miércoles 12 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Presencial, virtual y gratuito

Presentan APPagá, un programa de la Provincia para dejar de fumar

El programa incluye varias modalidades de tratamiento: presencial, a distancia y virtual

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
31 de mayo de 2021
Presentan APPagá, un programa de la Provincia para dejar de fumar

En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, durante el transcurso de la mañana, el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Darío Gigena Parker, junto al ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara, presentó APPagá, el Programa Provincial para Dejar de Fumar.

Se trata de una iniciativa que ofrece varias modalidades de tratamiento gratuitas, para facilitar el acceso a todos los cordobeses que deseen dejar de fumar. Estas modalidades son: tratamientos presenciales, a distancia, y basadas en realidad virtual.

Queremos garantizar la accesibilidad de tratamientos para dejar de fumar en toda la provincia. Por eso, la diversidad de opciones de este programa es fundamental, para que cada persona pueda tener una alternativa de tratamiento diferente según sus características”, expresó Gigena Parker durante la presentación de APPagá.

{source}
<blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»><a href=»https://twitter.com/hashtag/Ahora?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw»>#Ahora</a> ? Lanzamos APPagá el Programa Provincial para Dejar de Fumar, en el marco del Día Mundial Sin Tabaco. ❌?Es un tratamiento para que más cordobeses dispongan de herramientas presenciales y virtuales para abordar el tabaquismo. <a href=»https://twitter.com/hashtag/Dej%C3%A1DeFumar?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw»>#DejáDeFumar</a> <a href=»https://t.co/ArxRA5EypR»>pic.twitter.com/ArxRA5EypR</a></p>&mdash; Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) <a href=»https://twitter.com/gobdecordoba/status/1399355768017653760?ref_src=twsrc%5Etfw»>May 31, 2021</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>
{/source}

Tratamientos presenciales

Se ofrecen en el Centro Asistencial Córdoba, uno de los 123 centros que conforman la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC), ubicado en el Hospital San Roque Viejo (Rosario de Santa Fe 374). En este dispositivo se brindan programas de tratamiento que incluyen terapia grupal, terapia individual y también abordaje psicofarmacológico.

Por otra parte, en gran parte de los centros RAAC del interior provincial se ofrece el mismo programa de tratamiento.

 Tratamientos de Realidad Virtual

El programa basado en realidad virtual fue desarrollado por la empresa cordobesa MindCotine, que años anteriores fue acompañada por la Agencia Innovar y Emprender y actualmente se encuentra radicada en California, EEUU.

APPagá busca asimismo poner al alcance de las y los cordobeses tecnología de punta para dejar de fumar, a través de dispositivos de realidad virtual (VR). Puntualmente se ofrece terapia cognitiva comportamental, terapia de exposición al estímulo y mindfulness. Esto es útil no solo para dejar de fumar, sino también para evitar recaídas.

Para dejar de fumar a través de VR, se entregará a cada persona un kit que contendrá un visor de realidad virtual de fácil armado donde el usuario colocará su propio smartphone, junto con un código de activación de la app. Esta modalidad de tratamiento también incluye sesiones semanales con un profesional certificado vía texto.

 Cómo acceder al programa

El acceso a cualquiera de las modalidades de tratamiento es totalmente gratuito y abierto a la comunidad. Todas las opciones están pensadas para brindar a las personas diferentes opciones para dejar de fumar en función de sus necesidades y posibilidades.

Quienes deseen realizar un tratamiento, en cualquiera de sus formas, pueden completar el siguiente formulario: https://www.secretariadeadicciones.com/appaga. De esa manera, un equipo de profesionales especializado evaluará cuál es la opción más conveniente para cada persona ofreciéndole la alternativa que mejor se adapte a sus características.

También se puede enviar un mensaje de whatsapp al 351 810583 solicitando un turno para el programa para dejar de fumar.

Asimismo, cabe recordar que se puede solicitar asistencia en los servicios de Neumonología de los hospitales provinciales, por ejemplo, en el Hospital Misericordia o el Hospital Tránsito Cáceres de Allende.

