lunes 17 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
ENCUESTA DE RANDSTAD

El 52% de los argentinos extraña la presencialidad en el trabajo

El relvamiento efectuado por la consultora Randstad reveló que la falta de contacto con colegas es la mayor dificultad del trabajo remoto 

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
14 de abril de 2021
El 52% de los argentinos extraña la presencialidad en el trabajo

De acuerdo con una encuesta difundida hoy, el 52% de los trabajadores argentinos extraña la interacción con colegas en su lugar trabajo, por lo cual les resulta difícil trabajo remoto. La falta de vínculo en persona afecta especialmente a quienes tienen entre 18 y 24 años, según el relevamiento efectuado por la consultora Randstad.

Esta cifra se obtuvo al indagar entre los encuestados sobre las razones por las que quisieran volver al lugar de trabajo y cuáles son los motivos por los que se les dificulta trabajar desde el hogar.

El mayoritario 52% señaló, extrañar la interacción en persona con sus colegas pero otros motivos son: contar con una conexión inestable a internet (33%); la dificultad para mantener el equilibrio entre vida personal y laboral (32%); la escuela en casa de los hijos y la sobrecarga de tareas que esto conlleva (30%); no contar con un espacio separado para trabajar (26%); no tener el equipamiento adecuado (23%); sentirse solo o aislado (20%); trabajar en casa también con la pareja (18%) y tener problemas físicos debido a una postura de trabajo incorrecta (13%).

El informe también avanza sobre la actitud adoptada por las empresas ante la necesidad o no del trabajo presencial. En este sentido, el 66% de los encuestados menciona que su empleador ha puesto a disposición un formato de trabajo híbrido, donde puede optar por trabajar desde su casa o asistir a la oficina según prefiera.

Por su parte, el 79% de los trabajadores desearía volver a su lugar de trabajo cuando esto sea posible, al menos de manera parcial, respetando algún esquema híbrido que conjugue trabajo presencial y home office, con horarios escalonados y siguiendo medidas sanitarias que garanticen el cuidado de la salud.

Además, el 33% de los encuestados espera que las empresas fortalezcan sus políticas sobre el horario laboral para ayudarlos a mantener un equilibrio adecuado entre trabajo y vida personal, así como también la implementación de protocolos estrictos y claros para el trabajo presencial y remoto.

A pesar de las restricciones impuestas por la pandemia, para un mayoritario 65% este año será mejor que el anterior en el mercado laboral.
Sobre estos resultados, la CEO de Randstad para Argentina y Uruguay, Andra Avila, sostuvo: «Después de todo un año de trabajo remoto y de actividad social restringida se hace cada vez más pesada la jornada de trabajo en soledad y se extraña mucho la interacción con colegas”.

El trabajo ocupa una parte importante de nuestro día y el ámbito laboral siempre ha sido uno de los principales espacios de socialización y de desarrollo de vínculos y es por eso que el aislamiento y la falta de contacto cara a cara influyen en las emociones y en el día a día de las personas», agregó.

Para Ávila el desafío de las organizaciones durante los próximos meses seguirá siendo mantener la flexibilidad para adaptarse a una realidad cambiante, atada a los nuevos lineamientos de salud pública que surgen día a día.

Por otra parte, con relación al proceso de vacunación, un 80% de los trabajadores argentinos dijo que accedería a vacunarse si fuera necesario para continuar con su trabajo y así se lo solicitara su empleador.
Asimismo, el 61% de los encuestados está convencido que tendrá más y mejores oportunidades de trabajo en el futuro si se aplica la vacuna.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Cañada
Sociedad

Limpieza y mantenimiento. Retiran 45 toneladas de residuos cada semana del cauce de La Cañada

14 de noviembre de 2025
Incendio en barrio Las Margaritas.
Sociedad

Solidaridad. Incendio en barrio Las Margaritas: una familia perdió todo y pide ayuda para reconstruir su hogar

14 de noviembre de 2025
Un estudiante cordobés ganó la Competencia Argentina de Tecnología del ITBA
Sociedad

Orgullo. Un estudiante cordobés ganó la Competencia Argentina de Tecnología del ITBA

14 de noviembre de 2025
Juicio por Cecilia Strzyzowski: Emerenciano y Acuña reafirmaron su inocencia y César no declaró
Sociedad

Resistencia. Juicio por Cecilia Strzyzowski: Emerenciano y Acuña reafirmaron su inocencia y César no declaró

14 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Solicitan colaboración ciudadana para localizar a una adolescente de 12 años

En Córdoba. Solicitan colaboración ciudadana para localizar a una adolescente de 12 años

Por Redacción
16 de noviembre de 2025
0

Cecilia Strzyzowski

Justicia. Caso Cecilia Strzyzowski: seis de los siete acusados fueron declarados culpables

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

Acto. La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Fuerte debate por el futuro del monotributo en medio de la reforma tributaria

11 horas atrás
Hoy Mundo

Jara se impuso sobre Kast y habrá segunda vuelta en Chile

11 horas atrás
Sucesos

Cuatro motociclistas murieron en diferentes choques

11 horas atrás
Economía y Negocios

Industriales alertan por el impacto de la apertura y reclaman definiciones al Gobierno

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.