domingo 6 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Educación superior

Arrancó el ciclo en la UNC con un mix entre lo virtual y presencial

Las autoridades anticiparon que habrá acuerdos con rectores de otras universidades que alumnos de la UNC hagan sus prácticas en otras provincias

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
3 de febrero de 2021
Arrancó el ciclo en la UNC con un mix entre lo virtual y presencial

El ciclo lectivo de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) comenzó este año con un mix de actividades virtuales y presenciales acotadas, a raíz de la crisis sanitaria global por el coronavirus.

El año pasado, la Facultad de Ciencias Médicas marcó el camino de las actividades presenciales, particularmente con los alumnos de los últimos años que necesitaban realizar sus prácticas profesionales obligatorias para graduarse. De hecho, 165 médicos se recibieron en 2020 realizando trabajos en los hospitales universitarios, con todas las normas de bioseguridad y autorización del COE, y en las actividades de voluntariado que generó el Ministerio de Salud provincial en el marco de la pandemia, destacó hoy la casa de altos estudios en un comunicado.

Además, en Ciencias Médicas, luego de una primera etapa no obligatoria que se dictó virtualmente en 2020, los ingresantes a las carreras de esta unidad académica comenzaron ayer, y hasta el 9 de marzo, la segunda etapa del Ciclo de Orientación y Nivelación al Estudio Universitario en Medicina (Conemum) 2021, para luego rendir el examen correspondiente.

«Se desarrolla de manera virtual, con actividades de forma sincrónica y asincrónica. Cada eje temático se organiza en base a la presentación de los contenidos por diferentes medios que estarán a disposición en el aula virtual, además de las videoconferencias diarias de carácter teórico-práctica», se informó oficialmente.

Por su parte, el rector Hugo Juri participó el pasado lunes del acto virtual de bienvenida a la tercera cohorte de ingresantes 2021 de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA). En esa unidad académica, los dos primeros turnos del ciclo de nivelación comenzaron a dictarse en 2020, mientras que este lunes se dio inicio el dictado correspondiente a la tercera camada.

Juri acompañó al decano Marcelo Conrero y destacó la importancia del evento: Este es uno de los días más lindos de la Universidad, cuando uno les da la bienvenida a los estudiantes. En esta situación, tan particular y desgraciada, que vive el mundo, hemos sacado lo mejor de lo que podíamos, entre eso la virtualidad, que nos permite cumplir con los objetivos de llegar a todos los estudiantes, estén donde estén”.

En ese sentido, el dictado de Introducción a las Ciencias Agropecuarias (ICA) para todas las carreras se desarrollará de manera virtual para las áreas temáticas Matemática, Biología y Química, mientras que el área temática Ambientación será desarrollada de manera presencial en el Campo Escuela para cada carrera en particular, durante los meses de febrero y marzo de 2021, siempre y cuando esto sea posible en el contexto de la pandemia a causa del Covid-19.

En ese marco, se anticipó que Juri firmará en los próximos días un convenio con su par de la Universidad Nacional de Jujuy, Rodolfo Tecchi, un convenio por el cual los alumnos de agronomía de la UNC que residan en esa provincia puedan hacer las prácticas sin tener que venir a Córdoba. Con el mismo objetivo, está previsto realizar acuerdos con distintas escuelas de agronomía de la provincia de Córdoba.

La Facultad de Ciencias Químicas informó que el próximo lunes comenzarán las clases presenciales para los estudiantes del año pasado que cursaron en forma virtual y no pudieron realizar las prácticas de laboratorio. Son 550 estudiantes universitarios que realizarán sus actividades prácticas de cada una de las carreras de esta unidad académica. Las actividades se extenderán hasta el 22 de febrero, para dar continuidad luego a las otras asignaturas.

En Ciencias Económicas, en febrero está previsto la realización de los exámenes finales en forma virtual, pero presencialmente desde la facultad. Esta unidad académica implementó un sistema de préstamos de notebooks para facilitar la realización de los exámenes. En esta ocasión, para ampliar la capacidad, los estudiantes podrán concurrir a las aulas de Ciencias Económicas que ya tiene aprobado un protocolo de bioseguridad para el caso.

Por otra parte, la primera edición del ciclo de nivelación 2021 se desarrollará de modo virtual del 3 de febrero al 19 de marzo, con el cursado de las materias Introducción a la Contabilidad, Introducción a los Estudios Universitarios y a la Economía (IEUyE) e Introducción a la Matemática, que forman parte de la currícula del plan de estudios. Este martes, se realizará el acto de apertura que se transmitirá a través del canal de YouTube de la facultad, a las 17.

El Ciclo de Nivelación 2021 tendrá dos cursados: febrero/marzo y mayo/junio. Esta propuesta surge en base a la posibilidad de recibir a quienes quieran estudiar Ciencias Económicas pero que aún no saben cuál será la fecha de finalización del cursado del secundario.