 Prevención

En relación a las medidas de prevención, la Mesa Intersectorial de Lucha contra el Tabaquismo invita a la población a adoptar hábitos de vida saludables:

• Realizar actividad física regular e idealmente en forma diaria y al aire libre.

• Tomar agua, jugos naturales sin azúcar agregada, preferentemente cítricos.

• Propiciar la ingesta de alimentos reales, no procesados y/o azucarados, evitando comidas grasas.

• Evitar el consumo de alcohol y café, debido a que ambas sustancias estimulan las ganas de fumar.

• Realizar actividades manuales (arreglos, carpintería, tejido, limpieza y otros) ya que permiten reducir el estímulo gestual del fumar.

Al respecto, María Daniela Forelli, integrante de la Mesa Intersectorial, manifiesta: La liberación de endorfinas en forma natural disminuye las hormonas del estrés y propicia un mejor estado de ánimo que consecuentemente disminuye las ganas de fumar”.

Además, señala: Es importante enfatizar en estos tiempos, en que cursamos restricciones y debemos permanecer mucho tiempo en nuestras casas, que las personas que fuman lo hagan fuera del hogar”.

Asimismo, indican que, si bien dejar de fumar es una iniciativa personal, es muy importante el acompañamiento de las familias y vínculos afectivos, por eso es importante comunicar a su entorno la decisión del cese tabáquico.

Hay que tener en cuenta que muchas veces es necesaria la ayuda terapéutica o de profesionales de la salud.

 

Tabaquismo en cifras

El tabaquismo es una adicción crónica y recurrente, que constituye la principal causa de defunción prevenible en el mundo. Produce más de ocho millones de muertes cada año en el mundo (siete millones por consumo directo y más de un millón por exposición al humo de tabaco ajeno).

En Argentina, ocurren más de 45.000 defunciones anuales por esta causa, de las cuales más de 5.000 corresponden a personas expuestas al humo de tabaco ajeno; uno de cada dos fumadores muere como consecuencia de enfermedades relacionadas al consumo de cigarrillos.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Confirman que los huesos hallados en el río Tragadero son humanos y hallan sangre en un colchón
Sociedad

Justicia. Juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: Emerenciano Sena declaró y reiteró su inocencia

12 de noviembre de 2025
Paola Ortiz.
Sociedad

Perspectiva de género. Lanzan una campaña para revisar la condena de Paola Ortiz

12 de noviembre de 2025
Repensar la salud mental sin recetas mágicas
Sociedad

¿Felicidad?. Repensar la salud mental sin recetas mágicas

11 de noviembre de 2025
Se aprobó el nuevo Sistema de Flagrancia para acelerar causas penales
Sociedad

Modernización judicial. Se aprobó el nuevo Sistema de Flagrancia para acelerar causas penales

11 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Psicología. Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Por Melani Cordi
10 de noviembre de 2025
0

Quienes deseen anotarse tienen tiempo hasta el 19 de noviembre.

Inscripciones abiertas. Curso para emprendedores: herramientas para el desarrollo y modelado de negocios

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Hace 74 años “Las mujeres dejamos de ser invisibles y comenzamos a tener identidad”

Efeméride. Hace 74 años “Las mujeres dejamos de ser invisibles y comenzamos a tener identidad”

Por Julieta Rojas
11 de noviembre de 2025
0

El Casataller celebra su arte con una muestra colectiva

Realismo cordobés. El Casataller celebra su arte con una muestra colectiva

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Alerta por tormentas y granizo en ocho provincias del país

20 minutos atrás
Sociedad

Juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: Emerenciano Sena declaró y reiteró su inocencia

29 minutos atrás
Hoy País

Prevén una caída del ingreso de dólares del agro en el primer trimestre de 2026

40 minutos atrás
Sucesos

Detuvieron en San Francisco a un hombre investigado por un caso de grooming en San Juan

55 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.