viernes 28 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Covid-19 en Argentina

La suba de infectados presagia una inminente segunda ola

Creció 11% el promedio de casos diarios de Covid-19 en una semana en el país

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
18 de marzo de 2021
La suba de infectados presagia una inminente segunda ola

El promedio de casos diarios de coronavirus en la Argentina aumentó en la última semana un 11% respecto de la anterior, con jurisdicciones como la Ciudad de Buenos Aires donde el incrementó llega al 19%, lo que podría marcar el inicio de la segunda ola” si se sostiene así la tendencia, señalaron ayer autoridades sanitarias y especialistas. El promedio nacional de casos diarios venía descendiendo entre un 15 y un 20% cada semana hasta fines de febrero; ahí la disminución se detuvo y en la última semana el promedio de casos diarios creció un 11% respecto a la previa”, señaló Soledad Retamar, integrante del Grupo de Investigación en Bases de Datos de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

Según detalló, el 2 de marzo el promedio nacional de casos diarios era de 5.921, mientras que el martes último (cuando se hizo el corte) fue de 6.874, es decir que si la información se analiza contemplando 14 días el aumento de casos diarios promedios asciende a un 13%.

En el mismo sentido, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, indicó en la víspera que tenemos por delante un escenario de una segunda ola, no podemos anticipar cuándo será pero está muy cerca”, y agregó que llevamos tres semanas en las que hemos dejado de descender en el número de casos diarios” de Covid-19.

En relación al resto del país, Retamar describió que hay seis provincias cuyos casos acumulados durante los últimos 14 días superaron en un 20% el acumulado de los 14 días previos, variable que se conoce como razón de casos. Las provincias en esa situación son Córdoba, Formosa, Mendoza, San Luis, Santa Fe y Tucumán.

Por su parte, el médico infectólogo Martín Hojman también coincidió en que está habiendo un aumento de casos en todo el país” y señaló que como siempre, el origen de este fenómeno es multicausal”. El comienzo de clases, la disminución de las medidas de cuidado como uso de barbijo en forma correcta, distancia o lavado de manos, la menor ventilación de los espacios por comienzo del frío o directamente las reuniones en interiores y el horizonte de vacunación que hace que los cuidados se relajen son todos factores que pueden influir y, aunque no podamos decir con certeza que se trate del comienzo de la segunda ola, es una posibilidad”, concluyó Hojman, integrante de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). A estas razones, se agrega el peligro que significan las distintas variantes de coronavirus que ya circulan en el país, como las del Reino Unido o Río de Janeiro que ya tienen circulación comunitaria, a las cuales se deben sumar los casos detectados en los últimos días con la variante brasileña P1, conocida como Manaos.

La tendencia en alza de casos, sumado al arribo de mutaciones más peligrosas del virus presagian como un escenario cercano la llegada de la segunda ola en el país, como ya ocurre en países vecinos. Por esta razón, ayer la Dirección Nacional de Migraciones amplió una denuncia ante la Justicia Federal para que se investigue la presentación de test PCR irregulares por parte de turistas argentinos que regresan del exterior, mientras que desde el Ministerio de Salud de la Nación aconsejaron suspender viajes de egresados y anticiparon que se endurecerán los controles a quienes deban cumplir con la cuarentena posterior a la llegada a Ezeiza.

Con el stock al límite, un nuevo vuelo traerá más Sputnik V

Esta madrugada estaba previsto el despegue desde Ezeiza de un vuelo de Aerolíneas rumbo a Moscú para cargar más dosis de Sputnik V que se estima llegarán mañana a Buenos Aires. El embarque extraordinario de vacunas es una respuesta acotada a la demanda que existe en todo el país cuando se aproxima el otoño y es muy probable que la segunda ola de la pandemia ejecute su stock entre los grupos de riesgo que aún no fueron inoculados contra el Covid-19.

La Sputnik V se convirtió en las últimas semanas en un bien fundamental para la vacunación de las personas mayores de 60 años ya que es la única vacuna con que cuenta Argentina para aplicar en este grupo etario. Los retrasos en la llegada de las dosis de AstraZeneca y Oxford hacen que el país dependa de los envíos de Moscú para inocularlos. El Gobierno recibió hasta ahora 4.050.540 dosis de diversas vacunas contra el coronavirus, de las que ya repartió 3.823.465, es decir que solo resta distribuir el 5,61% de las vacunas disponibles. 

Fernández convocó a una cumbre de gobernadores

El presidente Alberto Fernández convocó para hoy a todos los gobernadores y al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, a una reunión destinada a analizar la situación sanitaria en medio de la preocupación oficial por las fronteras y el ingreso al país de las nuevas variantes de Covid-19. El encuentro tendrá lugar en horas del mediodía y será encabezado por el jefe de Estado desde la Quinta de Olivos. Está previsto que la cumbre del Presidente con los mandatarios provinciales se realice de manera vía virtual. La agenda es sanitaria”, señalaron fuentes gubernamentales, que no descartan que de allí surjan propuestas de mayores controles.

En la jornada, se reportaron otras 195 muertes y 8.304 fueron diagnosticadas en la Argentina, con lo que suman 54.231 los fallecidos y 2.218.425 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud. En tanto, de acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 2.762.672, de los cuales 2.253.951 recibieron una dosis y 509.321 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 3.843.565. 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Micaela Colucci desafió el prejuicio y ya maneja un camión hormigonero en Córdoba
Sociedad

No hay límites. Micaela Colucci desafió el prejuicio y ya maneja un camión hormigonero en Córdoba

27 de noviembre de 2025
Mudarse en Córdoba: guía práctica, precios y consejos para no perderse en el intento
Sociedad

Alquileres. Mudarse en Córdoba: guía práctica, precios y consejos para no perderse en el intento

27 de noviembre de 2025
La carrera forma profesionales capaces de crear videojuegos desde el primer semestre, con un plan de estudios que integra programación, arte, diseño y producción.
Sociedad

San Francisco. La UPC presentó la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo y Producción de Videojuegos

27 de noviembre de 2025
Son los resultados del «Estudio interdisciplinario de la economía popular en la provincia de Córdoba», realizado por investigadores del Idacor (UNC-Conicet) en colaboración con la UNRC.
Sociedad

Mercado laboral. La economía popular alcanza al 27,6% de la población activa en Córdoba

27 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Clima. Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Salud visual infantil. Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Pagar con Pix, directamente en pesos, una de las maravillas de las playas brasileras.

Vacaciones. Mercado Pago habilita los pagos con Pix en Brasil: ¿será la más conveniente?

Por Eduardo M. Aguirre
27 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

El transeúnte insomne. El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

Por Francisco Marchiaro - Especial
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Micaela Colucci desafió el prejuicio y ya maneja un camión hormigonero en Córdoba

3 horas atrás
Nacional

El Senado retoma la actividad con la jura de los nuevos legisladores y la votación por Lorena Villaverde

3 horas atrás
Sucesos

Detuvieron a dos policías por el crimen de Samuel Tobares

4 horas atrás
Economía y Negocios

Came alerta por cierres y advierte por consumo deprimido e importaciones

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.