En la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, el ciclo de nivelación comenzó a dictarse de manera virtual el 25 de enero y se extenderá a lo largo de cuatro semanas. No obstante, desde esa unidad académica informaron que en abril se abrirá otro ciclo de nivelación para contemplar a aquellos alumnos secundarios que terminen de cursar probablemente en marzo. Por otra parte, en el primer turno de examen de febrero se habilitarán mesas presenciales, para completar las instancias prácticas pendientes de 2020 de todas las carreras.

En la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (Famaf)el primer curso de nivelación (inscripciones cerradas) comenzó a dictarse el 20 de enero de 2020 y culminará el 5 de marzo. En tanto, el segundo curso de nivelación se llevará a cabo entre el 17 de mayo y el 2 de julio de 2021 (horarios a confirmar, inscripción abre el 5 de abril).

En Lenguas, el Ciclo de nivelación 2021 es completamente a distancia, se cursa en las aulas virtuales de la facultad a través de la plataforma Moodle. Las clases comenzaron luego del primer período de inscripciones el pasado 16 de noviembre y finalizarán el 26 de febrero de este año. La primera materia del Ciclo de nivelación se cursó durante noviembre-diciembre. La segunda materia comenzó su cursado este lunes.

En la Facultad de Odontología se encuentran abiertas las inscripciones para el ciclo de nivelación desde el 22 de febrero y hasta el 5 de marzo de 2021. El cursado será virtual. Por otro lado, esta unidad académica está acondicionando sus aulas para realizar en muy poco tiempo más actividades presenciales en aquellas materias en las que los estudiantes necesitan realizar prácticas para poder avanzar en la carrera.

En Psicología, por el contexto sanitario actual, se informó que el cursado en 2021 no podrá comenzar presencial. El ingreso será manera completamente a distancia, a través de la plataforma virtual. El 18 de febrero, a las 10, por en el canal YouTube se transmitirá el acto de bienvenida a los ingresantes 2021. Y el 1 de marzo comenzarán las clases de la materia Introducción a los estudios universitarios”.

En Arquitectura y Diseño Industrial, el ciclo de nivelación virtual 2021 comenzará el lunes 8 de febrero. Se esperan más de 2.500 ingresantes para las carreras de esta facultad. Será en modalidad 100% virtual.

En la Facultad de Artes, el ciclo de nivelación será entre el1 de marzo y el 16 de abril de este año con actividades sincrónicas y asincrónicas en diferentes módulos de estudio. Todo con modalidad virtual.

En Ciencias de la Comunicación, el ciclo introductorio comenzó a dictarse este lunes y finalizará el 12 de febrero y se continuará con tutorías virtuales hasta el 1 de abril. Además, hay una prórroga de las inscripciones hasta el 5 de febrero.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

En la Facultad de Ciencias Sociales el ingreso a las carreras de Trabajo Social, Sociología y Ciencia Política comienza en marzo. Para febrero están programadas una serie de actividades virtuales para que el ingresante pueda conocer la facultad, la vida universitaria y el manejo de las herramientas que permitirán el cursado e intercambio de manera virtual mientras dure la pandemia.

En la Facultad de Derecho concluyó la etapa asincrónica y este lunes empezó el dictado sincrónico del curso de nivelación (Ieca), también de manera virtual. Para esperar a los alumnos secundarios que no hayan concluido el ciclo en marzo, habrá una segunda versión del ciclo de nivelación en el mes de mayo, con un cursado intensivo. Todo el material de estudio está cargado en la web de Derecho. El primer parcial será el 8 de febrero y el segundo el 15 de marzo. El recuperatorio será el 23 de marzo. Y el examen final del primer turno será la primera en la primera quincena de abril.

La Facultad de Filosofía y Humanidades informó que los cursos de nivelación de todas las carreras arrancan el próximo lunes. En diciembre, los alumnos ya recibieron los apuntes en las respectivas aulas virtuales.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Diarios y revistas
Sociedad

Oferta ampliada. Café, infusiones y bebidas sin alcohol: los nuevos rubros en puestos de diarios y revistas

5 de julio de 2025
Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes
Sociedad

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

5 de julio de 2025
Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal
Sociedad

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

4 de julio de 2025
Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits
Sociedad

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

4 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

Agenda. Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Rossi: “Vemos más hambre, más necesidad y más dolor”

49 minutos atrás
Hoy Córdoba

Nuevo altonivel en la Av. Vélez Sarsfield: mejora clave para la circulación en la Ruta 36

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Industriales cordobeses proponen que la reasignación interna de personal no sea causal de despido indirecto

1 hora atrás
Economía y Negocios

Récord nacional en ventas de autos usados: en Córdoba la suba fue del 24%

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.