sábado 15 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Violencia de género

Adolescentes y jóvenes son las que más llaman al 144

Mujeres adolescentes y jóvenes, bajo violencia psíquica y física, son las que más llaman al 144

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
8 de marzo de 2021
Adolescentes y jóvenes son las que más llaman al 144

Seis de cada diez mujeres adolescentes y jóvenes que acudieron a la línea telefónica de asistencia 144 refirieron haber atravesado episodios de violencia de género física, en tanto casi la totalidad -el 95 por ciento de los casos- dio cuenta de hechos de violencia psicológica por parte de su agresor en el contexto doméstico.

En tanto, situaciones de sometimiento económico y patrimonial fueron señalados en el 37 por ciento de las denuncias, un nivel similar a los hechos de violencia simbólica (34 por ciento de los casos), seguida luego por violencia sexual (14 por ciento ) y/o bajo el uso de un arma de fuego o punzocortante (14 por ciento).

Se trata de un balance de las llamadas que, durante 2020, el año de la pandemia, recibió la línea 144, el servicio de atención, contención y asesoramiento telefónicos con el que cuenta el Estado nacional para atender este tipo de situaciones.

Durante el año pasado y con 108.403 llamados recibidos, las comunicaciones por violencias de género a la línea 144 aumentaron poco más del 21 por ciento en relación a 2019, según Mujeres, Género y Diversidad, el ministerio responsable de la administración del servicio telefónico nacional.

En el año en el que primero hubo aislamiento y luego distanciamiento social, el Gobierno nacional debió articular diversas acciones con el objeto de prevenir, asistir y atender a personas en situación de violencia por motivos de género.

Una de ellas fue la Campaña de Difusión de la Línea 144 en la cual, Mujeres, Género y Diversidad junto a la cartera de Transporte, intervinieron 150 formaciones ferroviarias para promover el uso de aquel servicio telefónico por parte de mujeres y personas LGBTI+ como vía para requerir la asistencia estatal ante las situaciones descriptas.

El lanzamiento de la iniciativa de los ministerios que conducen Elizabeth Gómez Alcorta y Mario Meoni ocurrió en agosto, uno de los meses de plena vigencia de las medidas sociosanitarias para controlar la propagación de la Covid-19, momento en el que se registró el tercer pico mensual más alto de llamadas a la línea 144 (9.620 contactos) y el cuarto en llamadas diarias (310).

«En marzo del 2020 se recibieron 1.152 comunicaciones menos por violencias de género que durante el mismo mes del 2019 (- 20 por ciento). A partir de los efectos del ASPO (NdR: aislamiento social, preventivo y obligatorio), los totales de comunicaciones mensuales del 2020 siempre superaron a los del 2019», indicó el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades cuando dio a conocer el informe estadístico de la línea 144.

Nueve de cada diez de quienes fueron denunciados como agresores fueron varones; así como en poco menos de la mitad (44 por ciento) de los casos estuvo perpetrado por una ex pareja y, en un renglón más abajo (39 por ciento) una pareja actual.

Fueron 2.995 las personas en situación de violencias que contaban con medidas de protección vigentes las que apelaron, también durante el 2020, a la línea 144 como denunciantes.

Bajo el eslogan #Estamos, otras de las acciones desplegadas por la cartera que conduce Gómez Alcorta incluyeron campañas de difusión y promoción en medios y redes sociales, así como un crecimiento en el número del personal que atiende las consultas.

En el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Dirección General de la Mujer, que pertenece al Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat porteño, consignó que registra llamados con distintos tipos de violencia de género en el período de pandemia.

«Si se tienen en cuenta solo los llamados por violencia, el 44% fueron por violencia psicológica, 27% por violencia física, el 12% por violencia económica y patrimonial, el 13% por violencia simbólica y el 5% por violencia sexual», indica ese organismo desde el sitio web del gobierno de la Ciudad.

Fuente: agencia Télam

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Cañada
Sociedad

Limpieza y mantenimiento. Retiran 45 toneladas de residuos cada semana del cauce de La Cañada

14 de noviembre de 2025
Incendio en barrio Las Margaritas.
Sociedad

Solidaridad. Incendio en barrio Las Margaritas: una familia perdió todo y pide ayuda para reconstruir su hogar

14 de noviembre de 2025
Un estudiante cordobés ganó la Competencia Argentina de Tecnología del ITBA
Sociedad

Orgullo. Un estudiante cordobés ganó la Competencia Argentina de Tecnología del ITBA

14 de noviembre de 2025
Juicio por Cecilia Strzyzowski: Emerenciano y Acuña reafirmaron su inocencia y César no declaró
Sociedad

Resistencia. Juicio por Cecilia Strzyzowski: Emerenciano y Acuña reafirmaron su inocencia y César no declaró

14 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

San Francisco. Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Nuevo aumento en el transporte urbano: desde este sábado cuesta $1.720

Suba sostenida. Nuevo aumento en el transporte urbano: desde este sábado cuesta $1.720

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Godoy Cruz empató con Deportivo Riestra y descendió a la Primera Nacional

2 horas atrás
Fútbol

San Martín de San Juan perdió 4-2 con Aldosivi y descendió a la Primera Nacional

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Los barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

2 horas atrás
Sucesos

Condena a cinco años y medio por grooming y distribución de material de abuso sexual infantil

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.