jueves 16 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Educación en Córdoba

A semanas de abrir las clases, los protocolos siguen sin definirse

Mientras crece la inquietud en la comunidad educativa, las autoridades avanzan en el diseño de las medidas de prevención. Ya se definió que docentes y estudiantes tendrán prioridad a la hora de testearse, y los expertos recomiendan que haya un enfermero en cada escuela 

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
8 de febrero de 2021
A semanas de abrir las clases, los protocolos siguen sin definirse

Las autoridades sanitarias de la Provincia se encuentran ultimando los detalles del regreso a las clases presenciales con la ayuda del Comité Científico Asesor, en un contexto donde la única certeza es que la campaña de vacunación contra el coronavirus no llegará a cubrir a los docentes para el 1º de marzo, fecha fijada para el inicio formal del nuevo ciclo lectivo en la modalidad mixta.

A pocas semanas de esa fecha, con los talleres de revinculación educativa ya en marcha en toda la provincia, nadie sabe con exactitud los protocolos que se implementarán para garantizar la seguridad sanitaria de la comunidad educativa. Una de las pocas medidas conocidas hasta el momento tiene que ver con la decisión de otorgar prioridad a los docentes y los estudiantes a la hora de los testeos, con el objetivo de reducir los tiempos de los casos sospechosos. Los docentes y los alumnos que se acerquen a los puestos de testeos, tendrán prioridad”, ratificó la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás.

Habrá estrategias de vigilancia de docentes. Son personas prioritarias en los puestos de testeos. Tantos los docentes como los alumnos podrán ir a estos puestos sin turnos y ser testeados”, precisó Barbás, quien consideró que la población docente para nosotros está dentro de los grupos prioritarios, queremos que se testeen y por eso estamos incrementando distintos puntos de control epidemiológico. No hay recetas mágicas para los momentos que se vienen en torno a la pandemia. Hay estrategias y perseverancia”.

Si bien los índices de contagio sugieren un amesetamiento de la primera ola de la pandemia, los expertos prevén que a poco de iniciar el ciclo lectivo presencial vuelvan a incrementarse los casos, según trascendió en la última reunión del Comité Científico Asesor. El escenario plantea un desafío mayúsculo para los protocolos a aplicar en el regreso de las clases presenciales. Por esa razón, el Gobierno agregará nuevos puestos de testeos en nuestra ciudad y en localidades del interior como Carlos Paz, Alta Gracia, La Falda, Santa Rosa de Calamuchita, Mina Clavero, Cura Brochero, Río Cuarto, Villa María, San Francisco y Jesús María; a fin de incentivar el control epidemiológico para prevenir el surgimiento de una posible segunda ola.

El médico cordobés radicado en Chile, Sergio König, planteó ante el Comité Asesor la posibilidad de instalar un enfermero o estudiante avanzado de enfermería en cada escuela para atender las contingencias sanitarias. Pero lo único que se sabe es que la intención de la Provincia es iniciar el ciclo lectivo con una modalidad mixta que alterne grupos de estudiantes en burbujas”, semana a semana. Tienen que preverse todas las situaciones que se pueden dar en la realidad”, alertó sin embargo König.

El ministro de Salud, Diego Cardozo, solicitó además a los expertos que amplíen sus sugerencias para incorporarlas a una estrategia de regreso a las aulas que aún sigue siendo una incógnita para la comunidad educativa.

La Uepc aspira a recuperar lo perdido de cara a las negociaciones paritarias

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) espera iniciar en los próximos días el diálogo con el gobierno provincial para establecer la pauta salarial de este año, aunque desde el Ministerio de Coordinación no dieron una fecha puntual para la apertura de la paritaria. La semana pasada, el ministro de Educación, Walter Grahovac, dijo que en los próximos días” el Gobierno convocará a los gremios estatales para iniciar el diálogo, pero no hubo mayores definiciones. Tampoco se revelaron expectativas desde la cartera provincial respecto al escenario de la negociación salarial.

Pero desde la Uepc, su secretario general, Juan Monserrat, recalcó que primero hay que recuperar lo perdido y después ver la inflación que está proyectada para este año” que según el presupuesto nacional es del 29%. Si bien el dirigente no adelantó un número que responda a la demanda gremial, sí planteó la necesidad de recuperar los salarios ante la suba de precios y de la canasta básica.

Si se mira contra el promedio de los precios, es 36%, nos están debiendo 11 puntos”, advirtió Monserrat y agregó que en base a la canasta básica, cuya inflación es del 46%, nos faltan 21 puntos”. A esta ecuación habría que sumar la inflación prevista en el presupuesto del 29% para 2021, con lo que el pedido iría mucho más allá del 30%.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Crianza
Sociedad

Infancias. Crianza respetuosa y acuerdos: cómo lograr el consenso con los hijos

15 de octubre de 2025
La formación no tiene costo y se cursa de manera virtual y asincrónica.
Sociedad

Herramientas. Abrieron las inscripciones para un curso de educación financiera para jóvenes

15 de octubre de 2025
Día del lavado de manos: incorporar hábitos en la primera infancia es clave para la salud
Sociedad

Efemérides. Día del lavado de manos: incorporar hábitos en la primera infancia es clave para la salud

15 de octubre de 2025
La feria se desarrollará del 17 al 19 de octubre, con entrada libre y gratuita.
Sociedad

Fin de semana. Llega la 5° Feria Provincial de Artesanías “Alcira López”

15 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Conmoción. Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Por Redacción
14 de octubre de 2025
0

La herencia de Soriano. Perfil de Fabio Martínez

Feria del libro. La herencia de Soriano. Perfil de Fabio Martínez

Por David Voloj - Especial
14 de octubre de 2025
0

Pablo Laurta, antes de ser trasladado: Todo fue por justicia

Repudiable. Pablo Laurta, antes de ser trasladado: Todo fue por justicia

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

Los candidatos cordobeses intensifican su actividad antes del 26 de octubre

Elecciones 2025. Los candidatos cordobeses intensifican su actividad antes del 26 de octubre

Por Gustavo Aro - Especial
15 de octubre de 2025
0

Denuncian que un grupo de personas en situación de calle comen gatos domésticos

Barrio Güemes. Denuncian que un grupo de personas en situación de calle comen gatos domésticos

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El fiscal dictaminó a favor de que La Libertad Avanza reimprima la cartelería y afiches

7 minutos atrás
Sucesos

Dictaron 120 días de prisión preventiva a Laurta en Entre Ríos

16 minutos atrás
Hoy Córdoba

La ciudad celebra la «Noche de los CPC»: horarios extendidos, ferias y shows

45 minutos atrás
Sucesos

El abogado de Laurta confirmó la imputación por el crimen del remisero

55 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.