domingo 16 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Facultad de Ciencias Sociales

La UNC realizó la Cartografía de la Solidaridad durante la pandemia

Un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) elaboró una Cartografía de la Solidaridad”

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
11 de marzo de 2021
La UNC realizó la Cartografía de la Solidaridad durante la pandemia

La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) realizó una investigación sobre la Cartografía de la Solidaridad en la provincia durante la pandemia de coronavirus, en la que destacó la tarea de las organizaciones sociales en el acompañamiento de miles de personas para ayudar a gestionar las situaciones de crisis.

La investigación estuvo a cargo de un grupo de trabajo de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC y consistió en un relevamiento de acciones llevadas adelante en toda la provincia por casi 40 organizaciones sociales, que asisten y acompañan a más de 6.000 personas.

El informe que publica en el sitio web de la Agencia Universitaria de Comunicación de la Ciencia, el Arte y la Tecnología (UNCiencia), resaltó el rol de esas entidades en la gestión de la crisis, en el acatamiento de las medidas de aislamiento y en la generación de respuestas a las necesidades de las poblaciones que sufren carencias estructurales.

También planteó la necesidad de reforzar la presencia estatal en territorios de vulnerabilidad social.

La Cartografía de la solidaridad permitió actualizar una caracterización de muchas organizaciones sociales y los trabajos que vienen desarrollando, que en muchos casos debieron re-crearse para dar respuesta a las demandas y necesidades de las poblaciones en los territorios, indicó el trabajo.

«Es importante reconocer que la crisis no fue, ni es, solo sanitaria. Tampoco la pandemia y las medidas sanitarias inauguraron la crisis social y económica», dijo Susana Andrada, integrante del equipo de investigación, quien añadió que este proceso «se fue configurando desde la implementación de políticas neoliberales, con nuevo impulso durante el gobierno macrista, que profundizó y ensanchó la pobreza y las desigualdades sociales».

También manifestó que «cuando llega la pandemia, los sectores populares en amplias franjas y movimientos sociales ya estaban organizados y demandando contra la retracción del Estado en políticas sociales y por el acceso a derechos».

La directora del equipo de investigación, Ana Laura Elorza, dijo que el relevamiento se realizó entre mayo y octubre del año pasado, y dejó en evidencia que frente a las dificultades, las organizaciones sociales «respondieron con un nivel de capacidad organizativa, solidaridad y creatividad impactantes».

«Son esas fuerzas las que han permitido sostener la vida en los sectores populares, en sus variadas dimensiones», remarcó.

Asimismo, sostuvo que se fortalecieron múltiples espacios de alimentación debido a que «las demandas alimentarias crecieron exponencialmente», en algunos casos el 50%, por lo tanto «los recursos no son suficientes».

Elorza destacó la importancia del conjunto de políticas impulsadas por el Gobierno nacional durante la pandemia pero señaló que «en Córdoba el movimiento fue contrario», al cuestionar que «se desactivaron programas como Córdoba con ellas, Confío en vos´, o el Primer Paso,», entre otros que «representaban recursos indispensables para el sostenimiento de muchas familias».

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Cañada
Sociedad

Limpieza y mantenimiento. Retiran 45 toneladas de residuos cada semana del cauce de La Cañada

14 de noviembre de 2025
Incendio en barrio Las Margaritas.
Sociedad

Solidaridad. Incendio en barrio Las Margaritas: una familia perdió todo y pide ayuda para reconstruir su hogar

14 de noviembre de 2025
Un estudiante cordobés ganó la Competencia Argentina de Tecnología del ITBA
Sociedad

Orgullo. Un estudiante cordobés ganó la Competencia Argentina de Tecnología del ITBA

14 de noviembre de 2025
Juicio por Cecilia Strzyzowski: Emerenciano y Acuña reafirmaron su inocencia y César no declaró
Sociedad

Resistencia. Juicio por Cecilia Strzyzowski: Emerenciano y Acuña reafirmaron su inocencia y César no declaró

14 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

San Francisco. Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Cecilia Strzyzowski

Justicia. Caso Cecilia Strzyzowski: seis de los siete acusados fueron declarados culpables

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Godoy Cruz empató con Deportivo Riestra y descendió a la Primera Nacional

14 horas atrás
Fútbol

San Martín de San Juan perdió 4-2 con Aldosivi y descendió a la Primera Nacional

14 horas atrás
Hoy Córdoba

Los barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

14 horas atrás
Sucesos

Condena a cinco años y medio por grooming y distribución de material de abuso sexual infantil

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.