martes 25 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Centroamérica

Niños expuestos a enfermedades por agua contaminada

Centroamérica 

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
4 de abril de 2021
Niños expuestos a enfermedades por agua contaminada

Meses después del paso de los poderosos huracanes Eta e Iota, más de 1,5 millones de niños siguen expuestos a enfermedades mortales en Centroamérica, ya que muchos sistemas de agua, incluyendo pozos y letrinas, han sido contaminados, dijo el Director Regional de UNICEF para América Latina y El Caribe, Jean Gough, al final de una misión de campo de 10 días en las comunidades afectadas en Honduras y Guatemala.

En Honduras, Guatemala y Nicaragua, más de 1.230 escuelas han resultado parcialmente dañadas o destruidas. Los techos han sido dañados, se han destruido baños y paredes, y se han arruinado equipos y materiales escolares. Si no se toman medidas inmediatas, muchos niños corren el riesgo de perder la posibilidad de asistir a la escuela durante otro año escolar debido al impacto de los huracanes. «Me duele que muchas casas y escuelas sigan enterradas bajo la arena o cubiertas de barro en las comunidades afectadas por los huracanes!, afirmó Jean Gough.

Peligro de enfermedades y desnutrición

Meses después de que los grandes huracanes azotaran Centroamérica, las necesidades humanitarias de las familias con niños siguen siendo generalizadas y durarán mucho tiempo. Muchos pozos han sido contaminados y los sistemas de agua han sido dañados y destruidos. Sin acceso a agua limpia, el riesgo de diarrea y otras enfermedades transmitidas por el agua sigue siendo alto. A menos que se tomen medidas urgentes, es probable que haya más niños desnutridos, que abandonen la escuela y que caigan en la pobreza

Las zonas afectadas por los huracanes son también las que padecen algunos de los mayores niveles de violencia y pobreza del mundo, incluso antes de la pandemia. Los dos fuertes huracanes y las repercusiones socioeconómicas de la pandemia han empujado a más familias con niños a la pobreza. «Me preocupa que muchos padres hayan perdido sus empleos debido a la pandemia y que luego hayan perdido sus bienes, sus casas y sus cultivos a causa de los huracanes –subrayó Gough– estos niños y sus familias se encuentran ahora con poca comida, poca agua potable y poco dinero para sobrevivir. Es probable que muchos de ellos emigren al norte en busca de una vida mejor en las próximas semanas y meses. Es urgente mejorar sus condiciones de vida para que puedan permanecer en sus comunidades afectadas por los huracanes Iota y Eta, incluido el regreso a las escuelas».

Junto con los gobiernos y otros aliados, los equipos de UNICEF en el terreno están proporcionando asistencia humanitaria en respuesta a las necesidades más urgentes de los niños y las familias en los países afectados por el huracán en toda América Central, incluyendo Honduras, Guatemala y Nicaragua.

En Honduras, 5.000 personas recibieron servicios de agua, saneamiento e higiene en los albergues, casi 12.000 niños y familiares participaron en actividades de prevención de la violencia, 2.232 niños se beneficiaron de espacios seguros en los albergues, y los trabajadores sanitarios recibieron formación en materia de detección nutricional. UNICEF también está apoyando la rehabilitación de la infraestructura de saneamiento en las escuelas, después de su uso intensivo como refugios, en preparación para la reapertura de las escuelas.

En Guatemala, las brigadas de nutrición prestaron servicios a más de 23.800 niños e identificaron y trataron a 249 niños con desnutrición aguda. Se entregaron kits de higiene a 1.258 familias, beneficiando a 2.375 niños, y se está trabajando en la rehabilitación de los sistemas de agua locales, beneficiando a 489 familias.

En Nicaragua, 25.000 personas de las comunidades afectadas se han beneficiado de servicios de agua y saneamiento, se han distribuido materiales para apoyar las actividades de protección de 3.600 niños y adolescentes, y se han creado 12 espacios amigos de la infancia en las zonas afectadas. El personal de diez organizaciones y gobiernos locales recibió formación sobre la C4D y la rendición de cuentas para las poblaciones afectadas. «A pesar de la pandemia, a pesar de estos huracanes, vi a mujeres y hombres ocupados limpiando pozos y rehabilitando escuelas. Incluso los niños ayudaron a instalar estaciones de lavado de manos en las escuelas para que pudieran seguir aprendiendo. Esto me da una fuerte sensación de esperanza, señaló Jean Gough, en estas comunidades fuertes y resistentes, las pequeñas inversiones pueden marcar una gran diferencia en la vida de los niños. Se necesitan urgentemente fondos adicionales para reparar más escuelas, restablecer los sistemas de agua y saneamiento y proporcionar a los estudiantes kits y material educativo antes de que comience el curso escolar dentro de unas semanas».

Llamamiento Internacional

En diciembre de 2020, UNICEF solicitó 42,6 millones de dólares para proporcionar asistencia humanitaria a 647.000 personas afectadas por los huracanes Eta e Iota, entre ellas 327.000 niños. Meses después de que los huracanes devastaran Centroamérica, UNICEF sólo ha recibido menos del 30% de los fondos necesarios para ayudar a las familias necesitadas.

En apoyo a los gobiernos centroamericanos, UNICEF hace un llamamiento urgente a la comunidad internacional para que incremente su compromiso financiero con el fin de crear las condiciones mínimas para que las familias con niños afectadas por el huracán puedan permanecer en sus comunidades y evitar graves retrocesos en el acceso a la educación, nutrición, protección, agua y saneamiento.

Con el comienzo del nuevo año escolar, se insta a los gobiernos centroamericanos a reabrir las escuelas. Las próximas semanas y meses serán cruciales para el restablecimiento de la educación, incluidos los sistemas de saneamiento y agua en las escuelas, así como la aplicación de protocolos de saneamiento para evitar la propagación del Covid-19.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El desafío de narrar el horror sin perder la humanidad
Sociedad

Hablemos un poco. El desafío de narrar el horror sin perder la humanidad

25 de noviembre de 2025
Collage de Diego Armando Maradona.
Sociedad

Aniversario. Maradona: cinco años después, ninguna despedida es tan absoluta como creemos

25 de noviembre de 2025
Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer: cuando el miedo se vuelve cotidiano
Hoy Córdoba

Efeméride. Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer: cuando el miedo se vuelve cotidiano

25 de noviembre de 2025
Córdoba será sede del 39° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades
Sociedad

Anfitrionas. Córdoba será sede del 39° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades

24 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

La Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Paisajismo del Concejo Deliberante aprobó designar con el nombre de Catalina Gutiérrez a un espacio verde.

Barrio Inaudi. Inauguran una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Historias de Córdoba. Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
24 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Crece la tensión en Diputados por el acuerdo comercial con EE.UU

2 horas atrás
Sucesos

Condenan a Diego García, exjugador de Talleres, por abuso sexual

2 horas atrás
Sociedad

El desafío de narrar el horror sin perder la humanidad

2 horas atrás
Espectáculos

El Moscow State Ballet encendió la ovación con su versión de «El Cascanueces»

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.