólo se movió 27 veces la manecilla, la primera fue en 1949 en razón de la declaración de Harry Truman sobre un dispositivo nuclear soviético. Por otro lado, el criterio para definir el tiempo es meramente político. 

También, hubo ocasiones que la manecilla se alejó del punto crítico como, por ejemplo, con la caída del Muro de Berlín, o con el Acuerdo de Paris en 2015 que ratificó el compromiso que asumieron los líderes en el Acuerdo de Copenhague en 2009.

Mas sucesos que marcaron un acercamiento a la medianoche fue con la Guerra de Vietnam, el surgimiento de la India como país con arsenal nuclear, los atentados a las Torres Gemelas, entre otras.

Nota con información de Télam

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios
Sociedad

Buenas acciones. El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

8 de julio de 2025
urbanismo inclusivo
Sociedad

Mujeres en Eco. Transformar los espacios de Córdoba con urbanismo inclusivo

7 de julio de 2025
Mayor Salud
Sociedad

Controles gratuitos. Mayor Salud: una nueva propuesta para cuidar a los adultos mayores

7 de julio de 2025
Una de las familias de monos carayá que viven en la reserva de La Cumbre.
Sociedad

Estuvimos ahí. Proyecto Carayá: un tesoro para visitar en vacaciones

7 de julio de 2025

Noticias más leídas

Club de lectura Alto Viaje: una propuesta que combina literatura, café y diálogo en Córdoba

Literatura Club de lectura Alto Viaje: una propuesta que combina literatura, café y diálogo en Córdoba

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

Rosario. Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

Por Redacción
6 de julio de 2025
0

Rossi: “Vemos más hambre, más necesidad y más dolor”

Los efectos del ajuste. Rossi: “Vemos más hambre, más necesidad y más dolor”

Por Redacción
6 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Boca ganó en Alta Córdoba y se puso 2 a 1 en la final

3 horas atrás
Sociedad

El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

3 horas atrás
Nacional

El Gobierno colocó $8,5 billones en una licitación con un rollover del 295%

7 horas atrás
Hoy País

La familia realizará una radio abierta mientras extraen muestras de ADN a policías sospechosos

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.