jueves 20 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Gobierno Nacional

Impulsan programa habitacional con perspectiva de género

Se trata del Programa Interministerial Habitar en Igualdad

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
2 de junio de 2021
Impulsan programa habitacional con perspectiva de género

Los ministerios de Desarrollo Territorial y de las Mujeres crearon el Programa Interministerial Habitar en Igualdad, con la finalidad de impulsar políticas públicas habitacionales y de desarrollo urbano con perspectiva de género, dirigidas a mujeres y personas LGBTI+, a través de la Resolución Conjunta 4/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial.

El programa se propone generar líneas de acción que permitan la inclusión, participación y formación de las mujeres y LGBTI+ en los procesos vinculados con el acceso y construcción de viviendas, así como la formación en los oficios asociados y la generación de un espacio urbano más inclusivo.

Para ello, se promoverá una plataforma de trabajo común, que tenga como principio general al derecho al hábitat y a una vivienda digna entendido como un derecho humano fundamental para todas las personas.

Para el cumplimiento de estos objetivos, se promueve la implementación de una agenda de trabajo entre ambos ministerios, a fin de llevar adelante acciones conjuntas destinadas a la incorporación de la perspectiva de género y diversidad en todas las políticas vinculadas con el hábitat y al acceso a la vivienda.

También, a atenuar las consecuencias de las violencias interpersonales por motivos de género que afectan a las mujeres y LGBTI+, especialmente a las personas travestis y transgénero, a través de medidas que fomenten el acceso a la vivienda digna.

Así, se buscará la promoción de la igualdad de las mujeres y LGBTI+ a través de medidas de acción positiva para su inclusión en los procesos de construcción de viviendas, y de desarrollo urbano y rural.

Por otro lado, la iniciativa tiende a impulsar la perspectiva de género y diversidad en las políticas públicas de acceso a la vivienda y al hábitat digno en la planificación, desarrollo y equipamiento urbano y rural.

Además, pretende promocionar la participación de las mujeres y LGBTI+ en los procesos de diseño, planificación, desarrollo, seguimiento y monitoreo de las políticas públicas de acceso a la vivienda, de producción de suelo, desarrollo y equipamiento urbano y en las áreas vinculadas con la construcción.

Del mismo modo, se busca fomentar la igualdad de las mujeres y LGBTI+ tanto en el acceso y mejoramiento de la vivienda como en el diseño y el uso del espacio público.

Asimismo, el programa apunta a elaborar de forma conjunta entre ambos ministerios criterios de priorización para la asignación de viviendas que contemplen en particular las necesidades de las personas en situación de violencia por motivos de género.

De acuerdo con los contenidos del plan, «las dificultades en el acceso a la vivienda representan un problema para una gran parte de la población».

«Sin embargo, aun cuando la información oficial sobre el acceso a la vivienda y al hábitat de las mujeres y LGBTI+ es escasa, resulta palpable que para elles presenta dificultades aún mayores», indica el documento, que destaca que «los obstáculos para la inserción en el mercado laboral, los bajos salarios y la asunción de las tareas de cuidado dificultan la posibilidad de las mujeres de afrontar económicamente una vivienda».

Por otra parte, la discriminación basada en la identidad de género impacta en el acceso a la vivienda de LGBTI+, especialmente de personas travestis y trans.

La exclusión del hogar a temprana edad y las barreras sociales para acceder a trabajos formales les impiden acceder a una vivienda a través del mercado inmobiliario.

Así recurren a viviendas precarias y transitorias (hoteles, pensiones, entre otras) en las que habitualmente reciben malos tratos y son obligadas a pagar precios más altos.

En consecuencia, el Programa sostiene que «la especial condición de vulnerabilidad de las mujeres, en especial de aquellas en situación de violencia por motivos de género, y de LGBTI+ exige el abordaje prioritario de la problemática habitacional de estos colectivos».

Para finalizar, el documento afirma «De este modo, resulta fundamental la implementación de una política pública diseñada desde la perspectiva de género, con la finalidad de reparar estas desigualdades y contribuir a la satisfacción del derecho de acceso a la vivienda».

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Concluyó el proceso de votación y escrutinio correspondiente a las elecciones de consejeros que integrarán el Consejo Asesor Apícola de la Provincia de Córdoba para el período 2025–2027.
Sociedad

Crecimiento sustentable. Fueron elegidos los consejeros apícolas 2025–2027 en Córdoba

19 de noviembre de 2025
Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias
Sociedad

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

19 de noviembre de 2025
Día Mundial del Inodoro: la deuda invisible que aún afecta a millones y pone en riesgo la salud
Sociedad

Efeméride. Día Mundial del Inodoro: la deuda invisible que aún afecta a millones y pone en riesgo la salud

19 de noviembre de 2025
Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar
Sociedad

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

18 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Justicia. El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Nuestros lectores también pueden ser redactores

Te leemos. Nuestros lectores también pueden ser redactores

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Candela Alberti
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

7 horas atrás
Espectáculos

Shakira suma una nueva fecha en el Kempes, tras agotar entradas

7 horas atrás
Economía y Negocios

La crisis golpea a la industria y el comercio: cierres, atrasos salariales y despidos

7 horas atrás
Sucesos

Murió un matrimonio cordobés en accidente de tránsito en Chile

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.